Gracias a la climatología

El precio de la electricidad baja en España un 6% en el primer trimestre de 2018

El gas natural cae a partir de abril un 3,4%; el butano, un 4,9%

El precio de la electricidad baja en España un 6% en el primer trimestre de 2018
Electricidad, energía y luz. PY

Dice un viejo refrán español que ‘algo tendrá el agua, cuando la bendicen’ y habría que añadir que también el viento, aunque no sea bendecido por casi nadie.

El coste de los principales productos energéticos (electricidad, gas y butano) dará un alivio este próximo trimestre a los consumidores.

Los precios de la electricidad, del gas natural y del butano están a la baja gracias a la climatología y a la revalorización del euro frente al dólar. En lo que va de año, el recibo de la electricidad ha bajado de media un 6% para un consumidor medio.

Según los datos que se extraen del simulador de tarifas de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, el precio pagado por un consumidor tipo se sitúa entre 7 y 10 euros menos que en el mismo periodo del año pasado.No obstante, sigue siendo más alto que la cantidad pagada durante el año 2016.

Como explica Rubén Esteller en ‘El Economista‘ este 29 de marzo de 2018, para una familia con dos hijos, la rebaja apenas es algo superior y la reducción alcanza los 12 euros, mientras que para las segundas viviendas, la rebaja es como siempre menor y se limita a 3 euros en el trimestre.

El incremento de la producción eléctrica con tecnologías renovables como el agua o el viento ha permitido esta rebaja. La producción de origen eólico en los primeros 28 días del mes de marzo alcanza los 6.937 GWh, un 62,7% superior a la del mismo periodo del año pasado, y supone el 32,9% de la producción total.

En lo que va de año ha crecido un 20% frente al mismo periodo del año pasado. En lo que respecta a la hidráulica, la generación con esta tecnología también se ha incrementado un 33% este año. Gracias a estos aumentos, la producción de electricidad procedente de fuentes de energía renovable representa el 56,6% del total.

La demanda peninsular de energía eléctrica en marzo se estima en 22.111 GWh, un 4,7% superior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda peninsular de energía eléctrica ha crecido un 5,1% con respecto al mismo periodo del año anterior.

En el primer trimestre del 2018, la demanda peninsular de energía eléctrica se estima en 66.020 GWh, un 2,9% más que en 2017. Una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda de energía eléctrica es un 2% superior a la registrada en el año anterior.

Si miramos las cotizaciones de futuros del mercado mayorista se espera que los precios este trimestre se incrementen. De hecho, el mes de abril se paga a 40,25 euros y junio cotiza a 51,96 euros, lo que supone una elevada diferencia en apenas dos meses, pero estos precios tendrán que ir confirmándose en el mercado diario.

Precios del gas

En lo que respecta a los precios del gas natural, el próximo 1 de abril se producirá una rebaja del 3,4% de media para la tarifa regulada. En concreto, el precio de la TUR 1, a la que se acogen los consumidores con consumos menores o iguales a 5.000 kWh anuales (agua caliente y cocina) caerá un 2,8%, mientras que para la TUR 2, para consumidores con consumos entre 5.000 y 50.000 kWh al año (agua caliente y calefacción), bajará un 3,6%.

Este descenso en el recibo del gas se debe, principalmente, al bajada del coste de la materia prima.

Adicionalmente, se redujo el precio del alquiler de los contadores que pagan los consumidores en las facturas. Se estima que esta rebaja supondrá un ahorro medio de ocho euros al año y por cliente, para unos 7,8 millones de consumidores domésticos.

La Tarifa de Último Recurso de gas natural se actualiza por el Gobierno de forma trimestral. De los 7,7 millones de consumidores de gas natural, más de seis millones son suministrados a través de una comercializadora de mercado a precio libre y 1,6 millones se encuentran acogidos a este tipo de factura.

Tarifa del butano

Por otro lado, el pasado 20 de marzo se revisó también el precio medio de la bombona de butano. Para los próximos dos meses, el precio de la botella de 12,5 kilogramos se abaratará un 4,9% hasta los 13,96 euros, frente a los 14,68 euros que costaba, es decir, 72 céntimos menos por bombona, según informó el Ministerio de Energía.

Este descenso, el primero del año y que corta así la tendencia alcista de las dos últimas revisiones, se debe, principalmente, a la bajada en el precio de las materias primas y de los fletes, así como a la apreciación del euro. En el caso de las bombonas en el mercado liberalizado con la misma cantidad de hidrocarburo se pagan hasta tres euros más caras, tal y como indicó la OCU.

Por último, en el caso de las gasolinas y el gasóleo han experimentado una subida de entre uno y dos céntimos en la últimas dos semanas, una leve subida antes de la operación salida de Semana Santa.

Las pymes se unen para modular su demanda

La Asociación de Consumidores de Energía, que aglutina a un gran número de pequeñas y medianas empresas, acaba de constituir Asoconelec. Según explican, se trata de una estructura que tiene por objeto la agregación de demanda energética con los fines de intervenir en los mercados de operación del sistema y proveer como único agente un servicio de modulación al sistema eléctrico.

La entidad pretende aportar un sistema de gestión agregada de compra de energía para intervenir como contraparte en contratos bilaterales físicos y financieros de energía, lo que permitiría firmar contratos a largo plazo y mejorar los costes de compra de la energía.

La iniciativa, que es pionera en España, cuenta también con modelos en Centroeuropa y Reino Unido y pretende jugar un papel protagonista en el nuevo panorama energético que resultará como fruto de la transición energética ya que se requiere una presencia mucho más activa por parte de una demanda agregada.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído