Si la pasada semana Adele era noticia por su formidable cambio físico tras perder alrededor de 70 kilos, hoy el protagonista indiscutible es su entrenador, Peter Geracimo; y lo es tras conceder una entrevista a la revista People en la que ha explicado cómo son los ejercicios que ha incorporado la cantante a su rutina para obtener un resultado tan sensacional.
“Lo importante es que comienzo desde el núcleo, y después inicio un trabajo periférico, porque esa es la base para toda la fuerza y el bienestar”, señala el instructor.
La ganadora del Premio Grammy ha descubierto la ‘magia’ del HIIT y se ha centrado en «mejorar su vida sin apuntar el entrenamiento sólo a un grupo muscular». Geracimo, que también ha hablado a través de las redes sociales, apunta que los comentarios «negativos» y las «acusaciones de gordofobia» no hacen más que animar a la artista en «su increíble pérdida de peso».
«En mi experiencia personal de trabajar con ella, ella siempre ha ido a su propio ritmo y bajo sus propios términos. Nunca infravaloró el talento que le dio Dios de ninguna manera. Dejó que su increíble voz se encargara de hablar por ella, o debería decir, ¡cantar por ella!. Nunca ha pretendido ser algo que no era. Lo que veíais era lo que había. Y todos lo amábamos«, comienza el texto que ha publicado en su perfil de Instagram.
El objetivo, según revela, nunca fue que acabara siendo «súper delgada», sino alcanzar un nivel óptimo de salud. Junto al deporte, las permutas en la alimentación supusieron la clave definitiva en la sustancial bajada de peso.
«¡No podría estar más orgulloso y más contento por ella!. Esta metamorfosis no es para vender álbumes, por publicidad o para convertirse en un modelo a seguir. Lo está haciendo por ella misma y por Angelo» (el hijo que tiene en común con Simon Konecki), ha sentenciado.
‘7 minutos en el cielo’
En un inicio, Peter Geracimo puso en marcha el programa de planchas de 7 minutos de duración que bautizó como ‘7 minutos en el cielo’ y que se basa en la idea de valorar la resistencia de sus clientes en los comienzos con el objetivo de que, al término de la formación de estos, logren sobrellevar la totalidad del tiempo.
“Algunas personas se detienen a los 10 segundos, temblando. Si te dejas caer porque no puedes más, tienes que respirar mientras lo haces”, confiesa.