CAMBIOS EN LAS RELACIONES ÍNTIMAS

¿Podré tener sexo con mi pareja cuando vuelva a verla?

Durante esta cuarentena se ha disparado el consumo de pornografía y la venta de juguetes sexuales

¿Podré tener sexo con mi pareja cuando vuelva a verla?

El confinamiento ha alterado nuestras relaciones personales. Nuestro ocio cambió con la pandemia y pasamos de llenar las salas de cine o teatro a una maratón de películas en Netflix. Ya no salimos a tomar algo un sábado por la noche, lo cambiamos por la cerveza en casa mientras hacemos videollamadas. También las relaciones de pareja, muchos han estado estos dos meses las 24 horas del día pegados, en el extremo contrario están los que aún no han podido verse.

El próximo 11 de mayo se inicia la Fase 1 de desescalada en aquellos territorios que lo han solicitado y que después tendrán que contar con el visto bueno de Sanidad. A partir de entonces el Gobierno permitirá que los ciudadanos puedan reunirse en grupos reducidos dentro o fuera de los domicilios, siempre que se traten de «personas no vulnerables ni con patologías previas».

Viene entonces la eterna pregunta, ¿cómo será el sexo después del coronavirus? Si las autoridades sanitarias nos recomiendan mantener la distancia de seguridad y extremar la higiene muchos se cuestionan cómo se efectuará el reencuentro con la pareja.

Durante esta cuarentena se ha disparado el consumo de pornografía y la venta de juguetes sexuales. Por lo que en principio, según apuntan los expertos, la mejor forma de disfrutar de la vida sexual tanto en pareja como de forma individual es a través de la masturbación solitaria o bien, de forma online. El sexo mejora la ansiedad, el estado de ánimo y las defensas, por lo que en esta situación puede ayudar.

Las parejas que han pasado el confinamiento juntas y no han manifestado ningún síntoma no han estado en contacto con otras personas, en ese caso el sexo es totalmente seguro. Caso distinto es el de aquellos que han pasado la cuarentena separados. Hay que tener presente que cabe la posibilidad de ser asintomático y contagiar, por este motivo los expertos desaconsejan los besos linguales en el sexo ya que es donde hay más concentración de virus.

De hecho, hace unos días el doctor Francisco Cabello, director del Instituto Andaluz de Sexología, recomendaba posturas que no fueran «cara a cara» como ‘el perrito’ o ‘la cuchara’” en la vuelta a las relaciones íntimas.

El experto mencionó dos estudios recientes han encontrado covid-19 en los testículos de un hombre y en el fluido vaginal de una mujer y, aconseja que lo mejor es evitar el sexo oral y, en especial, el oro-anal. Cabello ha alertado de que si se manifiestan síntomas se evite esta práctica. Sin embargo, apunta que sí sería aconsejable tener sexo de otras maneras como vía online.

“Lo que es de absoluto riesgo es entrar en contacto con una persona nueva”, afirmó y además “si se conoce a alguien nuevo, lo ideal sería tener una analítica que diera positivo en los anticuerpos para saber que se ha pasado el virus o haber estado sin ningún síntoma y en ese momento tener un test que dé negativo”.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Cristina López Mantas

Cristina López Mantas (1994) es graduada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, redactora de política en Periodista Digital.

Lo más leído