El sospechoso reconoció los feminicidios y está colaborando con las autoridades

La ‘casa de los horrores’: La vivienda donde un expolicía mató a más de 40 mujeres

La investigación indica que Hugo Osorio buscaba a mujeres y niñas pobres atrayéndolas a su casa y allí las mataba sin piedad, después ocultaba los cuerpos en una fosa común

La ‘casa de los horrores’: La vivienda donde un expolicía mató a más de 40 mujeres
La casa de Hugo Ernesto Osorio Chávez PD

La vivienda del ex agente de policía Hugo Osorio ya ha sido bautizada como la ‘casa de los horrores’ en El Salvador.

El Salvador ha padecido durante mucho tiempo una de las tasas más altas de delitos violentos del mundo. Pero incluso en este país acostumbrado al caos, el caso de Osorio ha conmocionado a la población.

Habría más cadáveres en la propiedad en varias tumbas, según una presunta confesión de Osorio ante agentes de seguridad publicada el 12 de junio por el medio digital salvadoreño Revista Factum. Podría haber hasta 40 en varias fosas, según investigadores, dijo la publicación.

La publicación retiró el reporte dos días después, luego de que la fiscalía general de El Salvador obtuvo una orden judicial que la obligaba a hacerlo. Reuters no pudo contactar a Osorio ni a un abogado que lo representa, y no pudo verificar de forma independiente la autenticidad de la supuesta confesión. La fiscalía se negó a hacer comentarios, argumentando que los detalles del caso son confidenciales.

Osorio fue acusado el 12 de mayo de dos cargos de feminicidio y los fiscales agregaron más tarde otros dos cargos de homicidio. Al menos otras nueve personas también han sido acusadas de homicidio agravado y feminicidio en relación con los crímenes.

A cambio de su testimonio y colaboración en nueve de los casos que involucran a otros presuntos cómplices, los fiscales ofrecieron a Osorio un trato al que se refirieron como “criterio de oportunidad parcial”, dijeron en una conferencia de prensa el 21 de mayo, pero no brindaron más información sobre el acuerdo.

Según los detalles de la supuesta confesión, Osorio habría admitido que buscaba principalmente a mujeres y niñas pobres, atrayéndolas a su casa con la promesa de trabajos o ayuda para migrar a Estados Unidos. Villatoro, el ministro de Justicia y Seguridad, lo calificó de “psicópata”. Pero los antecedentes policiales de Osorio, la gran cantidad de posibles cómplices y la escasez de información pública sobre el caso hacen que algunos salvadoreños no estén seguros de qué creer.

La propiedad de Osorio continúa atrayendo visitantes, algunos simplemente curiosos, otros esperando respuestas que tal vez no lleguen. Patricia Mancía viajó desde Ciudad Delgado, parte de la zona metropolitana de San Salvador, con una foto de su nieta de 17 años, Camilia Rivas, desaparecida desde abril de 2020. “Mi esperanza es que esté viva, pero si no está así, ¿qué puedo hacer?” dijo Mancía, de 55 años. “Yo, sea como sea, quiero encontrarla”.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído