A cada paso nos encontramos con artículos relacionados con la genética cuyo protagonista es el CRISPR. Pero, ¿sabemos a qué responden estas siglas?, ¿sabemos cómo
El modelo de gestión sanitaria está llamado a cambiar en la era de la longevidad. Ahora más que nunca, la medicina tiene que valorar de forma conjunta la duración de la vida
El Qaly es, en la actualidad, la medida más utilizada de resultados en salud: Un Qaly es, genéricamente, un año de vida ajustado por la calidad. Con esta definición aparecía ya en el año 2003 un
No hay posibilidad de reanimación. Si los intentaran descongelar, seguirían estando muertos. El ser humano está condenado a morir. Así de categórico se muestra el doctor Javier Cabo en un reportaje
No importa en qué lugar del mundo estés, las mujeres viven más que los hombres. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2016 el promedio de esperanza de vida al nacer de la población
El mundo se divide en dos clases de personas: los búhos y las alondras. Si estás en el primer grupo formas parte de aquello que de forma natural tu actividad se incrementa por la noche y
El tabaquismo hace que nuestro organismo envejezca hasta dos veces más rápido. Desde dedos manchados hasta mal aliento, fumar es ampliamente conocido como un hábito que provoca efectos indeseados. El término “cara de fumador” fue acuñado en la década de 1980. Este se referiría a los cambios en la apariencia provocados por el tabaquismo.
La Sociedad Astronómica de EEUU ha galardonado al español José Ramón Espinosa con el premio Buchalter por sus trabajo en torno a la materia oscura que ayudan a comprender algo más el origen, la estructura y la evolución del universo. Espinosa, natural del pueblo burgalés de Poza de la Sal, según
Ante la polémica desatada por la primera empresa española que ofrece la posibilidad de criopreservar cuerpos humanos, el doctor Javier Cabo, director científico de la Fundación Vidaplus y presidente de QALY, deja claro que una vez muertos no se puede hacer nada por nosotros. En una entrevista de Natalia Vaquero en el Diario Información,
El hábito de comer diariamente dos porciones de frutas y tres de verduras se asocia con tasas de mortalidad más bajas, según concluye un nuevo estudio de investigadores de la Escuela de Salud Pública T. H. Chan de Harvard publicado en la revista Circulation. Los autores de la investigación analizaron datos de dos estudios que incluían
La eterna juventud ha sido desde tiempos inmemoriales una obsesión para el ser humano. En todos los lugares del planeta y en todas las sociedades y cultura. Pues parece que el secreto de una larga vida está escondido en cinco regiones dispersas en el mundo: Okinawa, en Japón; Loma Linda, en California; Cerdeña, en Italia; Ikaria, en Grecia
Las mujeres viven de media 5,5 años más que los hombres. Científicos de la Universidad de California en San Francisco (EE.UU.) han anunciado un descubrimiento que podría ser crucial para explicar la longevidad femenina. En todo el mundo las mujeres viven más que los hombres, una tendencia que no es exclusiva de los humanos, ya que también
Científicos de la Universidad de California en San Francisco (EE.UU.) han anunciado un descubrimiento que podría ser crucial para explicar la longevidad femenina. En todo el mundo las mujeres viven más que los hombres, una tendencia que no es exclusiva de los humanos, ya que también se encuentra en la mayoría de las especies animales.
Aunque se registren grandes guerras o las más graves epidemias, en todo el mundo, las mujeres siempre tienen una mayor esperanza de vida que los hombres (¿Sabías que el café es el mejor aliado de la longevidad?). Y ahora un grupo de investigadores de la Universidad de California, en Estados Unidos, aseguran que
Pues va a resultar que el café es como el 'ungüento amarillo'. Eso o la pócima de fierabras. Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) han encontrado mayor longevidad asociada al consumo de café. Eso, tras estudiar a 20.000 voluntarios, graduados universitarios de toda España, durante
China ha abierto la puerta a la modificación genética de embriones, tan inquietante para unos como prometedora para otros. He Jiangkui, un científico de este país, asegura que ha ayudado a que nacieran los primeros niños con el ADN alterado del mundo para evitar la infección del virus del sida. El nacimiento de las gemelas, de confirmarse,
Ha sido uno de los titulares que nos deja el V Congreso Nacional de Directivos, celebrado en Barcelona los días 21 y 22 de noviembre de 2018. Javier Cabo, presidente de QALY y cirujano cardiovascular, ha expuesto que, en el futuro, es factible reproducir la conciencia humana mediante ingeniería neurocomputacional. El también
Un equipo internacional de investigadores, entre ellos varios científicos españoles, ha logrado por primera vez restablecer parcialmente la visión en roedores ciegos insertando ADN en un lugar concreto en células del ojo con el sistema CRISPR-Cas9. Lo revolucionario de su técnica es que permite entrar en
Los años pasan para todos sin darnos cuenta, hasta que llega el día que eres mayor. (¿Sabes cómo alimentarte para retrasar el envejecimiento prematuro?). Hay algunos indicios sutiles, como un crecimientos incontrolado de la impaciencia o la proclividad a repetir mucho eso de 'ya te lo decían yo', pero también pruebas incontrovertibles.
La inevitable correlación entre la edad y el aumento de la presión arterial -un concepto ampliamente difundido entre cardiólogos- fue puesta en duda por una investigación realizada sobre dos pueblos aborígenes sudamericanos cuyos miembros, a diferencia de la mayoría de la población de los países occidentales, mantienen prácticamente
El Ateneo de Madrid acogió este lunes de noviembre de 2018 la presentación del nuevo libro del economista Ramón Tamames "Buscando a Dios en el Universo". Según informa el diario La Republica, El profesor Ramón Tamames presenta 'Buscando a Dios en el universo', editado por Erasmus, en el que trata
Ante las informaciones aparecidas estos días en los medios de comunicación relativas a la empresa CryoCord (Grupo CrioSave) y al descontento plausible entre sus clientes; la asociación que agrupa en España a las empresas que trabajan en la criopreservación de células madre ha decido este lunes 12 de
Esta es una de las cuestiones éticas que más se está poniendo en valor cada día que pasa. La Inteligencia Artificial (IA), la Robótica, la Realidad Virtual o la Realidad Aumentada nos ponen frente a frente con el destino que como sociedad queremos tomar para no perder lo humano que nos distingue. Con esta
Aseguran que son capaces de adivinar el momento en que vas a morir, una de la incógnitas que más ha atormentado al ser humano desde el principio de los tiempos. Un equipo internacional liderado por Paul Timmers, de la Universidad de Edimburgo (Escocia, Reino Unido), ha elaborado una manera de estimar si un individuo puede vivir más o menos
Parecer joven no es lo mismo que ser joven, por mucho que los artistas se empeñen. Ahora, el actor Hugh Jackman ha confesado cuál es su secreto para parecer joven. Sus cerca de 20 millones de seguidores han sido lo primeros en enterarse al ver una divertida fotografía del actor disfrutando de las ventajas de una máscara de luz LED. Packman
El Ateneo de Madrid, creado a principios del siglo XIX, fue la sede elegida para una cumbre transhumanista que, paradójicamente, postula dejar atrás todo lo antiguo y llevar a la sociedad a nuevos y desconocidos escenarios científicos. El ingeniero José Luis Cordeiro, uno de los precursores de este evento, dio la
¿Cuál es el origen de la vida? Una de las preguntas primordiales de la humanidad continúa suponiendo un misterio para el mundo científico, pero gracias a la tecnología más puntera y al empuje de investigadores con la capacidad de sacarle provecho, cada vez se avanza más hacia una respuesta.