¿Qué es la urea y cuáles son sus beneficios? Se trata de un compuesto natural nitrogenado que se forma en el hígado a partir del amoníaco.
La urea es un producto de la degradación de los aminoácidos y se elimina del cuerpo a través de la orina. En vista de lo anterior, ¿cómo es posible que las cremas o lociones con urea se usen para la piel?
El cuerpo humano produce urea, pero la que encontramos en los cosméticos, ha sido sintetizada en laboratorio.
La urea fue la segunda sustancia en ser sintetizada de forma artificial. En otro artículo de Periodista Digital hablamos del talco mineral, hoy repasamos los beneficios que aporta la urea para uso cosmético.
Es un componente natural de los tejidos de nuestra piel y constituye el 7% de nuestro factor hidratante natural, que disminuye con la edad.
Propiedades cosméticas de la urea
La urea sintética y la natural comparten la misma fórmula química, CO (NH2) 2 , a todos los efectos son lo mismo, salvo que una ha sido producida en un laboratorio y las otras por organismos vivos.
La urea sintética se presenta en forma de polvo cristalino blanco o pequeñas bolitas. Se fabrica con amoniaco y dióxido de carbono, dos sustancias que seguro nadie nos pondríamos en la piel, y sin embargo la urea es un ingrediente de las industria cosmética.
Equilibra el pH
La urea minimiza el cambio en el equilibrio ácido/base de un producto cuando está presente en su formulación. Es decir que facilita agregar ingredientes a una fórmula sin que se altera su pH. Esta propiedad equilibrante del pH es muy apreciada de ahí que la urea está presente en muchos productos para el cuidado de la piel.
Ayuda a retener la humedad
Ralentiza la pérdida de humedal de producto, siendo uno de los agentes hidratantes más efectivos, algo importante para la industria cosmética.
Si un producto tiene urea es más hidratante, ya que la urea aumenta el contenido en agua de las capas superiores de la piel y actúa como lo hace al ser un ingrediente que nuestro cuerpo reconoce como ‘suyo’, a pesar de ser sintético. Por eso gracias a la urea una piel seca se mantendrá más elástica.
Una piel sana tiene unos 28 mcg de urea por cm². Las personas con piel deshidratada y seca, al usar urea van a notar una mejoría de hasta un 50%. En otras condiciones como el eccema la eficacia al usar urea es del 80%.
Añadir otros ingredientes emolientes sobre la piel puede crear una hidratación instantánea, pero esto no mejorará la capacidad de la piel para crear y retener humedad tal como lo hace la urea.
Cuando se aplica a la piel, la urea penetra en el estrato córneo, la capa callosa más superficial de la epidermis y al hacerlo aumenta la capacidad de la piel para retener humedad.
Exfoliante suave
La urea, además de retener la humedad, también es un exfoliante químico, tiene propiedades queratolíticas. Que implica que puede eliminar la piel seca, especialmente en zonas donde se hacen durezas, (como en los pies). En estas durezas aplicar crema con urea a diario ayuda a hidratar y tiene un efecto suavizante.
Un estudio científico, descubrió que la urea puede ayudar a la permeabilidad de otros ingredientes, — y favorece que sérums o cremas usados en conjunto sean más efectivos—.
Beneficioso para la dermatitis
Otra investigación destaca que la urea puede ayudar a mejorar trastornos como la dermatitis al ayudar a restaurar la barrera cutánea.
¿Qué productos de higiene o cosmética contienen urea?
Se puede encontrar en una gran cantidad de productos, por ejemplo:
- Lociones para el cuerpo o body milk
- Cremas hidratantes faciales,
- Cremas para el contorno de ojos
- Cremas antiarrugas
- Champús
- Acondicionadores
- Tratamientos para el acné
- Lociones para después del afeitado
- Máscara de pestañas
- Productos para el bronceado sin sol
- Bálsamos labiales
- Desodorantes
- Esmalte de uñas
Productos con urea más vendidos en Amazon
Instituto Español Leche Hidratante de Urea
- Loción Hidratante Urea Gran Formato es el complemento ideal para toda la familia.
- Gracias a la urea consigue una mayor filtración de larga duración, este humectante natural es de los más utilizados en dermatología ya que consigue hidratar más la piel al disminuir la pérdida de agua.
ISDIN Hydration Ureadin Lotion 10 Hidratación Intensa
- Hidratación inmediata y duradera gracias a la Urea ISDIN 10%, que retiene el agua y restablece los niveles óptimos de hidratación.
- Estimula la renovación de la piel, ayudando a aliviar la sensación de tirantez gracias a la Urea ISDIN.
- Textura Loción ligera y no grasa de rápida absorción.
Udderly Smooth 227g Extra Care sin perfume Crema Hidratante con Urea
Desarrollado por un farmacéutico en el corazón de Estados Unidos, Udderly Smooth lleva más de 30 años hidratando la piel de ciclistas, soldados, amantes de las excursiones, y también de los bebés.
- Piel normal a seca, sin perfume
- Contiene 10% de urea
- Está recomendada para pacientes oncológicos y personas que sufren piel diabética.
Eucerin Dry Skin Replenishing – Crema con 5% Urea
- Crema de manos hidratante con aloe vera, urea y aceite de jojoba. De absorción rápida, no pegajosa. Para cuidado diario de las manos, especialmente en contacto frecuente con agua y productos de limpieza y bajo protección de guantes.
- Principios activos antimicrobianos que protegen la piel frente infecciones. Bisabolol antiinflamatorio y panthenol que favorece la curación completan la protección óptima.
Babaria Urea 20% – Crema de manos anti-grietas,
Esta Crema está formulada con 20% de Urea para conseguir una piel hidratada y suave en pocos días.
Los ingredientes han sido seleccionados para una rápida absorción.
También te puede interesar
El corrector de ojeras, ¿antes después?
¿Te ha sido útil el artículo de las propiedades cosméticas de la urea), en Facebook tienes más temas sobre belleza y LifeStyle.
Comentar desde Facebook