La finca tiene 7.000 metros cuadrados y se estima que el precio de venta estaría entre los 6 y 8 millones
El empresario gaditano José María Ruiz-Mateos pierde su mansión de Somosaguas por una deuda de casi seis millones de euros. La casa ha entrado en subasta pública según informa el programa ‘Espejo Público’.
Ruiz-Mateos tenía una hipoteca por 5.9 millones con el Banco BNP, por lo que, según informaba ayer Albert Castillón en el programa, el empresario tendría deuda con el banco belga.
Por este motivo, la propiedad ha salido a subasta pública, por los múltiples impagos y problemas judiciales y se la ha quedado dicho banco.
DESDE LOS OCHENTA, RESIDENCIA FAMILIAR
La mansión de Somosaguas ha sido la residencia familiar y privada de la familia desde los años 80. La finca tiene 7.000 metros cuadrados y se estima que el precio de venta estaría entre los 6 y 8 millones de euros.
Esta no es la primera vez que se intenta embargar la propiedad de Ruiz-Mateos. El Gobierno de Felipe González ya lo intentó tras la expropiación del holding Rumasa, pero el empresario evitó el embargo poniendo la mansión a nombre de su mujer, María Teresa Rivero.
ESTÁ ENFERMO Y SOLO
Ruiz-Mateos no pasa por uno de sus mejores momentos. Actualmente vive solo ya que su esposa Teresa a penas vaya por Somosaguas pues vive en Jerez al cuidado de sus hijas, como aseguran a ‘Extraconfidencial.com‘ fuentes cercanas a la familia.
Además, el empresario está muy enfermo: sufre una enfermedad de parkinson, agravada con los problemas seniles. A esto se suma su pena por el abandono del Opus, los continuos reproches de sus empleados y la mala relación que guarda con su familia.
El mismo medio afirma que por todos estos «motivos humanitarios», los responsables bancarios han decidido que el empresario jerezano no sea desahuciado de su residencia madrileña y siga viviendo allí.
Quedan así atrás años de unidad familiar, de bonanza y lujo para el empresario, que ve ahora como su imperio cae poco a poco, y más con esta nueva noticia.
Tendremos que esperar para ver como termina la historia. Como señala Carmen Ro en ‘Espejo Público’, primero se tiene que establecer la fecha de la subasta y luego se dará un plazo de 15 dias para salir con todos los muebles.