Rajoy está donde está por Arenas. (...) Si no fuera por Arenas, Rajoy no estaba donde está
Ketty Garat, corresponsal en el Congreso de Diputados de Libertad Digital y Graciano Palomo, autor de la exitosa biografía de Rajoy ‘El hombre impasible’ analizan en profundidad el impacto político que ha tenido la amarga victoria de Javier Arenas y de cómo ésta puede hacer tambalear las frágiles estructuras de un Gobierno al que en menos de 100 días se le ve «envejecido», como dice Garat.
«LOS CIUDADANOS NO HAN CASTIGADO A LA CORRUPCIÓN»
Ketty Garat: He de reconocer que tengo el corazón un tanto dividido, porque creo que en democracia si que es bueno que un partido no ostente todo el poder en todas las comunidades autónomas. Después de 32 años de poder socialista (…) ha habido una unidad de los medios de comunicación para denunciar todos los que son casos de corrupción o lo que apunta que son casos de corrupción, en cualquier caso, lo que es seguro es que casos de beneficio de amiguetes personales de los socialistas.
A mí, sinceramente, me indigna ese resultado porque veo que en España, y no sólo lo hemos visto en Andalucía sino que lo hemos visto en otras comunidades autónomas. También lo vimos en Valencia. (…) los ciudadanos no sabemos castigar la corrupción. No sabemos realmente cuanto vale o no le queremos poner un precio digno a nuestro voto.
Graciano Palomo: Este ha sido el éxito de la propaganda. Es decir, en la derecha, sobre todo en la derecha mediática, o eres talibán o eres un ingenuo. Y eso es aplicable también a los políticos de la derecha, del centro derecha más bien, en ejercicio.
El escenario ha cambiado radicalmente. Hay una huelga general el jueves 29 de marzo de 2012, que en lugar de ir ‘achicaos’ los convocantes en una huelga que es absolutamente irracional, que no tiene ningún sentido, van a ir sacando pecho. Se ha producido un pacto de izquierdas en el que los sindicatos han cumplido, y ahora tienen que cumplir los partidos de izquierda.
Esto es la tormenta perfecta, si quedaba poca granizada que caer, hemos visto lo que ha sucedido con cocaínas, sin cocaínas… con el barón de barones, porque Arenas era el barón de barones.
Ketty: Yo voy a decir algo políticamente incorrecto. Yo creo que Javier Arenas, la percepción que tiene el pueblo andaluz de Javier Arenas, es la de un señorito andaluz. [«Y no lo es, curioso», agrega Palomo]. A mí lo que me cuesta creer es que el Partido Popular, no sólo no lo haya visto en los sondeos internos, en los trackins, en las encuestas,
Yo lo que es creo que el Partido Popular tenía que haber cambiado, no sólo a Javier Arenas, sino al equipo hace mucho tiempo. Porque estaba claro que no funcionaba. No sólo es que no ha logrado conseguir la mayoría absoluta, es que ha perdido 400.000 votos el Partido Popular en Andalucía.
Garat: Que sólo consiga ampliar un margen de 600.000 votos realmente refleja la crisis del electorado de la derecha o incluso de los electorados de todos los partidos políticos con un Partido Popular que no acaba de decir realmente qué cree o cómo cree que hay que salir de ésta.
«ARENAS ES LO MEJOR QUE TENÍAN»
Palomo: Yo creo que Arenas era lo mejor que tenían. Lo que sucede es que la izquierda existe (…) y especialmente en Andalucía, además una izquierda muy conservadora, muy carca, muy añeja, muy apolillada, es decir, cuando vas por allí es lo contrario al progresismo. (…) En qué cabeza humana cabe que en Oklahoma, en Wyoming, en los estados más profundos de los Estados Unidos, el gobernador utilizara el coche oficial y los fondos públicos para comprar cocaína… Es que es acojonante. (…) y luego 800 millones de euros, 200.000 millones de pesetas que se han evaporado, que tienen a los tíos en la cárcel. Y luego el Partido Popular saca 30.000 votos de diferencia.
Lo primero que hay que decir es que el Partido Popular ha ganado, es decir, estamos en un Régimen. Ya sabemos que no va a gobernar, pero ha ganado.
Lo que dijo el otro día el señor Felipe González (…) me parece una cosa realmente obscena lo que dijo, que la corrupción había sido un invento del ABC, esto es una cosa tremenda, ¿qué necesidad tiene este chico? ¿Se ha vuelto loco o es que parte de la droga que iba ahí se la fuma él?
Montoro es el mejor hacendista que hay en Europa y probablemente el mejor ministro de Hacienda que pueda tener España, pero, ¿a quién coño se le ocurre sacar en la campaña al tío que está haciendo los recortes? Y diciendo que ha anunciado que va a quitar el PER. Y luego, al otro, pone a Fátima Báñez, que es otra chica extraordinaria de capacidades, y estoy seguro de que va a ser una magnífica ministra de Empleo SIC. Sacan a estos dos. Coño, pues lleva a una flamenca, a una de estas, una del ‘tablao’.
Se han creído que todo el monte era orégano y al mejor que tenían, que llenaba los telediarios y tenía un cierto ingenio y un cierto talento, se lo han cargado. Me estoy refiriendo al levantino [Esteban González Pons].
«LA GENTE NORMAL SOLO VE TVE»
Garat: En este caso, el poder territorial de Arenas, se confunde con el poder del partido. Arenas es de los que más manda en el Partido Popular. Tiene pues la confrontación con el clan Cospedal que es relativamente nueva y que no cuenta con la aceptación de las familias del partido como cuenta Javier Arenas.
Y yo creo que este es el motivo por el que se haya presentado cuatro veces seguidas a unas elecciones autonómicas en Andalucía, que como tú bien dices, es un Régimen. (…) Si tuviéramos una percepción más limpia de lo que es la diferencia entre partido, y entre Gobierno y entre territorios, no se habrían confiado tanto y no se habrían pegado el batacazo que se han pegado. (…) Si a nivel nacional el Partido Popular tenía todo el viento a favor que venía de la proa, en las elecciones autonómicas andaluzas era aún mayor. (…)
La imagen de los recortes, y ahí no le falta razón al partido socialista, que los presupuestos se han aplazado hasta el día 30 de este mes, para justo cinco días después del resultado de las andaluzas, es decir, han ocultado mucho de los recortes.
Palomo: Todo eso está muy bien, pero la ‘ordinary people’, la gente normal, el tío de la boina de allí de Utrera, se queda sólo con lo que oye en Televisión Española y en Canal Sur. No lee desgraciadamente Periodista Digital ni Libertad Digital ni Dios que lo fundó. Y eso ha sido letal.
(…) Lo sorprendente es que después de tres meses, el centro derecha que está en el poder no haya tocado Televisión Española.
«ESTE GOBIERNO HA ENVEJECIDO PRONTO»
Garat: Sí, efectivamente, yo estoy totalmente de acuerdo con eso. Y además, es lo que les ha matado. Porque mucho bla bla pero poco lerele poco meter la mano donde tenían que meterla. (…) Sobre todo, con las críticas que ha hecho tan acérrimas la principal responsable del partido, María Dolores de Cospedal.
(…) Se ha envejecido, yo creo, este Gobierno en muy poco tiempo. Le han envejecido los recortes (…) Me acuerdo cuando se fue Zapatero que todo el mundo decía: Zapatero al final ha envejecido a toda la clase política española, porque se va un hombre de 50 años a su casa y se queda un señor como Rubalcaba, por ejemplo.
Pero es que este Gobierno ha envejecido en sólo tres meses una barbaridad. Y lo digo porque los rumores que había al principio de la legislatura (…) eran de que la legislatura no iba a poder llegar a su fin por todas las medidas duras que iba a tener que aplicar el Gobierno de Mariano Rajoy. Yo no sé si eso se iba a producir o no.
Ahora, lo que sí que sé, es que hoy Rubalcaba, con razón, comparecía en Ferraz -con razón aunque no comparta esa visión- comparecía con una sonrisa, congratulándose de que se está convalidando su tarea de oposición. ¿Y cuál es la tarea de oposición que lleva haciendo el partido socialista desde hace tres meses? Echarse al monte para minar al partido en el Gobierno que es el Partido Popular.
Yo creo que lo que hemos vivido ahora va a envejecerlo más aún, va a acelerarlo más aún, va a ir todo mucho más deprisa y a partir de ahora vamos a ver a un Partido Socialista realmente agresivo con la política de recortes de Mariano Rajoy.
Palomo: Yo creo que este es un gran Gobierno, es un Gobierno de gente seria, en una hora trágica casi, no dramática sino trágica. (…) Jamás había visto a mi país en esta situación. Yo tengo dos hijos. uno que es físico cuántico y trabaja en Estados Unidos, se ha ido a Estados Unidos. Y una niña que acaba de terminar Económicas y se ha ido a Londres. Y no quieren irse. Porque este es un gran país y aquí se vive muy bien.
Y están sus abuelos, y sus padres, y sus primos… (…) Hay del orden de 800.000 jóvenes diarios que se van fuera, a la Patagonia, Chile… (.,..) Frente a esto, si la gente lo que quiere es el jolgorio, la jilipollez, el confeti… pues allá cada uno. Los andaluces han preferido que les roben a otras cosas. Pues allá ellos, pero que les roben a ellos. Y ahora empiezo a entender a los catalanes cuando están reclamando que, al menos con su dinero, no hagan piras y hogueras de San Juan todos los días.
«EN EL PP NO SE CREÍAN LOS RESULTADOS»
Garat: tenían concertadas varias entrevistas con medios de comunicación, tenían una fiesta preparada en el Partido Popular, había cinco miembros del Gobierno. Tenían carteles e insisto, tenían una macrofiesta preparada en Génova, como es lógico y normal y como hacen todos los partidos políticos. (…) Tal es la sorpresa, que cuando estaba ya el 80% escrutado seguían resistiéndose que no iba a haber vuelco.
Al 68% (…) acababa de comparecer Antonio Sanz, el secretario general de allí del PP de Andalucía, y el comentario generalizado tanto de los dirigentes que se encontraban en el Hotel Renacimiento como de los periodistas que seguía en la carabana del PSOE allí en Andalucía era: «acaban de perder la mayoría absoluta». Viendo sólo la cara de Antonio Sanz. (…) Se resistieron a reconocer esa derrota. (…) Es una victoria con el más claro sabor a derrota y una derrota con el más claro sabor a victoria. (…)
Al 85% aproximadamente ya dijeron: «Algo ha fallado». Los cargos del Partido dijeron: «Algo ha fallado. No sabemos qué pero algo ha fallado».
[Yo] estaba apostada en la puerta de donde estaba el candidato Jose Antonio Griñán (…) y los dirigentes del PSOE de Andalucía iban saliendo y entrando, y yo le pregunté a una de las responsables del partido y me dijo: «Ay el señorito Arenas, que pronto que se va a ir de ministro».
«RAJOY LE DEBE MUCHO A ARENAS»
Palomo: Debo reconocer que Arenas, después de haber sido vicepresidente del Gobierno, ministro, secretario general del Partido, luego le echó coraje para irse abajo, en territorio comanche, porque no es tonto precisamente, y fíjate ahora lo que es la vida, ha pasado del Olimpo al Averno, ¿no?
Sería muy difícil que vuelva a sentarse, porque ya va a pasar al libro Guiness de los récord de elecciones perdidas.
Rajoy está donde está por Arenas. (…) Si no fuera por Arenas, Rajoy no estaba donde está.
Garat: Rajoy no olvida ni lo malo ni lo bueno. (…) Algunos del partido hablaban de él como cadáver político. (…) Podemos hablar de una crisis de Gobierno mucho antes de lo que nos pensamos y que Arenas sea rescatado como Ministro del nuevo Gobierno de Mariano Rajoy.
«EL FACTOR DE LA ABSTENCIÓN»
Garat: Ahora mismo Griñán es el hombre fuerte del partido, muy por encima de Patxi López que es una figura muy querida. (…) En un año tiene que haber un congreso extraordinario del PSOE porque no se puede prolongar.
Palomo: Un señor que decís que ha ganado, que ha sido gran victorioso este Griñán, con Felipe González, y con Rubalcaba, es decir, la alegría de la huerta con chicos jóvenes empiezan ahora que en lugar de estar entrando en la cárcel va a volver a entrar en San Telmo. (…) Por eso es la abstención de la gente.