"Termine ya porque esto no es un discurso"
Unas palabras supuestamente pronunciadas por el portavoz adjunto del PP, Rafael Hernando, en un programa de televisión sobre las víctimas del franquismo, han provocado este miércoles 18 de diciembre un duro rifirrafe en el pleno del Congreso, con acusaciones cruzadas entre el propio Hernando y el diputado socialista Luis Tudanca.
A finales de noviembre, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica presentó una denuncia contra Hernando por injurias graves por esas declaraciones, en las que supuestamente el diputado aseguró que los familiares de las víctimas del franquismo sólo se acuerdan de ellos cuando hay subvenciones.
El propio Hernando ha negado repetidamente haber pronunciado esas palabras y así lo ha reiterado ante la Cámara Baja, después de que el socialista Luis Tudanca las sacara a colación en una pregunta previa al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.
TODOS HISTÉRICOS
«Nada más lejos de la realidad, ni de mi voluntad», ha proclamado Hernando, que ha recordado a Tudanca la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que castiga como delito calumnioso el atribuir falsamente manifestaciones nunca pronunciadas. «Mi respeto a las víctimas de la Guerra Civil, de la Dictadura y de todas las dictaduras», ha concluido.
Justo después ha mostrado su «respeto a las víctimas de la Guerra Civil y de las dictaduras», lo que ha soliviantado a la bancada socialista y ha llevado a Jesús Posada a intervenir: «Parece mentira que no puedan escuchar, esperen ustedes que a termine y luego hagan exclamaciones, coño», ha soltado el presidente del Congreso, pidiendo también brevedad a Hernando: «Termine ya porque esto no es un discurso».