SEGÚN LOS DATOS DEL INE

Vivienda: la firma de hipotecas cae un 23% en julio con cinco meses de desplome consecutivo

El importe medio de las hipotecas sobre viviendas subió un 8,9% respecto a julio de 2019

Vivienda: la firma de hipotecas cae un 23% en julio con cinco meses de desplome consecutivo

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 26.014 el pasado mes de julio, cifra que supone un 23% menos que en igual mes de 2019, según ha informado este lunes 28 de septiembre de 2020 el Instituto Nacional de Estadística (INE), que recuerda que los datos proceden de escrituras públicas realizadas anteriormente.

Con el retroceso interanual experimentado en julio, que empeora en más de diez puntos la caída de junio, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena cinco meses consecutivos de tasas interanuales negativas después del retroceso del 14,6% experimentado en marzo, cuando se declaró el estado de alarma por la crisis sanitaria, del desplome del 18,4% en abril, de la caída del 27,6% registrada en mayo y del retroceso del 12,7% de junio.

Eso sí, de acuerdo con los datos difundidos por el INE, el importe medio de las hipotecas sobre viviendas subió un 8,9% respecto a julio de 2019, hasta los 132.346 euros. Sin embargo, el capital prestado bajó un 16,1% en tasa interanual, hasta los 3.442,8 millones de euros.

En términos mensuales (julio sobre junio), el número de hipotecas sobre viviendas bajó un 2,7%, mientras que el capital prestado retrocedió un 2,2%. En ambos casos se trata de su mayor descenso mensual en un mes de julio desde 2018.

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en julio fueron Andalucía (4.598), Cataluña (4.400) y Madrid (3.833).

Sólo País Vasco presentó en julio una tasa interanual positiva en el número de hipotecas sobre viviendas, con un avance del 38,4%. Por contra, el resto de regiones registraron descensos, especialmente Castilla-La Mancha (-42,8%), Galicia (-40,2%) y Navarra (-37,1%).

El tipo de interés medio para los préstamos hipotecarios sobre viviendas alcanzó el pasado mes de julio el 2,54%, frente al 2,59% del mismo mes del año pasado, mientras que el plazo medio se situó en 23 años.

El tipo de interés medio al inicio para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable se situó en el 2,27%, frente al 2,86% de las de tipo fijo.

De acuerdo con los datos del organismo estadístico, durante el séptimo mes del año se constituyeron 37.023 hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de estas últimas se incluyen las viviendas), cifra que supone un retroceso del 20,4% respecto a julio de 2019.

El capital de los créditos hipotecarios concedidos bajó un 7,1% respecto al mismo mes de 2019, hasta los 6.209,8 millones de euros, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas se situó en 167.728 euros, un 16,7% más.

El tipo de interés medio al inicio para el total de fincas se situó en el 2,86%, con un plazo medio de 22 años.

Para las hipotecas a tipo variable, que representan el 52,6% del total, el tipo de interés medio fue del 2,64% al inicio, mientras que se situó en el 3,20% para las de tipo fijo.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído