¿Sabes por qué Nadal y otros deportistas se 'muerden' plátanos en los cambios de lado?

La rubia que pela una banana con los pies en bikini

Una gracia, un poco picante y con bastantes insinuaciones

El vídeo es una gracia, un poco picante y con bastantes insinuaciones.

El plátano es rico en hidratos de carbono, potasio y magnesio –lo que la hace ideal para los deportistas, y lo sabe bien Rafa Nadal- y se incluye en las llamadas mood food, comidas para el ánimo.

El plátano activa la serotonina, relacionada con el placer.

Y como se ve en e vídeo, hay muchas formas de pelarlo, pero… ¿cuál es la mas correcta y sensiclla?

Si todavía está un poco verde, abrirlo resulta un poco complicado, y la parte del tallo (por donde está unido al árbol) no se deja cortar, aunque lo doblemos insistentemente a un lado y otro.

Lo que quizá no has descubierto es que esta manera de empezar a pelar los plátanos no es la ideal.

La más fácil es la que utilizan los monos.

Parece que el raciocinio hace que los humanos, en ocasiones, nos compliquemos demasiado.

Un plátano se abre en dos segundos si en vez de empezar a hacerlo por el tallo se abre por la punta de abajo, como explican decenas de vídeos en la red.

Simplemente presionando un poco con los dedos en esa parte de abajo del fruto, se puede rasgar la piel.

LAS CLAVES DEPORTIVAS

La nota va de nutrición.

Y de secretos, porque seguro que les ha llamado siempre la atención el que los tenistas de alto nivel, en los cambios de lado, pegan cada poco un mordísco a un plátano y no saben la verdadera razón.

Pues entérense.

El plátano es una de las frutas más versátiles y más consumida en todo el mundo. De hecho, es la fruta más popular en el mundo deportivo.

En multitud de ocasiones hemos visto a deportistas como Nadal usarla en algún descanso de un partido, o como pre o post entreno.

El objetivo no es otro que que reponer la energía suficiente para continuar rindiendo al máximo.

Pero, ¿qué es lo que tiene el plátano que no contiene la naranja, la manzana o la pera?

Es cierto que se trata de una fruta con buen sabor, que es rica desde el punto de vista energético y que contiene unos altos niveles de azúcar en comparación con otras frutas, pero sus características van mucho más allá.

De la misma forma que sucede en muchas otras frutas, los plátanos son una buena fuente de carbohidratos saludables, llegando a encontrarse alrededor de 25-27 gramos de carbohidratos en un plátano mediano.

Los carbohidratos se descomponen en glucosa o «azúcar» en sangre, que es la principal fuente de energía del organismo, o al menos la que mejor y con más rapidez se procesa de forma natural.

Al consumir carbohidratos, aumentan las reservas de glucógeno, que no son más que la forma de almacenar la glucosa que tienen tanto el hígado como el músculo.

Por ello, consumir carbohidratos de rápida absorción como es el caso del plátano puede ser beneficioso para llevar a cabo un entrenamiento, sobre todo si se trata de un entrenamiento de larga duración: gracias a este consumo se retrasará el momento en el que el organismo deba echar mano de las reservas de glucógeno para mantener el rendimiento.

Comer un plátano previamente a la realización de ejercicio ayuda en mantener buenos niveles de potasio, y por tanto promover una buena función muscular y evitar los calambres.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído