En Monesterio, Badajoz

El vecino y presunto homicida de Manuela Chavero confiesa dónde está su cuerpo: «Me asusté y decidí enterrarla»

Los investigadores se encontraban tras la pista del hombre desde hacía meses y finalmente le han detenido después de acumular numerosos indicios contra él

El vecino y presunto homicida de Manuela Chavero confiesa dónde está su cuerpo: "Me asusté y decidí enterrarla"

Agentes de la UCO de la Guardia Civil han detenido a última hora de la noche de este jueves 17 de septiembre a Eugenio,un vecino de Monesterio (Badajoz) relacionado con la desaparición de Manuela Chavero, una mujer de la que que no se tienen noticias desde la madrugada del 4 al 5 de julio de 2016.

El detenido se trata de un vecino que reside en la misma calle donde vivía Chavero. Es un hombre de 28 años de edad, cuya vivienda, se encuentra muy cercana a la de la mujer y que también ha sido registrada por varios agentes en el momento de la detención en una operación donde se han desplegado numerosos agentes durante varias horas.

Según ha reseñado El Confidencial, durante un interrogatorio policial en la madrugada de este viernes, el arrestado ha confesado su participación en el crimen de Chavero y también habría señalado a los agentes el lugar en el que, supuestamente, se deshizo del cuerpo de la víctima.

En su declaración, Eugenio asegura que la muerte de Manuela Chavero fue accidental.

El pasado 5 de junio de 2016, cuando desapareció Manuela, ella recibió un aviso de Eugenio. La mujer va a casa de este y según, el testimonio del detenido, la muerte de Manuela se produce de manera accidental en una caída tras un resbalón.

A los agentes le indica que, tras morir Manuela, se asusta y decide ocultar el cuerpo.

A lo largo de la jornada de este viernes los investigadores van a comprobar que el cuerpo se encuentra en el lugar que dice el detenido.

Su desaparición

Cabe destacar que la última vez que se vio a Chavero fue en la noche del 4 de julio de 2016. Estuvo con una amiga, la última persona que la vio con vida. Después se marchó a su casa, en una urbanización a las afueras de la localidad y nada se sabe desde entonces.

La desaparición se constató el 5 de julio por la mañana cuando se encontraron la vivienda de Chavero con las luces encendidas, la televisión puesta, la documentación y el móvil sobre la mesa y la ropa que había usado el día anterior encima de la cama.

Chavero se encontraba en trámites de separación matrimonial cuando desapareció.

Tiene dos hijos de 14 y 6 años que se encontraban con su padre en Las Pajanosas (Sevilla) cuando desapareció su madre.

Desde su desaparición, se han llevado a cabo diferentes batidas para encontrar algún rastro de la mujer, entre ellas las que ha organizado la Fundación QSDglobal, que dirige el periodista Paco Lobatón.

Casi 400 voluntarios, muchos ellos vecinos, han recorrido cauces de ríos, barrancos, caminos y hasta la Guardia Civil ha examinado las aguas del embalse de Tentudía. Pero todavía no se ha encontrado rastro alguno.

Emilia Chavero, hermana de la desaparecida, ha recibido también en las últimas semanas una carta anónima que, junto a la investigación de la UCO, han ayudado a avanzar en el caso.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Yéssica Salazar

Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo. Con Máster en Gerencia y Tecnologías de la Información. Con infinito amor por el periodismo y los medios audiovisuales que me han permitido conocer nuevos senderos, diferentes y desconocidos.

Lo más leído