El bodrio de la Ley de Vivienda, promulgado a toda prisa por el el socialista Sánchez y sus compinches de la Coalición Frankenstein, es de aupa.
Y no sólo estimula a los ‘okupas’. También afecta ya negativamente al mercado del alquiler.
El Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España (COAPI) descarta que vayan a producirse cierres masivos de agencias inmobiliarias debido a la nueva Ley de Vivienda o una «guerra de precios» por parte de las inmobiliarias para atraer operaciones de alquiler.
La normativa, que cumple un mes en vigor, introdujo una serie de medidas para la regulación del mercado inmobiliario que ya está influyendo de manera directa en el funcionamiento del sector residencial. Una de esas medidas aprobadas es la de cobrar al propietario en vez de al inquilino los honorarios de los profesionales inmobiliarios por los servicios de intermediación prestados en operaciones de alquiler.
En un comunicado, el organismo oficial ha afirmado que no se descarta que algunas agencias que sólo trabajaban el segmento del alquiler deban cambiar su modelo de negocio a partir de ahora e incluso entrar en el segmento de la compraventa debido a la modificación de la Ley de Vivienda, pero aseguran que el sector sabe adaptarse «rápidamente» al medio y a las circunstancia.
El organismo oficial ha incidido en que, a partir de ahora, los agentes inmobiliarios deberán ofrecer más y mejores servicios, ser más profesionales y ahondar en los aspectos que exige la ley en lo referente a su actividad, tanto en operaciones de compraventa como de alquiler.
El vocal del Consejo General y presidente del Coapi de Castellón, Francisco Nomdedeu, ha destacado que «ahora más que nunca» los propietarios van a necesitar un servicio profesional para cumplir con la legalidad vigente en aspectos relativos a la información de la vivienda, como datos catastrales, información sobre superficie y antigüedad, certificado de eficiencia energética, cédulas de habitabilidad, etc.
Según Nomdedeu, se trata de una documentación que a los propietarios por sí solos les puede resultar complejo reunir, por lo que probablemente apuesten por la contratación de un servicio integral que incluya todo el proceso de la operación inmobiliaria: servicio de fotografía, publicación del anuncio, estrategia comercial y visitas, intermediación, negociación, trámites burocráticos y documentación necesaria para la firma del contrato.
Los agentes inmobiliarios también consideran que los propietarios también necesitarán a los profesionales para encontrar un arrendamiento dada la «caída considerable» en la oferta de alquiler en los portales inmobiliarios, por lo que los inquilinos van a tener más difícil el encontrar una vivienda para arrendar.
«Sin duda, acudir a un profesional inmobiliario les podrá facilitar mucho esta tarea para que les ayuden a encontrar una vivienda que cumpla con sus deseos, necesidades y presupuesto».