El día 2 de septiembre de 2018 fallecía al norte de Italia un pionero de 96 años, un luchador y un científico. Primer genetista de Italia, vio cómo las leyes raciales
La animación suspendida permitiría al ser humano trascender de su propia época. "Apagarse" cuando lo considerara oportuno y regresar cientos de años después. Lo que algunos
Sin apenas financiación del Estado, como ya están acostumbrados muchos de los genios del deporte y del intelecto en España, un grupo de jóvenes ha obtenido los mejores resultados
Dentro de 4.000 millones de años, Andrómeda colisionará contra la Vía Láctea. Este es el destino que nos espera en el seno de nuestra galaxia. Aunque separadas por años
Los científicos que estudian la longevidad acaban de presentar una novedad prometedora. Han lograron crear ratones mutantes que envejecen más lentamente que otros animales de la especie.
Los agujeros negros son tan extravagantes que los científicos que los teaorizaron primero pensaron que no podrían existir en la realidad. Se forman a partir de estrellas colapsadas masivas
Cada vez que se recuerdan las cifras de la enfermedad de Alrededor tomamos consciencia del terrible mal que supone esta dolencia de que aun queda mucho por saber. Es alentador encontrar referencias, cada vez de forma más habitual, de innovaciones que nos ayuden a conocer la enfermedad y empezar a diseñar tratamientos. Según
La revolucionaria sonda Voyager 2 de la NASA, que lleva más de tres décadas en su épico viaje hacia un espacio profundo desconocido, cuando se prepara para cruzar el límite para entrar en el espacio más allá del sistema solar, algo empezó a funcionar mal. Según publica The Science News
La página en Facebook de Science Nature ha compartido esta impresionante imagen de un eclipse solar desde la Estación Espacial Internacional. En la fotografía se aprecia, además, la visión de la Vía Lactea entre nuestro planeta y el astro rey.
En esta imagen de la NASA difundida por Science Nature nos sitúa en nuestra justa medida entre la ifinitud del cosmos. Cada uno de los puntos que vemos en ella no son estrellas, son galaxias, millones de galaxias en las cada una de ellas hay millones de entrellas donde un número ingente de planetas las orbitan. Viendo imágenes
Uno de los casos más recientes de especies invasoras en la península ibérica es la avispa o avispón asiático, también conocida como la "avispa asesina". El blog All you need is biology publica una interesante guía para conocer más sobre esta especie. 1.- De dónde viene y cómo
Javier Cabo*. - Los años de vida ajustados a la calidad (AVAC) o QALY (Quality-adjusted Life Year) son un indicador combinado del estado de la salud, que aúna cantidad y calidad de vida. QALY se utiliza internacionalmente en las evaluaciones económicas en el entorno de la salud, para valorar el análisis coste-utilidad
Su fórmula más famosa, que describe la entropía de un agujero negro, incluso podría adornar su lápida. Según cuenta el portal The Science News Reporter, así lo habría sugerido Hawking en 2002, durante un taller sobre el futuro de la física teórica y la cosmología celebrado para celebrar su 60 cumpleaños. La fórmula es la pieza
Hace 30 años la revista Nature publicó un polémico estudio que parecía avalar las tesis homeopáticas, pero una supervisión rigurosa no tardó en descubrir los errores de una investigación cuyos resultados no pudieron ser replicados. Así comienza José Pichel un artículo
La posibilidad de poder vivir para siempre es el gran reto perseguido por la criogenización. A día de hoy todavía están lejos de conseguir que una persona congelada vuelva a la vida cuando quiera en el futuro. La formación de cristales en las células humanas sometidas a tan baja temperaturas lo impide.
La escena no deja lugar a dudas. La lucha por la superviviencia y la búsqueda de alimento no hace rehenes en la naturaleza. La página de Facebook de Science Nature nos trae de vuelta una de las imágenes más dramáticas de la lucha entre una cobra real y una pitón.
El fenómeno se prolongará durante casi cuatro horas, aunque la apoteosis, se extenderá una hora y casi 43 minutos. Se denomina luna roja porque nuestro satélite se mostrará de un color rojo muy oscuro; por ello también se conoce con el lorquiano nombre de Luna "de sangre". Todo esto sucederá
La criopreservación de órganos, o parte de ellos, para trasplantes se plantea como una opción de futuro para desarrollar este campo de investigación y aplicación médica, que tendría en la creación de un Banco de Órganos específico una garantía de su feliz evolución.
El sudario en el que la tradición católica asegura que fue envuelto el cuerpo de Jesucristo siempre ha estado envuelta en la polémica. Desde la fallida prueba con Carbono-14 que trataba de atestiguar su origen hasta su aparición repentina en el siglo XVI. Ahora, según publica El Mundo, un nuevo estudio, realizado
La Inteligencia Artificual (IA) se ha revelado como competente completar tareas específicas, pero aún queda un largo camino por delante para tener lo que denominan una inteligencia general, el tipo de inteligencia que permitiría que la IA navegue por el mundo de la misma manera que lo hacen los humanos. Uno de los elementos
En viejo cuento popular europeo el protagonista tenía un saco en el que entraba todo aquello a lo que él se lo ordenara. Un día, ordenó a la muerte que se metiera allí y así libró al mundo de la parca. A los pocos años, cientos de achacosos ancianos se concentraron frente a su ventana
Hasta ahora era lógico pensar que cuanto mayor se hace uno, más probabilidades tiene de morir. Pero un reciente estudio asegura que la tasa de mortalidad se estabiliza sorprendentemente a partir de los 80 dando casos de personas centenarias que han superado las 11 décadas de vida. Según relata Miguel Jorge en el
Las aves tienen un sexto sentido que les facilita sus migraciones de miles de kilómetros siguiendo una ruta que parece trazada con tiralíneas. Su contacto con la naturaleza les hace especialmente sensibles a los cambios que se puedan producir en nuestro planeta. Por eso, según los expertos, se están convirtiendo
Una nueva forma de examinar el estrés y la inflamación en el corazón ayudará a los investigadores de Parkinson a probar nuevas terapias y explorar una forma poco conocida en que la enfermedad pone a las personas en riesgo de sufrir caídas y hospitalización. Según publica la web Eurekalert.com,
El movimiento antivacunas está creciendo en todo el planeta, haciendo que muchos expertos en inmunización observen con preocupación cómo enfermedades erradicadas o cuya incidencia había bajado a mínimos históricos están resurgiendo en varios países. Tanto es así que muchos
Unos quince años después de la secuenciación del genoma humano, los investigadores todavía no pueden ponerse de acuerdo acerca de cuántos genes contiene. Tal y como relata Nature, en 2000, cuando aún se estaba preparando un proyecto de secuencia del genoma humano; los genetistas realizaron un sorteo