Sin duda alguna ¡Hola! ha sorprendido a todo el mundo con su portada del 29 de marzo de 2023 en la que se comunicaba que la actriz Ana Obregón volvía a ser madre a los 68 años mediante la maternidad subrogada, también conocida coloquialmente como ‘vientre de alquiler’.
Esta práctica esta prohibida en España, sin embargo, muchos famosos han recurrido a ella para satisfacer sus deseos de tener hijos. El poder adquisitivo favorece que muchas celebrities recurran a países con una legislación más laxa para ello y luego vuelvan a España con los niños. Las autoridades españolas ante esto toman la determinación de resolver todo mediante un proceso legal similar al de la adopción ya que la legislación española prima el derecho del más vulnerable, en este caso el menor. En nuestro país el proceso de adopción normal es complejo y largo y hay un tope de edad para recurrir a él, igual que para los tratamientos de fertilidad y fecundación. Algo que no ocurre, por ejemplo, en Estados Unidos. Allí no hay límite de edad, lo que ha facilitado que la presentadora madrileña, con casi 70 cumpla su sueño de ser madre de nuevo.
Por estas circunstancias su caso recuerda y mucho al de Tita Cervera. La coleccionista de arte recurrió a la misma técnica para tener en 2004 a sus dos hijas Sabina y Carmen y también fue en Estados Unidos, país en el que vivió en los años 60 durante su matrimonio con el actor Lex Barker. La baronesa Thyssen tenía en esos momentos 61 años de edad y se encontraba en un momento complejo en las relaciones con su hijo biológico Borja y con la mujer de éste, Blanca Cuesta. Aunque en su momento le dio mucha publicidad al asunto, las hijas de Tita nunca aparecen en público y desde hace años rara vez habla de ellas en sus entrevistas. Dos jóvenes ya de 18 años que son las más desconocidas, casi fantasmas, en el mundo del corazón. Aunque, con una cosa clara, cuando fallezca la considera viuda más rica de Europa serán, junto a Borja, las herederas de una gran fortuna.
Hombres, solos o en compañía de otros
Los actores Pepón Nieto y Javier Cámara o el cantaor Miguel Poveda también recurrieron a esta técnica para ser padres. Sin embargo, más allá de la noticia, no han querido que el asunto se convirtiera en tema de conversación en la prensa rosa. Un caso contrario al del polémico empresario Kike Sarasola quien recurrió a esta técnica y concedió varias entrevistas con la intención de naturalizar el asunto y favorecer un cambio legislativo en España. También en su momento habló mucho del tema en la prensa Kiko Hernández. Sin embargo, el colaborador no es precisamente amigo de airear su vida. Un caso similar al del también televisivo Quique Jiménez ‘Torito’.
Quien más ha hablado del asunto ha sido Tamara Gorro. La influencer fue madre por primera vez con su marido el futbolista Ezequiel Garay por este sistema. Luego tendrían un segundo hijo de manera biológico. Gorro se enfrentó a muchas críticas en los redes sociales por este motivo. Sin embargo, ella decidió hacer varios vídeos sobre el asunto y hasta publicar un libro.
El controvertido caso de Miguel Bosé
Ana Obregón se hizo popular a finales de los años 70 por ser la novia, sí vamos a llamarlo así, de Miguel Bosé. Él también recurrió a la maternidad subrogada. Con su exnovio Nacho Palau creó una familia con cuatro niños. Sin embargo, el asunto acabó en los tribunales. Cuando rompieron Nacho quiso que los cuatro hijos fueran reconocidos como hijos de ambos, pero la justicia dio la razón a Miguel. Desde el punto de vista legal, Miguel era padre de dos y Nacho de otros dos, a pesar de que los niños se habían criado como hermanos. El asunto acabó separando a la familia. Por un lado, Miguel en América con dos niños y, por otro, Nacho en un pueblo de Valencia con otros dos, con las diferencias económicas que eso generaba. La enfermedad que ha padecido Palau, de la que felizmente se ha recuperado, acercó las posturas entre los dos.