Ya es un hecho que la inteligencia artificial ya es capaz de emitir informes médicos o jurídicos a partir de una serie de datos previos mucho más rápido que las personas. Otro
El trabajo para la compresión de los telómeros que se alojan en nuestras células sigue dando pasos de gigante para convertirse en una herramienta médica de primer orden un futuro
La simbiosis entre tecnología del siglo XXI y medicina es el camino que esta disciplina lleva ya años recorriendo hacia la singularidad. Los algoritmos se convierten así en armas muy
Un patrón de envejecimiento diferente al resto de mamíferos, inmune a ciertos tipos de cáncer, y poder reproductor en la treintena de años que algunos ejemplares llegan a vivir.
Las técnicas de vitrificación y criogenización de óvulos se presentan como una alternativa para las mujeres que tengan que someterse a tratamientos de quimioterapia y radioterapia
La promesa de la resucitación para personas que mueran en la actualidad a causa de enfermedades parece que gana adeptos en el mundo a una velocidad importante. Según han informado medios anglosajones
Zaragoza acoge estos días un importante curso donde los asistentes tiene la oportunidad de aprender, de la mano de expertos mundiales, las técnicas para criopreservación de embriones, uso de esperma en fertilización in vitro y revitalización de gametos congelados. Según publica El periódico
Por primera vez un grupo de investigadores han elaborado un estudio de lo que ocurre en nuestro cerebro cuando morimos. Lo fascinantes de este trabajo es que no solo se ha documentado qué pasa al morir, sino que se ha descubierto que hay un periodo importante en este proceso en que la restauración es posible. Según recoge
Si de un lado tenemos la edad cronológica, en paralelo viaja en nuestro organismo la edad biológica relacionada directamente con el proceso de envejecimiento. Su disociación explica, por ejemplo, que mientras algunos individuos disfrutan de una vida larga, otros mueren de forma prematura. Si bien la edad cronológica
Felipe Debasa, secretario académico de la Fundación Vidaplus, asistió en el Congreso de los Diputados de Madrid al I Encuentro Interparlamentario sobre Ecosistemas Digitales y Tecnologías Emergentes impulsado. El evento, impulsado por el diputado del PP, Teodoro García Egea contó con la presencia de
Según las cifras que arroja la propia OMS, el sobrepeso afecta al 60,9% de los españoles mayores de 18 años, cifra que supera en 1,7 puntos porcentuales a la de hace solo cinco años. Por ello, se ha convertido en uno de los aspectos más preocupantes para los responsables de este organismo. De un listado de 51 países, España es el noveno
El equipo liderado por Carlos López-Otín en la Universidad de Oviedo logra identificar las células que provocan la muerte prematura en los casos de progeria, con lo que se da un paso importante para el conocimiento de las causas del envejecimiento. Un trabajo en el que también es pionero Juan Carlos Izpisúa.
El transhumanismo, ligado a la singularidad, en la que el conocimiento humano y la Inteligencia Artificial se mimeticen hasta puntos aun desconocidos, se abre camino en este 2018 como uno de los grandes debates sociales. En la revista Telos de Fundación Telefónica, Rafael Martínez Cortiña publica un artículo
Los investigadores dirigidos por el Dr. Knut Woltjen informan de un nuevo método de edición genética que se pueda modificar una sola base de ADN (adenina, timina, citosina o guanina) en el genoma humano con absoluta precisión. Descrita en Nature Communications, se trata de una técnica única que guía
Si la alternativa para sanear las cuentas de las arcas públicas de las pensiones es el exterminio voluntario de los pensionistas, como llegó a sugerir Taro Aso cuando era ministro de Finanzas japonés, no estaremos entendiendo nada de la forma en que una sociedad moderna se enfrenta al cambio de paradigma tras la victoria
Las características que según los expertos en la lucha contra el envejecimiento debe de poseer la práctica de la Medicina en el siglo XXI son: Preventiva, Predictiva, Proactiva y Personaliza. Tal y como cuenta el doctor Francisco Martínez Peñalver del Equipo Médico de Neolife La Prevención está
El habla humana se convertirá en cosa del pasado para el año 2050, momento en el cual nos comunicaremos mediante el pensamiento a través de una conciencia colectiva generada por ordenador. Así lo ha relatado Marko Karjnovic en el Museo del Futuro como parte de la Cumbre del Gobierno Mundial en Dubai. El medio británico
El programa de RNE “El canto del grillo” dedicó una sección de su edición de pasado dos de marzo a la criogenización. Para los conductores del programa, se trata uno de los avances humanos en los que la ficción parece mimetizarse con la realidad. Al programa fue invitado Javier Cabo, director
El protagonista de una de las charlas del TEDx celebrado en Madrid en 2017 relató cuando en el colegio de Pontevedra, donde estudió de niño, entró en clase un profesor para decirles que había sucedido un milagro. El cirujano cardiovascular Christiaan Barnard acababa de realizar el primer trasplante de corazón.
Las implicaciones económicas que trae consigo la digitalización de múltiples sectores de la sociedad serán tratadas en una jornada monográfica que se celebra en Madrid el próximo 7 de marzo en el Congreso de los Diputados. Desde las 16 horas la Industria 4.0 se dará cita en el I Encuentro Interparlamentario sobre ecosistemas digitales
La medida en la que la genética incide en la longevidad se ha podido cuantificar ahora de un modo más exacto gracias al trabajo de instituciones estadounidenses e israelíes. Los investigadores han aprovechado datos publicados en internet por aficionados a la genealogía para trazar la relación familiar de
Aseguran los expertos como el jefe del Laboratorio de Investigación Traslacional en Cardiología del Hospital Gregorio Marañón asegura que esto no es ciencia ficción. Los pacientes con problemas cardíacos podrán disponer de un corazón nuevo hecho de sus propias células. Esto supondrá
Los últimos avances científicos están abriendo el camino a que realmente podamos luchar contra el efecto del paso del tiempo en nuestros cuerpos. Esto lo cuenta pormenorizadamente el doctor Iván Moreno, miembro del equipo médico de Neolife, en un reciente artículo. El doctor Moreno da cuenta importantes estudio en marcha sobre la viabilidad
Salvador Dalí será recordado como uno de los artistas más carismáticos del siglo XX. Ese carisma también venía marcado por el aura de visionario que le rodeaba. Una de las ideas patentes en su pensamiento giraba en torno a las leyes de la naturaleza y al devenir inexorable del ser humano. Dalí
Es difícil ignorar las formas en que la inteligencia artificial (IA) ya superó a los seres humanos, desde hacer videos increíblemente convincentes hasta derrotar a los mejores jugadores en algunos juegos. De hecho, se espera que la IA supere a los humanos en otras ocupaciones de forma inesperada, según publica la
En un pequeño almacén blanco, dos horas al norte de Moscú, hay 56 personas muertas que esperan volver a vivir. Sus cuerpos están boca abajo, con la sangre completamente drenada de sus arterias, mientras esperan, inmersos en nitrógeno líquido a 196 grados Celsius durante los próximos 100 años.
Congelar cuerpos, sanarlos y devolverlos a la vida, puede sonar a ciencia ficción y, hoy por hoy, es inviable. Sin embargo, investigadores de todo el mundo trabajan para que, algún día, esta idea –o parte de ella- se convierta en realidad. Por ejemplo, Javier Cabo, doctor en Medicina y Cirugía, uno de los
El fundador de la Clínica Cemtro pide cautela con las informaciones que llegan a los medios de comunicación en torno a la medicina regenerativa y al uso de células madre. El doctor Guillén asegura que es un campo de la medicina que está empezando y, en ningún caso, puede considerarse “una victoria