Un trabajador del Metro de Barcelona fue detenido por su colaboración con una banda que se especializaba en la falsificación y venta de billetes de transporte público. Se trata de un grupo acusado de estafar más de un millón de euros a la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona (ATM).
Entre los acusados hay un trabajador de Atención al Cliente del Metro que supuestamente se encargaba de enlace con la banda al estar dentro del organismo.
El hombre obtenía las bobinas de billetes a las que tienen acceso los trabajadores para así crear los nuevos títulos falsos.
Con esta técnica, la banda podía falsificar los títulos que gozaban de un gran parecido con los oficiales.
Según las explicaciones de la policía catalana, la investigación se inició el pasado mes de marzo a raíz de una denuncia del representante legal de ATM, donde manifestaba que habían detectado títulos de transporte falsificados provenientes del Transporte Metropolitano de Barcelona (TMB).
La banda utilizaba el método de la “sustracción de bobinas vírgenes de títulos de transporte, que se encontraban en cajas fuertes en diferentes estaciones de la L5 del metro”, que sustituían a las bobinas que ya estaban a punto de agotarse y que podían elaborar 1.950 títulos que permitían viajar a diferentes medios de transporte como Metro, autobús, ferrocarril y tren, entre otros.
Los Mossos identificaron a un trabajador del Metro que sustraía las bobinas de los títulos de transporte “aprovechando sus funciones de manipulación y sustitución de estas en las máquinas expendedoras”, y otras personas presuntamente clonaban las tarjetas simulando títulos originales.
Estos falsificadores distribuían las tarjetas a minoristas que, con ánimo de lucro, las vendían por distintos municipios del área metropolitana de Barcelona.
La investigación finalizó el pasado lunes con tres entradas judiciales a dos domicilios y un bar de Barcelona, donde se intervinieron aparatos electrónicos como teléfonos móviles, ordenadores, impresoras, discos duros, memorias USB, 13 bobinas vírgenes de títulos de transporte, grabadores específicos de bandas magnéticas y numerosos billetes falsificados.
Los agentes también intervinieron 3.700 euros en metálico, 15 plantas de marihuana y varios cogollos, y detuvieron a siete personas que pasarán este miércoles a disposición judicial, aunque no se descartan más detenciones. Por el momento la policía no ha cerrado el caso al sospechar que podrían existir más personas involucradas con la banda.