¿Sabías que el aceite de avellanas es fuente de Omega-3 y antioxidantes? En Turquía se usa desde hace cientos de años por sus propiedades beneficiosas para la piel.
Contiene ácido linoleico, que ayuda a mejorar el aspecto de la piel con acné y mejora su capacidad para retener la humedad. En Periodista Digital te contamos más detalles sobre el aceite de avellanas y lo que puede hacer por tu piel.
Aceite de avellanas ingredientes activos
Este aceite se extrae del fruto del avellano común, (Corylus avellana L). Es un árbol que puede llegar a alcanzar los 6 metros de altura que crece en bosques templados y húmedos.
Como otros frutos secos, la avellana es una gran fuente de nutrientes, aporta proteínas, hidratos de carbono, grasas, minerales y vitaminas.
La avellana tiene 54 g de grasa por ración de 100 g. En el aceite encontramos:
- Ácidos grasos mono insaturados 42.2 g el principal es el ácido oleico.
- Ácidos grasos saturados.3.9 g como el palmítico o el esteárico
- Ácidos grasos poliinsaturados Omega 3 – 5.6 g, ácido linoleico
- Esteroles
- Alcoholes terpénicos
- Antioxidantes tocoferoles
- Catequinas
- Taninos
- Vitamina E
Beneficios del aceite de avellanas para la piel
Mejora las arrugas y manchas
Gracias a su composición en ácidos grasos y antioxidantes. Distintos ensayos científicos han mostrado que el aceite puede eliminar radicales libres, responsables de la oxidación celular.
El sol es el principal responsable del envejecimiento acelerado, es el llamado ‘foto envejecimiento’. Los compuestos antioxidantes como la vitamina E, las catequinas y taninos frenan el efecto de estos radicales.
El aceite de avellanas se puede usar solo o mezclado con tu crema corporal tras la exposición solar. También puedes aprovechar su poder antioxidante, aplicando el aceite a diario tras desmaquillarte.
Prepara la piel para el afeitado
Este aceite aplicado previo al afeitado ejerce una acción lubricante. Facilita el deslizamiento de las cuchillas logrando un mejor apurado. Pero es que además también lo puedes usar después del afeitado para calmar la piel y evitar irritaciones.
Efecto antibacteriano
El aceite de avellana tiene un efecto astringente, ayuda a cerrar los poros y no los obstruye como otro tipo de aceites. Por eso se puede usar en el cuidado diario de la piel grasa.
.El aceite de avellanas ha demostrado además su capacidad antibacteriana contra bacterias Gram positivas (Bacillus cereus, B. subtilis, Staphylococcus aureus) y Gram negativas (Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae). También presenta eficacia para hongos como: (Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae).
Mejora el pelo encrespado
Este beneficio no es sobre la piel, pero está relacionado. El aceite de avellana añadido a tu acondicionador ayuda a mejorar el encrespamiento. También puedes usar unas gotitas en medios y puntas antes de secarte el pelo.
Hidratar la piel incluso la más sensible
El aceite de avellanas es un humectante rico en vitamina E, una vitamina liposoluble, además contiene ácidos grasos Omega-3.
Es un aceite bien tolerado incluso por pieles sensibles. Puedes añadir unas gotitas a tu crema de noche o usarlos solo en lugar del sérum.
Aceites de avellanas recomendados en Amazon
Naissance Aceite Vegetal de Avellana - 100% puro, refinado, vegano y no OGM - 250ml
Aceite de la marca Naissance una de las más apreciadas en Amazon, ya que fabrica muchas variedades.
- Rico en proteínas, ácidos grasos, tiamina (vitamina B1), vitamina B6 y vitamina E
Avellana Aceite Portador Mystic Moment - 125ml - 100% Puro
- Nombre botánico : Corylus Avellana
- Método de extracción : obtenido por presión de expulsor de la semilla madura
- Tipo de procesamiento: RBDW
- Obtenido de: Semillas
- País de origen: Ucrania, Grecia, Italia, España, Turquí
Pranarôm Aceite Vegetal Avellana - 50 ml
Aceite de fácil absorción y efecto satinado en la piel, su olor evoca los frutos de otoño. Sirve como ingrediente de base para preparados de aromaterapia o como tonificante para pieles apagadas o con problemas.
Aplicado con un masaje, tonifica el cuerpo y favorece la actuación rápida de otros aceites esenciales a los que pueda acompañar.
Como ingrediente culinario, su exquisito sabor a avellana es muy apreciado para aderezar algunos postres y platos dietéticos. También se puede utilizar en aromaterapia como aceite portador.
También te puede interesar
Beneficios del aceite seco o dry oil
¿Te ha sido útil el artículo sobre los beneficios del aceite de avellanas para la piel? En Facebook tienes más ideas de belleza y LifeStyle.