CASO POLÉMICO EN LUGO

Detenida una concejal de Igualdad del PSOE por ‘malos tratos’ a su pareja

Tras un altercado en el pub que ambos regentan en Viveiro

Lara Fernández-Noriega
Lara Fernández-Noriega. PD

En casa del herrero, cuchillo de palo; que dice el viejo refrán español.

El municipio de Viveiro, en Lugo, ha sido escenario de un controvertido suceso que involucra a una figura política destacada. Lara Fernández-Noriega, quien hasta febrero ocupaba el cargo de concejala de Igualdad y Cultura por el PSOE en el Ayuntamiento de Viveiro, fue detenida por la Policía este fin de semana tras protagonizar una disputa con su pareja en el pub que ambos gestionan, llamado El Gatopardo.

Tanto ella como su esposo fueron arrestados y pasaron la noche del domingo 13 de abril en los calabozos locales.

La investigación preliminar apunta a un posible delito de malos tratos mutuos, aunque aún se desconocen detalles específicos sobre el origen del enfrentamiento. Fernández-Noriega y su pareja fueron puestos en libertad al día siguiente tras pasar a disposición judicial, pero el caso sigue bajo estudio por parte de las autoridades.

Perfil de Lara Fernández-Noriega

Lara Fernández-Noriega no es solo una política conocida en la región; también tiene una faceta artística, ya que fuera de su actividad pública se dedica a la actuación. En el ámbito político, destacó por liderar áreas sensibles como Igualdad y Cultura, lo que añade un matiz especialmente delicado a las acusaciones que enfrenta ahora. Su gestión en estas áreas había sido valorada por algunos sectores del municipio, aunque también había generado críticas.

El pub El Gatopardo, epicentro del altercado, es un local emblemático en Viveiro y ha sido gestionado conjuntamente por la pareja durante varios años. Este espacio ha servido tanto como lugar de encuentro social como escenario para eventos culturales impulsados por la exedil.

Reacciones políticas y sociales

La detención de Fernández-Noriega ha generado un intenso debate tanto a nivel local como regional. Hasta el momento, la dirección del PSOE gallego no ha emitido ningún comunicado oficial, manteniendo un perfil bajo respecto al caso. Sin embargo, fuentes internas han señalado que se encuentran a la espera de conocer los avances judiciales antes de tomar cualquier decisión sobre posibles sanciones o pronunciamientos públicos.

En redes sociales y foros locales, las opiniones están divididas. Algunos ciudadanos han expresado su desconcierto al ver involucrada a una figura asociada con políticas contra la violencia de género en un caso de este tipo. Por otro lado, también hay quienes piden cautela y respeto hacia el principio de presunción de inocencia.

Contexto judicial: delitos de malos tratos mutuos

El caso está siendo investigado bajo la figura legal conocida como «malos tratos mutuos». Este término se aplica cuando ambas partes involucradas en una relación íntima o familiar son acusadas de infligir violencia física o psicológica recíprocamente. Aunque es menos frecuente que los casos unilaterales, este tipo de denuncias plantea desafíos adicionales para los tribunales al tratar de discernir responsabilidades individuales.

En España, la legislación sobre violencia doméstica e intrafamiliar está diseñada para proteger tanto a las víctimas como para prevenir nuevas agresiones. En casos como este, donde ambas partes son investigadas simultáneamente, las autoridades suelen adoptar medidas cautelares estrictas para garantizar la seguridad mutua y facilitar el avance del proceso judicial.

El impacto social y político del caso

Este episodio plantea preguntas incómodas sobre la percepción pública de los líderes políticos involucrados en escándalos personales. Si bien no es el primer caso en España donde una figura política es relacionada con episodios violentos —como lo evidencian otros antecedentes recientes—, los casos vinculados a responsables públicos con competencias específicas en Igualdad suelen generar mayor controversia.

La situación también pone sobre la mesa debates más amplios sobre la coherencia entre discurso público y comportamiento privado en los representantes políticos. En un contexto donde se busca erradicar todas las formas de violencia intrafamiliar, este tipo de casos subraya la necesidad de seguir trabajando tanto desde las instituciones como desde la sociedad para abordar estas problemáticas con seriedad.


El caso continúa abierto y se espera que las próximas semanas aporten más claridad sobre lo sucedido aquella noche en El Gatopardo. Mientras tanto, tanto Viveiro como el PSOE gallego permanecen atentos a las implicaciones legales y políticas que puedan derivarse de esta investigación.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído