Aumentar el consumo de agua, frutas y verduras, es una forma de hidratar la piel por dentro. A menudo se confunden la piel seca con la deshidratada, pero no es lo mismo.
Con la seca a menudo se nace, en cambio cualquier tipo de piel puede llegar a deshidratarse si se dan algunos factores, como una exposición solar excesiva o no beber agua suficiente.
En Periodista Digital te contamos las claves para hidratar la piel desde dentro.
Cómo hidratar la piel desde dentro
Bebe más agua
El ser humano tiene entre un 70-60% de agua. Este líquido es básico para la vida animal y vegetal. A diario la piel pierde agua a través de la respiración, la orina o la transpiración.
Una adecuada hidratación influye en el estado de la piel ¿Cuánta agua se recomienda beber a diario?
Según las Academias Nacionales de Ciencia, Ingeniería y Medicina de los Estados Unidos, la ingesta diaria adecuada de líquido (se incluye agua, zumo, infusiones, leche, caldos etcétera):
- Aproximadamente unos 3.7 litros de líquidos para los hombres
- Aproximadamente unos 2.7 litros de líquido para mujeres
Estas recomendaciones pueden parecer algo altas, para la mayoría. Lo que más recordamos son los 8 vasos de agua al día que son unos 2 litros.
Hay quien cumple estas recomendaciones. y a quien por el contrario le cuesta beber, como a las personas mayores. Una forma de aumentar el consumo de agua es llevar una botella siempre contigo, dentro y fuera de casa.
Otro truco práctico es tener una aplicación gratuita en el móvil que te vaya recordando lo de beber agua. Tienes muchas para escoger en Google Play o en Apple Store.
Frutas y verduras a diario
Las frutas y verduras son ricas en agua, pero además nos aportan nutrientes saludables para la piel.
Vitamina C que promueve la regeneración del colágeno, vitamina A, que también actúa sobre el colágeno, y ayuda a normalizar la pigmentación. Además las frutas y verduras contienen antioxidantes como los flavonoides, los taninos o los tocoferoles.
Entre las frutas que más agua aportan destaca la sandía, el melón, uvas, naranjas o pomelos. Entre las verduras que más agua tienen; espárragos, setas, calabacín, calabaza o coliflor.
Toma alimentos ricos en Omega 3
Los omega-3 son una parte crucial del contenido de lípidos de la piel y ayudan a mejorar su función de barrera que, cuando funciona correctamente, actúa como un sello que mantiene la humedad intacta. Por eso es importante tomar Omega 3 a diario.
Pescados como sardinas, salmón, o caballa. Aceites como el de linaza o soja, o frutos secos tienen Omega –3. Además para asegurarte la ingesta diaria tienes también los suplementos. Los ácidos grasos Omega-3 forman parte de los lípidos de la piel.
Aumenta el consumo de vitamina D
Esta vitamina es soluble en grasa, promueve la absorción del calcio y apoya el buen funcionamiento de la piel, el sistema nervioso y el sistema inmunológico
Nuestro cuerpo la produce tras la exposición solar, también está presente en alimentos como el huevo o el hígado, pero en general los alimentos no aportan mucha vitamina D, por eso una opción es tomar suplementos.
También te puede interesar
Lista de alimentos con proteínas vegetales
¿Te ha sido útil el artículo sobre cómo hidratar la piel desde dentro? En Facebook tienes más ideas de belleza y LifeStyle.
Comentar desde Facebook