Presidencia del Gobierno

La Moncloa de Pedro Sánchez y Begoña es como el PSOE: “Esta casa es una ruina…”

La Moncloa de Pedro Sánchez y Begoña es como el PSOE: “Esta casa es una ruina…”
La metáfora de Sánchez, la Moncloa y el PSOE: “Esta casa es una ruina…” PD

Se supone que la Moncloa es el sitio más seguro del país, ya que es la morada habitual de nuestros presidentes del gobierno.

Pero según cuentan los propios trabajadores al frente de las reformas, no es un sitio seguro, dada las condiciones de su interior y el deterioro que presenta.

Sánchez cuenta en sus memorias que lo primero que hizo al llegar a La Moncloa fue cambiar el colchón donde dormía Mariano Rajoy con su señora, ni se molestó en darle la vuelta, y se borró de la suscripción diaria al Marca para hacerlo a los periódicos internacionales.

A finales de 2018 muchos medios se hicieron eco de que Begoña Gómez, ante el desastroso estado de su nueva y eventual casa, había gastado 500.000 euros de dinero público en reformarla; algo que finalmente ha quedado como un simple bulo, ya que no se ha podido demostrar.

Lo que sí se ha hecho y aprobado el pasado mes de junio de 2019 es un pequeño cambio del mobiliario, algo desfasado ya, y se están acometiendo algunos obras de mantenimiento, casi por seguridad, del complejo de La Moncloa, no así del palacio en general, que también necesitaría un lavado de cara importante.

De lo que no cabe duda que el estado de la Moncloa es paradójicamente similar al del PSOE que lidera Sánchez; se encuentra en un estado ruinoso y hace aguas por todas partes.

Breve historia del Palacio de la Moncloa:

Gaspar de Haro y Guzman, marqués del Carpio y de Eliche compra la finca en 1660 a sus antiguos propietarios, los condes de Monclova, que posteriormente pasó a ser conocida como Moncloa, tal y como la conocemos hoy en día.

Haro ordenó construir un palacio en lo más alto del terreno, que posteriormente seria conocido como el Palacio de la Moncloa; el terreno por debajo sumó la huerta de La Moncloa con la huerta de Sora o Eliche.

Situado al noreste de Madrid, el actual Palacio de la Moncloa fue construido en 5 años, entre e 1949 y 1954, justo sobre las ruinas del antiguo Real Sitio de la Moncloa, destruido durante la Guerra Civil.

Desde el 15 de julio de 1954 el Palacio y sus jardines, que cuentan con una extensión de 58 293,81 metros cuadrados que apuntan a los cuatro
puntos cardinales junto a terrenos de la Ciudad Universitaria de Madrid, fue integrado en el Patrimonio Nacional.

Desde 1977 es la residencia del presidente del gobierno de España y acoge la Presidencia del Gobierno; el primero fue el presidente Adolfo Suárez que se trasladó desde el céntrico Palacio de Villamejor, que había sido desde antaño la sede oficial de Presidencia. El palacio está rodeado por un complejo de otros edificios destinados a gestiones administrativas del gobierno.

OFERTAS PLATA

¡¡¡ DESCUENTOS ENTRE EL 21 Y EL 40% !!!

Te ofrecemos un amplio catálogo de ofertas, actualizadas diariamente

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído