Borja Mateo, experto en el mercado inmobiliario, ha asegurado en Telemadrid que «es más barato comprar una vivienda a un particular que a una institución financiera. Los bancos están vendiendo a 110-170 euros y los particulares a 100 euros», y subrayó que, en todo caso, «la gente que se compra ahora una vivienda es carne de cañón de desahucio judicial. La culpa será de quien tome la decisión».
«En España -prosiguió- hay 5.500.000 pisos disponibles, como mínimo, entre primera y segunda mano y en construcción. Comprarse un piso ahora no se le ocurre a nadie porque van a bajar. A finales de este año habrán bajado, en particulares, un 48%, el año que viene, entre el 58 y el 60%. En el gran Madrid, la bajada ya está en el 57%. Los pisos acabarán bajando del 75 al 80%, lo que reduce el patrimonio familiar a una cuarta parte. Cuanto más dilates la adquisición de la vivienda, mejor». A pesar de la reducción del patrimonio familiar, esta bajada para Mateo es «muy buena para la economía del país porque libera dinero que va a ir a la industria, aunque es un proceso duro que va a generar paro».
Borja Mateo hizo hincapié en que la gente no se lleve a engaño.
«En el barrio de Salamanca también están bajando los pisos. En Vizcaya, que es donde menos baja la vivienda, la bajada ya es del 36%. Y si han bajado en donde menos bajan un 36%, qué no estará sucediendo en Madrid o en Cataluña, que es la zona de España -Cataluña- donde hay más pisos vacios y donde más van a caer los precios».
«No solo bajan los precios de los pisos -informó Mateo-, sino que se están desmoronando los precios de alquiler. El que pague lo mismo que el año pasado, está haciendo algo mal porque los alquileres han bajado un 40%. En el Paseo de la Habana he negociado alquileres con descuentos del 40%».
En cuanto a cuál sería el precio que se debería pagar por una vivienda, Bora Mateo explicó que
«la burbuja inmobiliaria no ha llegado a su final, se está corrigiendo muy lentamente. No quiero hablar de hipoteca, sino de precio de piso, que hoy equivaldría a 15 años de salario anual después de impuestos, y deberíamos ir a cinco años». Por tanto, su conclusión es que «el comprador demore al máximo la adquisición de la vivienda; si te ofrecen una gran financiación, mal asunto; y renegociar el alquiler».
Para terminar, Borja Mateo valoró positivamente la decisión de Zapatero de alquilar una casa con opción a compra -«en la compra de su casa, Zapatero ha estado bien, más dudosa fue su gestión de la política económica»-, y no tan positivamente la decisión de Luis de Guindos de comprar un piso por 570.000 euros. «Lo ha comprado con un descuento del 60%, pero si hubiera esperado un año lo hubiese comprado mucho más barato».