Almeida ofrece también ayuda a los propietarios: renta asegurada, instalación de alarma...

Alquiler: el Ayuntamiento de Madrid te da hasta 900 euros para ayudarte a pagar la renta

¿Sabes qué ayuda para arrendar te corresponde según tu edad, renta y tamaño de la familia?

Nuevo puntazo del alcalde José Luis Martínez Almeida, justo cuando el Gobierno PSOE-Podemos sube impuestos y mete de rondón cambios en el BOE para facilitar las cosas a los ‘okupas’ y fastidiar un poco más a los propietarios modestos de pisos en alquiler.

El Ayuntamiento de Madrid ha estrenado esta semana un nuevo Plan Integral de Alquiler Municipal que busca reactivar el mercado del alquiler en la capital para las rentas medias y ofrece seguridad frente al impago a propietarios que reabran sus casas vacías.

Mediante la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), el Ayuntamiento ha puesto en marcha el plan, dotado con 30 millones para los próximos tres años y que pretende aumentar la oferta de viviendas para este un perfil de ciudadano que no tiene problemas para llegar a final de mes.

A la espera de su presentación oficial, pospuesta para el 1 de febrero de 2021, la EMVS ya se desgranan las claves del plan.

Por un lado, establece una serie de condiciones para los propietarios de viviendas vacías a través del Programa Reviva, mediante el que podrán cederlas en usufructo a la EMVS durante un periodo un mínimo de cuatro años a cambio de «una renta mensual garantizada durante todo el contrato de cesión», independientemente de si la casa tiene inquilino adjudicado o no.

«De eso se encarga la EMVS, que dispondrá de un listado de demandantes inscritos, entre los que alquilará la vivienda».

Para poder inscribirse en este programa, la vivienda debe llevar vacía un mínimo de nueve meses salvo que se trate de viviendas turísticas o que los inmuebles queden vacíos como consecuencia del ingreso de sus titulares en alguno de los servicios sociales residenciales para la tercera edad.

Cada propietario podrá ceder un máximo de cinco viviendas. Más allá de la gestión integran del arrendamiento (todos los trámites administrativos y jurídicos), el Ayuntamiento ofrece al propietario varios servicios que se pueden consultar aquí, que incluyen la realización de un informe técnico del estado de la vivienda para determinar sus condiciones para puesta en el mercado.

«Si la casa está en mal estado y necesita reformas, la EMVS adelantará el coste de las obras hasta un máximo de 45.000 euros a 0% de interés, un anticipo que el propietario irá devolviendo poco a poco descontándoselo de la renta que percibirá cada mes».

Entre otros, la EMVS también se encargará de la obtención del certificado energético de la vivienda y dotará a la vivienda de una alarma para evitar ocupaciones.

Bono Vivienda para inquilinos

Del lado del arrendatario, el plan establece una ayuda directa  para los inquilinos de esos inmuebles cedidos previamente llamada Bono Vivienda.

Según especifica el plan, el bono vivienda nunca podrá superar la cantidad de 900 euros y la renta mínima de alquiler será de 450 euros.

Para poder optar a esta ayuda, hay dos requisitos imprescindibles: llevar empadronados en Madrid al menos cinco años y tener unos ingresos brutos anuales, en función del número de miembros de la unidad familiar, de entre 3 y 7,5 veces el IPREM, esto es entre 32.200 y 88.200 euros.

Según este sistema los inquilinos nunca pagarán más del 30% de sus ingresos por el alquiler y se beneficiarán del bono en función del número de miembros de su unidad familiar y otros condicionantes [aquí todos los requisitos] como la edad, el número de hijos menores a cargo o el grado de discapacidad o dependencia.

Además, se ha habilitado una calculadora [formato Excel] del Bono Vivienda para consultar las características concretas de cada caso.

Como ejemplo, la EMVS establece el caso de una pareja de 45 y 43 años, sin hijos y cuyos ingresos conjuntos suman 3,72 veces el IPREM (ganan 3.100 euros entre los dos). Con este perfil, «la EMVS les buscará casa cuyo alquiler mensual nunca superará los 870 euros».

Por último, se facilita a los menores de 35 años el adelanto de la fianza (a devolver en 24 meses sin intereses).

Al Programa conFIANZA  podrán apuntarse aquellos que cumplan tres requisitos: estar dados de alta en el Programa de intermediación ALMA, llevar al menos cinco años empadronados en Madrid y tener unos ingresos anuales inferiores a 4 veces el IPREM (lo que equivale a 37.300 euros brutos anuales).

 

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído