Desde hace tiempo, se rumoreaba con la salida de Antonio Basagoiti de la presidencia del PP vasco. Él mismo admitió en enero que tenía pensado abandonar la política activa cuando su partido eligiera su sucesor.
«Quiero estar fuera de los focos».
Ahora se confirma que Basagoiti tiene pensado dejar la actividad política próximamente y trabajar en el sector d ela banca internacional en América, aunque no formalizará su renuncia de forma inmediata.
El presidente del PP vasco había negado este pasado lunes 6 de mayo de 2013 a las puertas de Génova que quisiera dejar su cargo.
Con un tajante «no es verdad» respondió a los periodistas aclarando que no «había ninguna novedad» sobre su futuro.
Basagoiti siempre ha defendido que «tenía plena legitimidad para dirigir» el PP vasco porque fue elegido para el cargo con un 93% de los votos.
Tras el resultado en las últimas elecciones vascas -bajó de 13 a 10 escaños-, el Comité Ejecutivo del PP salió a apoyar de forma unánime a Basagoiti y los barones del partido descartaron su salida calificando de «extraordinario» su trabajo al frente de los ‘populares’ vascos.
El PP está obligado ahora a buscar un relevo solvente para defender su poder institucional en Álava en 2015.
La expresidenta del Parlamento vasco Arantza Quiroga es la mejor situada en una carrera donde también concurre el líder del PP guipuzcoano, Borja Sémper.
La solución de repescar a Alfonso Alonso, actual portavoz del grupo en el Congreso, para encabezar el partido en Euskadi está en principio descartada.
Javier Arenas, vicesecretario de Política Autonómica y Local, manifestó en octubre que Basagoiti «solo sabía dar pasos adelante» y se mostraba convencido de que su compañeros miraría hacia el futuro sabiendo que tenía un respaldo importante dentro del partido.
Basagoiti también ha manifestado en otras ocasiones que el debate sobre su sucesión no estaba abierto, que sigue siendo presidente y que iba a preparar como tal las elecciones municipales y forales del 2015.