Terelu Campos es inconmensurable.
Nunca seremos capaces de valorar en su justa medida lo que vale esta chica.
Lo decimos sin retintín ni segundas intenciones.
Y además, lleva tiempo rompiendo moldes y prejuicios.
Tiene muy buen saque y no lo niega ni lo trata de ocultar.
La famosos asaltó la nevera el pasado 15 de septiembre de 2016, en su visita a ‘GH17’:
‘Si hubiera un churro me lo como»
El traslado de sedes empresariales de Barcelona a Madrid está dando mucho de qué hablar y en las redes sociales han tirado de ingenio para darle un toque de humor a la situación, centrándose en concreto en Cola-Cao, producto al que la famosa es adicta, como se ve en el vídeo.
CURIOSIDADES DEL COLA-CAO
- 1 Una larga historia en el sector de la alimentación: El ColaCao nació en 1945, en el barrio de Gracia de Barcelona. Allí dos emprendedores –José María Ventura y José Ignacio Ferrero– empezaron a trabajar en un producto elaborado artesanalmente que se registró comercialmente bajo el nombre de ColaCao en 1945.
- 2 Hay una razón por la que no se disuelve inmediatamente: La razón por la que no se disuelve automáticamente en la leche fría –y por lo que hay quien prefiere otras variedades como Colacao Turbo– es que está hecho de cacao natural. Esa es la explicación que dan sus productores.
- 3 Sigue las instrucciones: La mejor manera de que se disuelva bien es seguir las instrucciones del bote. Añades dos cucharadas de ColaCao y solo un poco de leche, sin llenar el vaso. Remueves bien y entonces añades el resto de la leche, en la temperatura que prefieras.
- 4 Polémica viral: Por supuesto, que tenga tantos fans no significa que no tenga detractores. Atención a la que se puede montar en internet cuando se enzarzan los fans de distintos cacaos en polvo.
- 5 La canción se hizo conocida en la radio: En 1956, ColaCao patrocinaba la radionovela “Matilde, Perico y Periquín” y así se hizo conocida la famosa canción que empezaba diciendo “yo soy aquel negrito…” y que se había compuesto un año antes. De la radio pasaría a la tele y sería conocida como jingle de la marca durante décadas. La primera versión con imágenes se rodó en 1962.
- 6 ¿Tomas un kilo de ColaCao por año? Porque esa es la media en el Estado español, donde se venden alrededor de 40 millones de kilos de Cola Cao al año.
- 7 ¿Sabes cuántos vasos de ColaCao se toman por segundo? Sí, sí por segundo. Te contestamos nosotros: 50 vasos de leche con ColaCao por segundo, ¡casi 5 millones de vasos al día!
- 8 Más de un Cola Cao: Aunque originalmente solo había un ColaCao hoy día hay varios productos de la misma gama, ColaCao original, ColaCao 0% azúcares añadidos para quienes vigilan el consumo de azúcar, ColaCao noir para los que prefieren el sabor del chocolate oscuro, ColaCao Energy para los amantes de los batidos… En suma, ColaCaos para todo tipo de paladares.
- 9 El alimento olímpico: En 1988 ColaCao se convirtió en patrocinador oficial del equipo olímpico español, de ahí que se le conozca también como “el alimento olímpico”.
- 10 No solo para niños y niñas: Aunque mucha gente crea lo contrario, el ColaCao no fía todas sus ventas a los más pequeños. El 50% de su consumo lo realizan personas adultas.