El impacto de un buitre contra el morro de un avión encendió las alarmas en el Aeropuerto de Madrid.
A pesar de que el golpe solo fue percibido por la tripulación de la aeronave, el resultado del impacto fue pronunciado.
La asociación de controladores aéreos compartió una imagen de un avión, modelo A350, tras su aterrizaje este mediodía en la pista 32L del Aeropuerto de Madrid Adolfo Suáez- Barajas.
“Se ha revisado pista y se transmite información al resto de tráfico en secuencia”, añadían los controladores en su mensaje, no sin antes informar de que el vuelo había “aterrizado sin novedad”.
Según el último censo realizado, la población de buitre negro en España se reparte en 43 colonias y 6 parejas aisladas, que reúnen 2.548 parejas. Éstas se extienden por 7 comunidades autónomas y 14 provincias.
Las mayores colonias de la especie se sitúan en la Sierra de San Pedro (Cáceres y Badajoz), Monfragüe (Cáceres) y Sierra de Guadarrama (Madrid y Segovia), todas ellas con más de 300 parejas.
Además, y tal como recuerdan los controladores, se trata de “una de las aves más grandes y pesadas de Europa”.
Impacto de ave de un A350 este mediodía en #Madrid Barajas pista 32L. Un buitre negro, una de las aves más grandes y pesadas de Europa ?.
El vuelo ha aterrizado sin novedad. Se ha revisado pista y se transmite información al resto de tráfico en secuencia. #SafetyFirst pic.twitter.com/tie8FBNBgb— ?Controladores Aéreos ?? (@controladores) October 27, 2021