Parece que los nubarrones se despejan del horizonte del futuro energético de España después de la consecución de una de las peores injusticias cometidas en sector. Primero el
El laboratorio ha desarrollado una de las primeras potentes herramientas con las que llevar a la medicina a una nueva dimensión. Con el esquema de las 5 P de la nueva medicina, la prevención
Cada día que pasa se hace más necesario pensar en qué concepto de progreso humano queremos. Los avances tecnológicos que aparecen con más rapidez que nuestra capacidad
Dos investigadores suizos le han dado una vuelta de tuerca al experimento de física más famoso del mundo, el del «gato de Schrödinger», y han descubierto que el reino subatómico
Más de tres décadas como médico en el hospital Vall d'Hebron de Barcelona y 18 como anestesióloga en cirugía cardiaca. Con un trabajo así, Luján Comas ha
Desde que nace la farmacología, el ser humano ha buscado en el exterior remedios para sus dolencias. Actualmente, esos remedios son, en muchos casos, los principios activos que habitan en las pastillas.
Si en agosto saltó la noticia que con la población actual de la Tierra los recursos que nuestro planeta ofrece anualmente ya se habían agotado, un aumento aún más exponencial del número de humanos que traería consigo la longevidad es una preocupación creciente. Tal y como expone el filósofo
El progreso bien entendido es aquel que no obliga. Hoy da la impresión que en determinadas sociedades estás obligado a tener teléfono móvil, correo electrónico y estar 24 horas a día "conectado". Es una especie de autoimpuesta dictadura del siglo XXI. La libertad está en la capacidad de elección
Instalado en el año 1410, el gigante reloj al aire libre en el centro de Praga ha estado haciendo tictac durante más de 6 siglos. Según destacan en Science Nature, se trata del reloj astronómico más antiguo del mundo aún en funcionamiento.
La astronomía está ahora sumida en un intenso debate entre los que creen que se debe reparar lo que a su juicio es una injusticia histórica y los que no lo ven tan alarmante. El protagonista del asunto es el sacerdote católico y físico belga Georges Lemaître quien en 1927 contribuyó a la elaboración
No es extraño que los famosos, sobre todo entre los actores, usen sus plataformas para difundir su opinión personal sobre cuestiones importantes. Pero mientras muchos de nosotros nos hemos vuelto insensibles a sus advertencias, hay algo en Harrison Ford que hace que la gente se siente y escuche. Según recoge The Science
Desde que las primeras civilizaciones habitaron las regiones de Mesopotamia hace unos 7000 años hay una cosa en la historia del hombre que ha sido invariable. Los ricos siempre han vivido bien. Las clases adineradas han sido las primeras en beneficiarse de los avances del hombre como especie. Por eso, ya en el siglo XXI y con las ventajas
La Xunta de Galicia, a través del Sergas (Servicio Gallego de Salud), pone en marcha un proyecto de innovación centrado en el envejecimiento de la población. Código 100 sitúa a la comunidad gallega en una de las primeras administraciones que ponen el foco en la longevidad y en las oportunidades y retos que
El Hospital Universitario San Juan de Alicante acoge unas nuevas jornadas de Bioneca en la que médicos y científicos analizaran las posibilidades del uso de los biomateriales y las técnicas físicas avanzadas para cardiología regenerativa y neurología. Entre el martes 18 y miércoles 19 de 2018
Esta pregunta se plantea en la vieja Europa desde tiempos pretéritos. Una fábula cuenta que un hombre poseía un saco en el que entraba todo aquello que él quería. Un día llamó a la muerte a entrar y la encerró. Al principio todo era solaz y disfrute. Al cabo de los años, cientos
Un escenario apocalíptico clásico de la ciencia ficción es aquel en que las máquinas adquieren inteligencia y, carentes de reparos morales, se lanzan a nuestra destrucción. Desde luego, los robots actuales se diseñan con la finalidad de ayudarnos. Pero, por extraño que parezca, son numerosos
Golpe certero de la ciencia al cáncer de colon, el tumor maligno con mayor incidencia en nuestro país. Investigadores españoles han ensayado con éxito en animales un nanofármaco capaz de bloquear la expansión de la enfermedad, lo que se conoce como metástasis. Con este esperanzador relato comienza
El reto para los futuros exploradores del sistema solar será la alquimia necesaria para hacer del defecto virtud allá en los planetas que nos propongamos visitar de una manera más estable que la mera colocación de la bandera. Según publica Javier Pastor en la web Xataka, el dióxido de carbono domina
En la naturaleza existen especies de animales como el ajolote o la salamandra que tienen una capacidad que es la gran envidia de los mamíferos: pueden regenerar órganos. Esta cualidad, no obstante, no es del todo ajena a otras especies como la nuestra pero, en algún momento de la evolución, perdimos ese talento
En el reino animal, a través de la evolución, los seres más vulnerables han ido desarrollando técnicas de camuflaje casi infalibles y muchas de ellas verdaderamente hipnóticas. Este es el caso este ortóptero evita así ser devorado. Se trata del saltamontes liquen que, según publica la
"Estudiante de la vida" es la frase que pondría en redes sociales para presentarse. Tal vez no haya mejor forma de presentarse cuando lleva décadas escudriñando los secretos de la vida para darnos más años y en las mejores cotas de calidad que se pueda. Es Juan Carlos Izpisúa, el que manda en el laboratorio
Durante décadas, los astrónomos teorizaron sobre el hecho de que los agujeros negros súper masivos existen en el centro mismo de las galaxias masivas. Hasta ahora, dada su naturaleza, todos los intentos de observarlos y estudiarlos se han limitado a métodos indirectos. Pero eso ha cambiado. Según publica
La animación suspendida permitiría al ser humano trascender de su propia época. "Apagarse" cuando lo considerara oportuno y regresar cientos de años después. Lo que algunos han llamado "el sueño de Walt Disney" es una realidad entre alguno de los seres que pueblan este planeta. La investigación
Sin apenas financiación del Estado, como ya están acostumbrados muchos de los genios del deporte y del intelecto en España, un grupo de jóvenes ha obtenido los mejores resultados hasta la fecha en la Olimpiada Internacional de Ciencias de la Tierra (IESO 2018, por sus siglas en inglés). Según informa
Dentro de 4.000 millones de años, Andrómeda colisionará contra la Vía Láctea. Este es el destino que nos espera en el seno de nuestra galaxia. Aunque separadas por años luz, la confluencia de dos o más galaxias provocan un cambio de forma, algo así como una "reorganización urbanística"
Cada vez que se recuerdan las cifras de la enfermedad de Alrededor tomamos consciencia del terrible mal que supone esta dolencia de que aun queda mucho por saber. Es alentador encontrar referencias, cada vez de forma más habitual, de innovaciones que nos ayuden a conocer la enfermedad y empezar a diseñar tratamientos. Según
Los científicos que estudian la longevidad acaban de presentar una novedad prometedora. Han lograron crear ratones mutantes que envejecen más lentamente que otros animales de la especie. El trabajo fue desarrollado por expertos del Instituto para la Biología del Envejecimiento, en Holanda. Según publica el portal