La revista 'Time' ha elegido a los sanitarios que luchan contra el ébola

¿Quién de todos estos es para usted el ‘Personaje del Año’ en España?

No hay que ser un genio demoscópico para darse cuenta de que los españoles vivimos inmersos en otra realidad

Se acerca el cambio de año y al dejar atrás 2014, justo al borde de la Nochevieja, como si fuera una obligación, no va a haber medio de comunicación en el planeta que no saque una lista o una encuesta con los grandes protagonistas de las noticias de los últimos 12 meses.

La revista Time ya ha elegido a su figura favorita, como hace anualmente y lo ha hecho apostando por el miedo y la solidaridad: Los sanitarios que luchan contra el ébola.

Es muy probable que en España, para quedar bien, más de un periódico, alguna radio o incluso cadena de televisión se vaya también por esos derroteros, pero seamos sinceros. Aunque sea por una vez.

No hay que ser un genio demoscópico para darse cuenta de que los españoles vivimos inmersos en otra realidad. Quién lo dude, que pierda un par de días mirando la pantalla del televisor, eche un vistazo a los temas más leídos de los diarios o escuche de que habla el personal y quien sale en muchas tertulias.

Dicho esto, inspirados por The Huffington Post que ha sido el primero que se ha tirado a la piscina, preguntamos a nuestros lectores por el personaje del año en España. Y se nos abren las carnes, ante lo que puede salir de la encuesta.

¿Será el ‘Pequeño’ Nicolás? ¿Será Pablo Iglesias? ¿Será Jordi Pujol o su escudero Artur Mas? ¿Le tocará al insaciable Cristiano Ronaldo o a la sirena Mirenia Belmonte?

No se confíen, porque tal como está el país, aquí puede salir elegido hasta Excalibur, el perro al que tanto han llorado la auciliar de enfermería Teresa Romero y su marido.

Aquí va la lista, ampliable y adjuntamos encuesta, para que se diviertan un rato:

  • El ‘pequeño Nicolás’. Nadie (o muy pocos) habían escuchado el nombre de Francisco Nicolás Gómez Iglesias antes de octubre, cuando este caradura fue detenido acusado de hacerse pasar por agente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Tiene fotos junto a políticos como Aznar e incluso saludando al rey Felipe VI. Todo indica que se va a forrar o se está forrando con sus entrevistas en televisión.
  • Pablo Iglesias. Hace un año era profesor de la Complutense y tertuliano en programas de televisión. Hoy es secretario general de Podemos, el fenómeno político del año que incluso encabeza encuestas electorales, y ha conseguido convertirse en europarlamentario. Lo que no ha hecho, todavía, es acalrar que hacía con el dinero que recibía de Venezuela o Irán y si pagó alguna vez IVA en su productora televisiva.
  • Teresa Romero. Fue la noticia del mes de octubre, cuando se conoció que se había contagiado de ébola al tratar a uno de los misioneros repatriados desde Sierra Leona. Tras el susto y gracias al Sistema de Salud de la Comunidad de Madrid, Romero consiguió superar la enfermedad y empezó a poner querellas y demandas a todo el mundo.
  • Mireia Belmonte. La nadadora no era ninguna desconocida, pero 2014 ha sido su gran año. Solo en el último mes ha logrado dos nuevos récords del mundo (200 metros mariposa y 400 metros estilo) y cuatro medallas de oro en los Mundiales de Doha. Por si fuera poco, este mismo viernes ha batido el récord del mundo de 1.500 metros estilo libre.
  • Felipe VI. Hace un año era el príncipe de Asturias y pocos esperaban que 2014 fuese el año de proclamación como rey. Pero Don Juan Carlos abdicó en junio y llegó su hora. Ahora él es el monarca y su hija Leonor la princesa de Asturias.
  • Cristiano Ronaldo. El delantero luso del Real Madrid marcó dos goles en el encuentro ante el Almería y ya suma 25 en total en esta Liga. El crack merengue culimnará la temporada con otro Balón de Oro y es ya, sin duda el mejor futbolista del mundo.
  • Sor Lucía Caram. La monja revolucionaria es un personaje a medio camino entre el comic y los libros de historia. Habla de todo, hasta de fútbol y desde el convento de clausura, repartiendo mandobles a la derecha y destripando políticos, sobrte todo desde CuatroTv, se ha hecho enormemente popular.
  • El juez Ruz. Se licenció en Derecho por la Universidad Pontificia Comillas en 1998, ingresó en la carrera judicial en mayo de 2003, con 28 años,y ahora, todavía no cumplidos los 40, lleva los casos de corrupción más mediaticos e importantes del país.
  • Pedro Sánchez. Es economista de formación, pero su gran mérito, saliendo casi de la nada, ha sido auparse al liderazgo socialista. Acabó 2013 como diputado y termina 2014 como secretario general del PSOE tras la marcha de Alfredo Pérez Rubalcaba. Venció en julio en las primarias del partido a Eduardo Madina y a José Antonio Pérez Tapias y perfilarse, según las ultimas encuestas, como serio candidato a la presidencia del Gobierno.
  • Tania Sánchez. Diputada de Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid, se ha consolidado este año como una de las nuevas caras de la política y de su formación. En diciembre, mientras aparecía a la luz pública que había recibido pisos VPO y repartido subvenciones entre sus parientes, fue elegida candidata de IU a la Comunidad de Madrid.
  • Jordi Pujol. Durante 23 años desempeñó el cargo de Presidente de la Generalidad de Cataluña y siempre fue el portaestandarte del independentismo catalán. Su gran mérito este año es haber sido pillado evandiendo al fisco y con millones en cuentas extranjeras.
  • Excalibur. El perro de Teresa Romero logró aunar a miles de voces en España y el extranjero que se oponían a su sacrificio. El animal acabó en una incineradora para, según aseguró la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, evitar el riesgo de contagio, para dolor de sus acongojados propietarios e indignación de bastantes que salieron a la calle gritando ‘Exclaibur somos todos’.
  • La Duquesa de Alba. Según el Libro Guinness de los récords, María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y Silva poseyó más títulos que ningún otro noble en el mundo legalmente ante un estado vigente que los reconocía: era cinco veces duquesa, dieciocho veces marquesa, veinte condesa, vizcondesa, condesa-duquesa y condestablesa, además de ser catorce veces Grande de España. Murió el 20 de noviembre.
  • Artur Mas. Presidente de la Generalidad desde 2010, logró este año la proeza de convoicar y realizar un simulacro de referéndum independentista, pasñandose por la entrepierna todas los avisos del Gobierno español y sentencias de los tribunales.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído