Cae el hijo de la leyenda

Arrestan a Julio César Chávez Jr. en EE.UU. por vínculos con el Cártel de Sinaloa

El excampeón de boxeo fue detenido en Los Ángeles con fines de deportación; lo acusan de tráfico de armas y lo vinculan con la red criminal del Chapo Guzmán.

Arrestan a Julio César Chávez Jr. en EE.UU. por vínculos con el Cártel de Sinaloa

En una operación que evoca el guion de una película de crimen y caída en desgracia, Julio César Chávez Jr., hijo del legendario pugilista mexicano Julio César Chávez, fue detenido este miércoles por agentes federales estadounidenses en el exclusivo barrio de Studio City, al norte de Los Ángeles. Tenía una orden de arresto vigente en México y enfrenta un proceso de deportación. La sombra del narcotráfico y el Cártel de Sinaloa lo persigue.

Con 39 años y una carrera deportiva empañada por escándalos y derrotas, el excampeón de peso pluma fue arrestado bajo cargos graves: presunta participación en crimen organizado, tráfico de armas, municiones y explosivos. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Chávez Jr. es considerado miembro del Cártel de Sinaloa, catalogado como organización terrorista extranjera por el gobierno estadounidense.

La Fiscalía General de la República mexicana confirmó que Chávez Jr. enfrenta desde 2023 una acusación formal por tráfico de armas y ya fue notificada del proceso de deportación.

La captura se produce apenas días después de que el boxeador protagonizara una pelea televisada en Anaheim contra el youtuber Jake Paul, la cual perdió. En el cuadrilátero no le fue bien; fuera de él, las cosas están aún peor.

La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, fue tajante: “Nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los carteles”.

Las críticas también salpicaron al expresidente Joe Biden. El DHS denunció que en diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración ya había advertido sobre el peligro que representaba Chávez Jr. para la seguridad pública. Aun así, el 4 de enero de 2025, bajo la administración Biden, se le permitió reingresar a EE.UU. a través del puerto de entrada de San Ysidro, otorgándole libertad condicional.

Las autoridades también lo acusan de haber realizado múltiples declaraciones fraudulentas para obtener la residencia permanente tras casarse con una ciudadana estadounidense. Pero incluso ese vínculo marital abre otra línea oscura: su esposa, Frida Muñoz, fue pareja de Édgar Guzmán López, hijo del capo Joaquín El Chapo Guzmán, asesinado en Culiacán en 2008.

Así, Chávez Jr. no solo es acusado de delitos graves, sino también está ligado familiarmente al poderoso clan del Chapo. Es padrastro de Frida Guzmán, nieta del jefe narco.

El historial del boxeador ya mostraba señales de deterioro. En enero de 2024 fue arrestado por posesión ilegal de armas en Los Ángeles, caso por el que ya fue condenado.

Hoy, su carrera deportiva y su libertad están en la cuerda floja. De heredero de la gloria del ring a protagonista de un escándalo criminal internacional, Julio César Chávez Jr. enfrenta ahora la pelea más dura de su vida: la justicia de ambos lados de la frontera.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído