El alga fucus , o encina de mar es popular por sus propiedades anticelulíticas, y como suplemento en dietas de pérdida de peso.
Estas algas marinas son perennes, crecen entre las rocas en las costas del océano Atlántico desde las Azores a Groenlandia.
Presente en cremas, lociones y comprimidos, es un producto lleno de beneficios, en Periodista Digital te contamos más detalles.
¿Qué nutrientes aporta el alga fucus?
Desde hace siglo se sabe que las algas marinas son un buen suministro de nutrientes. Proporcionan proteínas, carbohidratos, minerales, lípidos y otros compuestos como vitaminas y minarales.
Sin embargo, el uso de estos vegetales del mar como alimento se ha incorporado de forma reciente a las costumbres europeas, a diferencia de Asia que llevan usando las algas como fuente alimenticia.
Entre las numerosas algas comestibles destaca la del género Fucus. Tiene un alto valor nutricional y se considera fuente de fibras y minerales, especialmente de yodo.
Las algas fucus pueden llegar a tener una vida útil de hasta 4 años, tienen una especie de flotadores o nematocistos, en forma de disco que se aferran a las rocas. La mayoría de las especies tienen entre 2 y 50 cm.
Entre las sustancias que contienen:
- Mucílagos (sustancias de textura viscosa): fucoidina, ácido algínico
- Polisacáridos como la laminarina
- Varios carotenoides (precursores vitaminas)
- Vitaminas B1, C, A, E y B12
- Aceites esenciales
- Sales minerales como Bromo, Potasio, Yodo
Beneficios del alga fucus
Fuente de Omega-3
Las algas marinas son especialmente abundantes en omega-3, ácidos grasos poliinsaturados muy beneficiosos para la salud del corazón y el cerebro.
En el alga fucus, el contenido total varía según la web de investigación médica www.ncbi.nlm.nih.gov entre un 6,4 % y un 25,7%. Los más prevalentes son los ácidos eicosapentoico y el estearidónico.
Estimulante de la glándula tiroidea
Son muy ricas en yodo, por eso se han usado en tratamientos contra el bocio o inflamación del tiroides, pero debido a su cantidad de yodo no se deben tomar durante el embarazo.
La falta de yodo, es una de las causas del hipotiroidismo, por eso la ingesta de alga fucus puede ayudar en su tratamiento, siempre que el médico no lo desaconseje.
En el extremo contrario quien padece ‘hipertiroidismo’ en lugar de ‘hipo’, no debe tomar alga fucus ya que sería contraproducente.
Reduce la absorción de los azúcares
Esta característica puede ser una ventaja o un inconveniente. Debido que puede afectar a los niveles de azúcar en sangre, no se debe tomar si padeces diabetes tipo I o II.
La investigación científica constata las prometedoras propiedades del alga Fucus para inhibir la a α-amilasa y la α-glucosidasa, reduciendo así la absorción de glucosa en el torrente sanguíneo.
Sí no sufres este trastorno no debes pasar de la cantidad recomendada diaria. En cada envase viene descrita, pero puedes tomar la mitad de la dosis para ver si te va bien.
Aporta vitaminas
Las algas son una fuente de micronutrientes que incluyen la vitamina C, complejos de vitaminas del grupo B. Vitaminas liposolubles como la A, E, D y K.
Las vitaminas más abundantes en las algas focus son la C y la E. Los niveles de vitamina C oscilan entre 141 y 770 mg.
Los niveles de vitamina E son altos, pueden alcanzar hasta 600 mg. Tanto la vitamina C como la E son dos antioxidantes que ayudan a sistema inmunológico a luchar contra los efectos de los radicales libres.
Beneficios para el corazón
Esta alga contiene los componentes fucoidanos, ácido algínico y laminarina que son anticoagulantes. Este último puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en plasma.
Ayuda a reducir niveles de grasa en sangre
El alga fucus tiene acción hipolipemiante, que se aplica a los componentes que tiene propiedades para disminuir los niveles de lípidos en sangre.
Ligeramente laxante
Gracias a la acción de los mucílagos y protege la mucosa intestinal. El focus contiene fibra dietética, entre los que destacan tres polisacáridos ,el fucoidan, el ácido algínico y el laminarán. Estos componentes ayudan al sistema digestivo a regular las bacterias intestinales.
Ayuda a perder peso
Por su contenido en proteínas, estas algas provocan saciedad, una ayuda para dejar de picar entre horas. A este beneficio se unen otros como que ayuda a perder grasa, de ahí que sea uno de los suplementos que encontramos en más productos para adelgazar.
Efectos anticoagulantes
Varios estudios in vitro realizados con distintas especies de Fucus, como el F vesiculosus, el F serrtus o el F. spiralis, muestran propiedades anticoagulantes similares a la heparina.
Cómo tomar alga fucus
Si piensas comprar un tratamiento de cápsulas o comprimidos de alga fucus, y también tomas medicación, consulta con tu médico por si hubiera alguna contraindicación.
- Cápsulas con polvo sincronizado de algas, se toman una media hora antes de alguna de las comidas. Dependiendo de la cantidad, si tiene 500 mg es una al día si tuviera 250 mg puede ser dos al día. No es aconsejable tomarla por largo tiempo (2 o 3 meses si pero no más), puede dar lugar a una intoxicación denominada yodismo.
- En infusión o tisana, se pueden tomar hasta dos tazas al día (de 5-10 g taza).
- En cremas, parches o lociones, las puedes aplicar sin problemas varias veces al día, la cantidad es menor, así que no presenta interacciones.
Productos con alga fucus populares en Amazon
También te puede interesar
Propiedades del jengibre, ayuda a quemar grasa
¿Te ha gustado el artículo sobre las propiedades del alga fucus? En Facebook tienes más temas de belleza y LifeStyle.
Comentar desde Facebook