El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se encuentra en Gdansk, donde este lunes está manteniendo la X Cumbre bilateral entre España y Polonia. A primera hora de la mañana de este 23 de junio de 2014, Rajoy ha comparecido ante los medios de comunicación españoles, y ha subrayado que está dispuesto a escuchar y hablar con el presidente de la Generalitat,
El líder de UDC, Josep Antoni Duran, ha asegurado este sábado que la mayoría de catalanes no se sienten "queridos" por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el PP. Según un comunicado, así ha reaccionado al preguntársele qué esperaba del mitin de Rajoy en Barcelona, a lo que ha respondido: "Nada en particular. Puede que diga lo mismo que en un
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), Miguel Ángel Gimeno, ha considerado que el magistrado de la Audiencia de Barcelona Santiago Vidal no debería ser visto como un juez "parcial" porque esta situación representa un problema. "Cualquier cosa que pueda suponer una pérdida de imparcialidad se debe reprimir", ha afirmado Gimeno en una visita en
El candidato de UDC a las elecciones europeas, Francesc Gambús, ha considerado imprescindible que una "voz catalanista" como su partido se mantenga en el grupo del PPE en la Eurocámara para defender el 'derecho a decidir'. Lo ha dicho este lunes en Puigcerdà después de que el candidato del PPE a presidir la CE, Jean Claude Juncker, se haya alineado con el Gobierno español
Un juez de Gerona ha anulado por primera vez en Cataluña el pago de una cuota a la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) con fondos públicos. La sentencia, que desvela M.J. Cañizares en el diario 'ABC', hace referencia a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Garriguella (Gerona) del 18 de julio de 2013, donde se acordó pagar 75,50 euros a la AMI.
Subraya Alejandro Tercero en 'Crónica Global' que na de las críticas que últimamente circula entre políticos y analistas no independentistasse refiere la inacción de la potente delegación de TVE en Cataluña -con sede en Sant Cugat del Vallés (Barcelona)- frente al mensaje sesgadamente independentista que, de forma desacomplejada,
Nueve miembros de la Ejecutiva de la Federación del PSC de Gerona han presentado su dimisión en las últimas horas del 22 de abril de 2014, según han informado en rueda de prensa dos de los dimitidos, Pia Bosch y Manel Nadal en representación de los nueve. Han dicho que renuncian --aunque no se dan de baja del PSC-- porque "no tiene sentido que el partido no construya
El que fuera consejero de Educación durante el tripartito e histórico exdirigente del PSC Ernest Margall -actual líder de Nova Esquerra Catalana (NECat) y hermano de Pasqual Maragall- irá de número dos en la lista de ERC a las elecciones europeas, un fichaje con el que los republicanos buscan hacerse con electorado catalanista del PSC y que ya ha provocado un encontronazo
El presidente de la Lombardía, Roberto Maroni, fue recibido este viernes 17 de enero de 2014 por el presidente de la Generalidad en una reunión que el italiano califica de "cordial". La Liga Norte, conocida por sus campañas racistas, homófobas y contrarias a la inmigración, ve el proyecto independentista de Mas como un referente a seguir. De igual forma, el nacionalismo
La plataforma Procés Constituent, inicialmente impulsada por la monja benedictina Teresa Forcades y por el profesor de Economía de la UAB Arcadi Oliveres, volverá a salir a escena este fin de semana con un objetivo claro: promover la "plena soberanía de la República catalana". Así lo ha explicado Forcades en una entrevista para la televisión del diario
El jurista Francesc de Carreras era uno de los quince expertos citados por el Parlamento catalán para la Comisión del llamado derecho a decidir. Un diputado socialista le había pedido su presencia. Este 2 de octubre de 2013, en una entrevista en Es la Tarde de Dieter de esRadio, el catedrático de Derecho Constitucional ha afirmado que había accedido a acudir al Parlamento
El alcalde de Zaragoza y ex ministro de Justicia e Interior en el último Gobierno de Felipe Gonzalez, Juan Alberto Belloch (PSOE), ha vuelto a lanzar una advertencia al proyecto secesionista de Artur Mas. Si hace solo dos días alertaba al PSC de que "la principal reivindicación de ETA durante décadas ha sido la autodeterminación", señalaba que "eso no es aceptable",
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, pidió una reunión con el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, durante la visita a Bruselas que realiza este lunes 30 de septiembre de 2013, pero Barroso no le recibirá alegando "problemas de agenda". Una excusa de poca entidad, porque la agenda de Barroso ha sido muy liviana este lunes.
El del cava es un sector sensible. Concentrado en gran parte en Cataluña, viene a funcionar como un termómetro de la economía del país, pero también, y sobre todo, de las relaciones entre esta comunidad y el resto de España, siempre en el punto de mira de boicots comerciales con trasfondo político. Las ventas en el mercado español cayeron en 2012
Andrei Petrov, el capo ruso de Lloret de Mar acusado de blanquear 56 millones de euros, confesó al juez Eloy Velasco su hartazgo para con los corruptos españoles, según publica 'ABC'. "Estoy harto de los corruptos de este país. Dejé de pagarles hace un año y medio aproximadamente porque me di cuenta de que podría haber conseguido lo mismo de forma legal"