¡Los beneficios del aceite de espino amarillo, son tantos, que lo convierten en una ‘joya de la naturaleza’!
El aceite, procede del fruto del árbol del mismo nombre, por su contenido en antioxidantes, es un ingredientes apreciado en tratamientos de belleza para pieles maduras.
Ayuda a disminuir arrugas y líneas de expresión. Tonifica la piel flácida y calma la piel tras la exposición solar. Sus propiedades no acaban aquí, estimula la cicatrización, mejora la circulación y es antiinflamatorio.
En Periodista Digital te contamos más detalles sobre los beneficios del aceite de espino amarillo.
- Ingredientes activos en el aceite de espino amarillo
- Propiedades del aceite de espino amarillo
- Aceites de espino amarillo más vendidos en Amazon
- Aceite de Espino Amarillo 100ml - Prensado en Frío - Aceite de Hippophae Rhamnoides - 100% Puro y Natural - Botella de Cristal - Cuidado Intensivo
- Aceite de espino amarillo - Un toque rejuvenecedor para una tez eterna - (50ml) - Aceite de espino amarillo 100% puro, sin refinar y prensado en frío
- Naissance Aceite Natural de Espino Amarillo 30ml 100% puro vegano y no OGM
- Weleda - 9210 - Aceite Revitalizante de Espino Amarillo Weleda 100 ml
- Tame the Beast Anti envejecimiento cara suero - vitaminas cuidado de la piel c, a, e, anti arrugas, aceites naturales de espino amarillo
- También te puede interesar
Ingredientes activos en el aceite de espino amarillo
El espino amarillo común ( Hippophaes rhamnoides ), también llamado piña siberiana, debido a que sus bayas amarillas tiene un ligero aroma a piña.
Es un árbol de la familia de las oleaster. Puede alcanzar hasta 7 m de altura, y crece en distintos lugares del mundo, en China, en el Tíbet, Asia menor, Asia Central o el Cáucaso.
Suele crecer en las laderas de las montañas, resiste bien tanto la sequía como las heladas. El aceite se extrae de la fruta y semillas del arbusto espino amarillo.
Entre sus ingredientes destacan:
- Ácidos grasos insaturados como el palmitoleico ( (Omega-7)
- Ácido gamma-linolénico (omega-6),
- Ácido ferúlico
- Ácido maleico
- Ácido oxálico
- Vitamina C
- Vitamina A
- Vitamina E
- Vitamina B9 o ácido fólico
- Vitamina B1
- Vitamina B6
- Tocoferoles
- Flavonoides
- Polifenoles
- Polisacáridos
- Catequinas
- Procianidinas
- Ciclitoles
- Fosfolípidos
- Taninos
Propiedades del aceite de espino amarillo
Si no habías oído hablar de este aceite te sorprenderá la cantidad de usos que tiene. Incluso se emplea como producto auxiliar para mejorar congelaciones y lesiones cutáneas, estimula la regeneración de los tejidos.
Beneficia la piel con eccema y úlceras de presión, además añadido al acondicionador proporciona brillo extra al pelo.
Si buscas un aceite para el cuidado de la piel que te ofrezca múltiples beneficios, el de espino amarillo es uno de los mejores. Destacamos varias de las propiedades relacionadas con la piel.
Antienvejecimiento
La composición de este aceite es impresionante, tiene tantos antioxidantes que lo convierten en un gran tratamiento para luchar contra el envejecimiento. Además, la combinación de ácido palmitoleico (omega-7) y el ácido gamma-linolénico (omega-6), lo convierten en una verdadera joya para la piel.
Nutre la epidermis, rellena la piel, atenúa las arrugas aportando gran luminosidad.
Protege contra los efectos secundarios de las alergias
Si eres propensa a las alergias , este aceite tiene propiedades sorprendentes. El ácido gamma-linolénico que posee, se convierte al penetrar en la piel en prostaglandinas, que juegan un importante papel en diferentes sistemas del cuerpo.
En la presión sanguínea, la circulación, y la respuesta inflamatoria alérgica
Mejora la piel seca y escamosa
La composición de ácidos grasos y vitaminas, ayuda a recuperar la hidratación de la piel. Tiene efectos reparadores sobre la piel seca y escamosa.
Atenúa las manchas de la piel
Los antioxidantes son muy beneficiosos para luchar contra la hiperpigmentación y en en el aceite de espino amarillo tienes una alta proporción.
Se puede usar solo o mezclando con otros aceites como, el de jojoba, almendras dulces o el de argán. Aplica poca cantidad, tiene un ligero tono amarillo que puede manchar, (coloca una toalla sobre la almohada por si acaso).
Aumenta el brillo del pelo
En la antigua Grecia se alimentaba a los caballos con los frutos de espino blanco para lograr que su pelaje fuera más brillante.
Se puede añadir unas gotas a la mascarilla, al acondicionador, y también usarlo como serúm, para las puntas abiertas, pero muy poquita cantidad).
Alivio para piernas cansadas
Si tienes las piernas cansadas, nada mejor que un buen masaje con un poco de aceite de espino amarillo. Estimula la circulación, y además tiene efectos antiinflamatorios.
Aceites de espino amarillo más vendidos en Amazon
Aceite de Espino Amarillo 100ml - Prensado en Frío - Aceite de Hippophae Rhamnoides - 100% Puro y Natural - Botella de Cristal - Cuidado Intensivo
Aceite de espino amarillo - Un toque rejuvenecedor para una tez eterna - (50ml) - Aceite de espino amarillo 100% puro, sin refinar y prensado en frío
Naissance Aceite Natural de Espino Amarillo 30ml 100% puro vegano y no OGM
Weleda - 9210 - Aceite Revitalizante de Espino Amarillo Weleda 100 ml
Tame the Beast Anti envejecimiento cara suero - vitaminas cuidado de la piel c, a, e, anti arrugas, aceites naturales de espino amarillo
También te puede interesar
¿Qué propiedades tiene el aceite esencial de geranio?
¿Te ha gustado el artículo sobre las propiedades del aceite de espino amarillo? En Facebook tienes más ideas de belleza y LifeStyle.
Comentar desde Facebook