ACROFOBIA O MIEDO A LAS ALTURAS

Vídeos virales: al borde del abismo y con la muerte delante o en los talones

Todo sucede, en realidad o figuradamente, al borde del abismo.

Un buen ejemplo es el ciclista que abre la serie.

El conductor despistado, que consigue un lavado de coche gratis y ‘natural’, tiene la excusa de que no buscaba jugársela y el agravante de haber sido un atolondrado.

Después, tratando de salvar el pellejo, está el tejón ‘correcaminos’.

Las chicas del patín se salvan por los pelos y la entrega del sherif.

ACROFOBIA O MIEDO A LAS ALTURAS

El miedo a las alturas, también conocido como acrofobia, es un miedo irracional y persistente a las alturas o a estar en lugares elevados, como puentes, balcones, rascacielos o montañas.

Las personas que sufren de acrofobia pueden experimentar una serie de síntomas físicos y psicológicos, como sudoración, palpitaciones, temblores, mareos y ansiedad extrema.

La altura desde la cual una persona puede morir varía dependiendo de varios factores, como la superficie de impacto, la postura de la persona en el momento del impacto y la edad y estado de salud de la persona.

En general, se considera que una caída desde una altura de más de 3 metros puede ser potencialmente mortal.

Sin embargo, hay muchos casos de personas que han sobrevivido a caídas desde alturas impresionantes.

Por ejemplo, en 1972, un avión se estrelló en los Andes, matando a la mayoría de los pasajeros.

Sin embargo, algunos sobrevivientes lograron sobrevivir durante semanas en condiciones extremadamente difíciles antes de ser rescatados.

En cuanto a despeñamientos celebres en la Historia, un caso caso notable es el del emperador romano César Augusto, quien sobrevivió a una caída desde una altura de 9 metros cuando se desplomó un balcón durante una celebración pública.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído