A Juan Carlos Izpisúa Belmonte se le ha presentado como el científico que casi ha conseguido el Santo Grial de la eterna juventud. Pero él se ve como un investigador optimista que, simplemente consiguió retrasar el envejecimiento en unos ratones en 2016. Así empieza Mario Viciosa su relato en El Independiente
El biólogo Álvaro Fernández recuerda cómo controló su alegría cuando empezó a ver que sus ratones, un centenar de ejemplares de color negro, empezaban a vivir más de lo normal. Su primera reacción fue de cautela, pero su primera impresión se confirma hoy. Como relata Manuel
El libro de Mark O'Connell's To Be a Machine es un viaje a través de un mundo orientado hacia el objetivo tecnocientífico último: la perfección de la raza humana a través de la tecnología. Escribe Olga Rachello en el portal The New Atlantis que, a diferencia de la mayoría de los libros sobre
El concepto de envejecimiento ha evolucionado tanto socialmente como en la mente de los científicos, que han pasado de considerarlo inevitable a plantearse su modificación para prolongar la longevidad. Algunos dan un paso más y creen que debería calificarse como enfermedad. Esta es premisa del artículo de
Cuando la información genética de los humanos fue mapeada hace 15 años, prometió cambiar el mundo. Los optimistas anticiparon una era el modo en que todas las enfermedades genéticas serían erradicadas. Los pesimistas temían una discriminación genética generalizada. Ninguna de estas
En este vídeo podemos ver cómo las células inmunológicas nos protejen del ataque de virus y bacterias. Las imágenes publicadas en su canal de Facebook por Next Observer nos llevan hasta la escala microscópica para ver en acción a nuestras células destruyendo a los principales atacantes
Cuesta 12.000 euros pero la bióloga transmunanista que está detrás de este invento está segura de que merece la pena. La prenda en sí está llena de sensores y electroestimuladores que hacen que seis horas con ella puesta equivalgan a una hora de deporte. Además de "vivir en un cuerpo de sirena"
"Han sido tiempos gloriosos para estar vivo y hacer investigaciones en torno a la física teórica", así comienza un breve epitafio que el genio inglés dedicó a sus seguidores antes de morir. En el canal de Facebook Astromía en tu bolsillo puedes leer el texto completo de esta relfexión a modo de resumen de lo que significó para él
A menos que hayas estado viviendo bajo una roca el año pasado, es probable que encontraras al menos una noticia que hable sobre tecnología de reconocimiento facial. Como una forma de biometría, el reconocimiento facial promete mejorar la experiencia de la sociedad con la industria en general, desde el comercio minorista
La automatización está transformando la sociedad a un ritmo acelerado, haciendo las ciudades más elegantes e inteligentes, y cambiando la forma en que trabajamos y vivimos. ¿Los humanos están destinados a desaparecer de los entornos de trabajo? ¿Nos dirigimos hacia un futuro sin empleo? Como relata
Vivimos tiempos de desarrollo exponencial en la ciencia y la tecnología. Se nos anuncia un tiempo de singularidad, de superinteligencia, de superrobots y de superlongevidad. Con esta premisa arranca uno de los artículos de la revista de Fundación Telefónica. La pregunta que surge en este entorno de futuro es ¿qué
La carrera contra el paso inexorable del tiempo está cada vez más intrínsecamente ligada a las sociedades modernas. Miles son los anuncios de tratamientos de estéticas (tanto ligados a la dieta como a los productos estéticos) que nos aseguran que podemos ganar esa batalla. En esa lid ahora se presenta una
Con Lego se puede construir casi cualquier cosa, pero también, por lo que vemos en este vídeo, Lego puede también construir cosas. Las imágenes, que no carecen de cierta poesía tecnológica, nos muestran la cadena de montaje de coches de este particular universo en miniatura. Cuenta Victoria Fuentes
Los ordenadores cuánticos podrán romper instantáneamente el cifrado de datos confidenciales protegidos por la seguridad más sólida en la actualidad, según advierte el responsable de IBM Research. Esto podría ocurrir dentro de poco más de cinco años debido a los avances en las tecnologías
Después de vapear durante tres semanas, una adolescente fue hospitalizada debido a un trastorno conocido como "pulmón húmedo", incidente que lleva a cuestionar si este hábito es tan inocuo como muchos creen. Según un estudio publicado en la revista American Academy of Pediatrics, recogido por edición
Aunque conceptualmente son similares a los trasplantes de corazón, pulmón y riñón, los trasplantes de mano presentan desafíos excepcionales. Cuando una persona pierde una mano, los nervios que controlan la sensación y el movimiento se cortan, lo que provoca una pérdida de la estimulación
A medida que avanza la robótica parece claro que las tres leyes postuladas sobre Asimov respecto a los robots se quedarán en el terreno de la ficción. Por eso, hay que empezar a plantearse preguntas para que pronte tendremos que tener una respuesta. Cuestiones como que si un robot con altas capacidades, autónomo
La mente de Sarah Shourd comenzó a desvariar después de dos meses de encarcelamiento. Escuchaba pisadas, veía luces y pasaba gran parte del día en cuatro patas, escuchando a través de un hueco en la puerta. Así empieza el relato Michael Bond en BBC Mundo en un artículo que relaciona la salud
Vive en el río y está en peligro de extinción a pesar de algunos ejemplares pueden llegar a vivir 200 años y pesar más de 60 kilos. Todo porque en China las salamandras gigantes son consideradas un manjar de lujo por el que se llega a pasar más de 600 euros. La prensa local china publica los resultados de una investigación realizada
Un equipo de investigadores asociados al Clínic de Barcelona han elaborado un mapa de lo que pasa en el genoma de las personas que tienen leucemia linfática crónica, la más frecuente de las leucemias. Según publica Ana Macpherson en La vanguardia, este trabajo ha sido arduo y detallado fruto de una enrome
Aunque hay quien diga que no se mira atrás ni para coger carrerilla, lo cierto es que los recuerdos son la base sobre la que asentamos nuestro presente y nos proyectamos a nuestro futuro. Ahora la ciencia está sondeando cómo tratar los recuerdos como si fueran paquetes de información trasferibles entre individuos
El 20 de mayo ha sido designado por Naciones Unidas como Día Mundial de las Abejas. Con esta jornada, el Gobierno de Eslovenia quiere recordar la importancia de esta especie vital por su acción polinizadora. Después de que en los últimos años se haya alertado, en numerosas ocasiones, sobre el peligro para
Desde 2013, cuando el iPhone 5s incorporó el desbloqueo por huella dactilar, la tecnología móvil subió otro escalón más. Sin embargo, no fueron pocas las voces que alertaron de fallos de seguridad en la protección de datos. El caso extremo sería poder desbloquear el teléfono de
Que la desigualdad es uno de los problemas de nuestro tiempo, es un hecho. A pesar de que nunca antes ha circulado tal cantidad de dinero, miles de millones de persones viven con menos de 3 dólares al día. A esta cruda realidad tenemos que sumarle ahora la revolución social en materia de empleo que supondrá el estallido
Los ordenadores cuánticos realizarán cálculos imposibles para cualquier superordenador convencional. Estas máquinas revolucionarán el descubrimiento de nuevos materiales al permitir hacer simulaciones del comportamiento de la materia a nivel atómico. También desafiarán la criptografía
Si te has inscrito en 23 and Me, Ancestry.com u otros servicios de análisis de ADN, en la mayoría de los casos les has dado permiso para vender tus datos a otras personas y ni siquiera sabías que lo estaban haciendo. Les pagaste para probar y entregar un informe sobre tu ADN, pero ¿te diste cuenta de que estaban
Los ordenadores cuánticos tendrán capacidades infinitamente mayores que los ordenadores actuales: cambiarán la manera en que hacemos casi cualquier cosa. Entre otras coas, podrán romper instantáneamente el cifrado de datos confidenciales protegidos por la seguridad más sólida que existe en la
Uno de los efectos que tiene la edad sobre el ser humano es la pérdida paulatina de memoria. En una sociedad cada vez más longeva reducir este efecto adverso es uno de los campos de estudio de los especialistas en antienvejecimiento. Así, una Universidad británica parece haber dado con la clave: practicar sexo más
Es el nuevo salto que está a punto de dar la industria de los drones. Son robots minúsculos que podrán inspeccionar el crecimiento de los cultivos, detectar fugas de gas y adentrarse por lugares a los que los grandes drones no llegan. Según informa la web Techxplore.com, estos robots son tan pequeños que usan alas en lugar de hélices.
La miopía afecta ya a un 60% de las jóvenes en España. La Academia Europea de Ortoqueratología se reúne en Santiago para debatir sobre la pandemia de la miopía los días 1, 2 y 3 en las III Jornadas Clínicas de Ortoqueratología y Control de la Miopía. Seis de cada diez jóvenes
De todos es conocido que en el centro de toda galaxia habita un agujero negro que forma parte de su "ecosistema" y permite un equilibrio cósmico del que somos poco conscientes. Ahora, han encontrado al más hambriento de todos ellos. Según publica The New Times, un grupo de astrónomos australianos han encontrado