El coordinador de la Interparlamentaria del PSOE de Andalucía, Miguel Ángel Heredia, ha anunciado el 23 de junio de 2015 que el Grupo Socialista en el Congreso solicita la comparecencia urgente del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, para que informe de las medidas con las que el Gobierno de la Nación hace frente al incremento del tráfico de droga
El nuevo alcalde de Cádiz, José María González Santos, alias 'Kichi', ha sustituido el retrato del Rey de España que presidía el despacho de su antecesora en el cargo, la popular Teófila Martínez, por el del anarquista y alcalde de la ciudad durante la Primera República, Fermín Salvochea. Este es uno de los cambios que el líder
La dirección del PSOE-A ha querido trasladar el 1 de junio de 2015 un mensaje al líder de Podemos, Pablo Iglesias, al advertirle de que, "en Andalucía, así no", en relación con la actitud que está manteniendo esa formación tanto de cara a la investidura de Susana Díaz como presidenta de la Junta como a la configuración de los nuevos ayuntamientos
El nuevo fracaso en la investidura de Susana Díaz ha acercado la posibilidad de que puedan convocarse nuevas elecciones en Andalucía en el mes de septiembre. Una solución que todos los líderes políticos andaluces han rechazado, al tiempo que han asegurado sentirse preparados si no hay otra salida. El portavoz del PP, Juanma Moreno, ha dicho que si se tienen que repetir
El Gobierno Rajoy saca pecho mes a mes ante la mejora de los datos de paro, pero la débil situación del mercado laboral sigue siendo la gran cuenta pendiente. No en vano, los datos que ha publicado este miércoles Eurostat han vuelto a sacar los colores a España: las cinco regiones de toda la Unión Europea que registran un mayor nivel de paro son españolas.
El portavoz del PP andaluz, Elías Bendodo, ha alertado en rueda de prensa el 21 de abril de 2015 de la "parálisis" en la que está "sumida" la comunidad autónoma, debido a la situación de inestabilidad política "provocada" por la decisión de Susana Díaz de adelantar las elecciones, así como por los casos de corrupción, como los ERE
El presidente del Partido Popular andaluz, Juanma Moreno, anunció el 6 de abril de 2015 en Cádiz su voluntad de "ser la voz de los alcaldes ante la Junta de Andalucía y municipalizar el nuevo Parlamento, llevando los asuntos que importan en las calles y barrios pero que no llegan a San Telmo porque se les ha cerrado la puerta a los alcaldes". Moreno advirtió que tras los
Ayamonte es el paradigma del ‘boom' de la construcción en la costa andaluza. En las últimas décadas este pueblo de Huelva ha dado trabajo en el ladrillo a miles de jóvenes que, sin más formación que la ESO, vivieron días de vino y rosas con sueldos -que ya quisieran muchos ingenieros- que les permitían comprar casa y coche sin mayor problema
El PSOE y el PP han sumado el 62,2 por ciento de los votos, frente al 80,2 por ciento que lograron en las elecciones de 2012 (casi 630.000 votos menos entre los dos, 500.000 solo por el PP). El matiz es importante: la mayor caída corresponde al PP, que se desploma 14 puntos, mientras que los socialistas retroceden algo más de cuatro puntos, a pesar de ganar las elecciones. Como explica
Los resultados de las elecciones en Andalucía dejan un Parlamento difícil de gobernar para el PSOE, que con 47 escaños se queda lejos de la mayoría absoluta. Ciudadanos, el partido de Albert Rivera, sería una pieza clave para allanarle el terreno político a Susana Díaz en esta nueva legislatura. Sin embargo, el candidato de Ciudadanos a la Presidencia
El candidato de Izquierda Unida al Gobierno de España realiza una valoración crítica del resultado que ha obtenido su partido. Considera que "hay muchas variables que han afectado a este resultado", pero hace autocrítica y admite que "los ciudadanos han entendido que fue un error participar en la Junta de Andalucía en un pacto con el Partido Socialista". Destaca que
Es bastante probable que el PSOE gane las elecciones autonómicas de Andalucía el próximo 22 de marzo de 2015, pero en el mejor de los casos lo hará con una caída considerable respecto a los comicios de 2012. Según la encuesta realizada por GAD3 que desgrana Mariano Calleja en 'ABC', los socialistas, con Susana Díaz a la cabeza, obtienen un 32,4 por ciento
La candidata socialista a la Presidencia de la Junta, Susana Díaz, ha asegurado este 14 de marzo de 2015 que quiere que los andaluces se sientan «orgullosos» de ella y que lo demás le «da igual», y ha remarcado que el PP «no sabe lo que le espera» con ella al frente de la Junta en los próximos cuatro años. «No me va a parar nadie
La candidata socialista a la Presidencia de la Junta y secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, ha afirmado que, en estos días de campaña electoral: Lo que veo en todos los rincones de Andalucía es lo que no quieren ver otros: ilusión y ganas de que ganemos porque con nosotros Andalucía va a dar el salto adelante que puede dar sin dejar a nadie en
El candidato del PP andaluz a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, firmó por escrito su compromiso de poner en marcha la autovía Huelva-Cádiz cuando sea presidente de la Junta. "Estos son hechos y no palabras", añadió. Así lo dijo el popular en un acto en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda el 11 de marzo de 2015