Hace más de tres años que Meghan Markle desatendió el gran sueño hecho acción de dedicarse al séptimo arte por amor. Un amor que le llevó a formar parte de una de las familias más populares de la realeza mundial: La Corona británica. Su incondicional adoración por el Príncipe Harry, con quien se casó en 2018, pesó más que una toda una vida dedicada a la interpretación. Pero el desarrollo de los acontecimientos ha vuelto a situar a la nuera del heredero al trono del Reino Unido en el punto de mira de productores y guionistas y, tras la decisión del matrimonio de abandonar su papel como miembros de la realeza (que se hizo efectiva el pasado 31 de marzo de 2020), Markle ha regresado a la pequeña pantalla.
Tras la exclusiva en la que de The Times aseguraba que había rubricado el proyecto en el lanzamiento mundial de ‘El Rey León’ (en julio del pasado año) y confirmarse, posteriormente, que la actriz pondría voz al documental ‘Elephant’ (Disney +), la fecha del estreno más esperado ha llegado hoy, viernes 3 de abril de 2020 y la crítica ha hablado alto y claro.
‘Elephant’ es un largometraje de Disney, más concretamente de su sello Disneynature, bajo el que se enmarcan las obras que abordan la naturaleza y vida silvestre y, tal y como delinea su sinopsis, trata la historia de «la elefante africana Shani y a su activo hijo Jomo cuando la manada a la que pertenecen emprende un viaje de miles de kilómetros a través del vasto desierto del Kalahari, desde el delta de Okavango al río Zambezi y las cataratas Victoria, al igual que incontables generaciones de sus ancestros lo hicieron antes».
Siguiendo la línea de la compañía, los directores, Vanessa Berlowitz y Mark Linfield, explotan la humanización de los animales de la película que, según el sitio web CNET, logra emocionar gracias a una «apropiada narración de Markle» caracterizada por «la emotividad e histrionismo que la actriz le imprime a su entonación del texto narrado».
En Vanity Fair lo resumen como «una agradable sorpresa»:
«Markle es una narradora que engancha, una voz cálida y omnisciente que da vida a la historia que es, aunque la máquina de Disney le ha ayudado bastante», añaden.
La prensa internacional subraya la desproporción de la crónica en algunos instantes:
«El sentido de interpretación a menudo se hace exagerado. Incluso el momento poco impresionante en el que los elefantes rompen la corteza de un árbol es presentado como el anuncio del ganador a la mejor película», revela The Times of London.
The Times tilda la labor de «cursi y, en ocasiones, parece que se siente un tanto abrumada», si bien The Telegraph indica que «realiza un buen trabajo» y un juzgador The Guardian la compara con «un pato antropomórfico saltando al agua».