Abriendo la temporada 2015 de entrega de galardones del cine español

Este lunes se celebra la entrega de los Premios José María Forqué

Este lunes se celebra la entrega de los Premios José María Forqué
Enrique Cerezo, en los Premios Forqué EUROPA PRESS

Los Premios José María Forqué se entregarán este lunes durante una ceremonia que se celebrará en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid y que marcará el inicio de la etapa de galardones del cine español.

La ceremonia estará conducida por Ana Morgade y estará presidida por el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert. Además, contará con las actuaciones musicales de India Martínez, Juan Zelada, Café Quijano y Alamedadosoulna y la colaboración de personalidades del mundo del cine como Belén Rueda, Concha Velasco, Carmen Maura, Blanca Suárez, Alvaro Cervantes, Ernesto Alterio, Santiago Segura, Alex de la Iglesia, Jose Coronado, Marian Alvarez o Macarena García

Las películas ‘El niño’, ‘La isla mínima’, ‘Magical Girl’, ‘Ocho apellidos Vascos’ y ‘Relatos Salvajes’ son las cintas candidatas a los premios José María Forqué, organizados por la Entidad De Gestión De Derechos Audiovisuales (EGEDA), que cumplen 20 años en su objetivo de impulsar la figura del productor.

En el apartado de mejor interpretación femenina, las actrices nominadas son Bárbará Lennie (‘Magical Girl’), Elena Anaya (‘Todos están muertos’), Ingrid García-Jonsson (‘Hermosa juventud’) y Natalia Tena (‘10.000 kilómetros’).

Por su parte, los candidatos a la mejor interpretación masculina son Javier Gutiérrez y Raúl Arévalo (‘La isla mínima’), José Sacristán (‘Magical Girl’) y Karra Elejalde (‘Ocho apellidos vascos’).

Asimismo, en la categoría de mejor largometraje latinoamericano compiten las cintas ‘Cantinflas’, de Sebastián del Amo; ‘Código paz’, de Pedro Emmanuel Urrutia; ‘Hoje eu quero voltar sozinho, de Daniel Ribeiro; ‘Matar a un hombre’, de Alejandro Fernández Almendras; ‘Mr. Kaplan’, de Álvaro Brechner; y ‘Relatos salvajes’, de Damián Szifron.

Además, RTVE será galardonada con la Medalla de Oro de los premios de EGEDA en reconocimiento a «su intensa e histórica actividad en la producción, difusión, promoción y compromiso con el cine español».

‘Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto’, ‘Tesis’, ‘La buena estrella’, ‘Barrio’, ‘Solas’, ‘Los lunes al sol’, ‘Te doy mis ojos’, ‘Mar adentro’, ‘La vida secreta de las palabras’, ‘El laberinto del fauno’, ‘El orfanato’, ‘Camino’, ‘Buried’, ‘Blancanieves’ y ‘La herida’, son algunas de las películas que han sido premiadas durante los últimos 20 años de vida de estos premios.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído