¿Quieres aprender trucos para alisar el pelo sin calor? La plancha logra un acabado muy liso, pero con el uso acaba dañando el cabello. Los reseca y favorece las puntas abiertas y el encrespamiento.
Si te encanta el look listo, puedes hacer estos trucos para así limitar el uso de la plancha. ¡Tu pelo te lo agradecerá y además conseguirás looks lisos naturales con los que cambiar de estilo de forma fácil! En Periodista Digital te lo contamos.
¿Cómo se alisaban el pelo antes de tener la plancha eléctrica?
Tener el pelo rizado/ondulado y desear tenerlo liso no es una moda actual, desde hace siglos las mujeres han buscado mañas para conseguirlo.
En 1872 Erika Feldman usó una especie de varillas de hierro caliente para alisar su pelo, se inspiró en el rizador inventado ese mismo año por el parisino Marcel Grateau.
La primera plancha de pelo no era eléctrica, constaba de dos planchas planas que se calentaban para transmitir temperatura al pelo. Su creador fue Isaac. K. Shero en 1909.
En Netflix se ha estrenado con éxito la serie sobre Madam C.J. Walker, una mujer hecha a sí misma que creó un gran imperio con productos de peluquería, pero no fue la única afroamericana pionera en el cuidado capilar.
Annie Malone, que tenía diez años menos que Madam CJ Walker, también logró crear una gran industria con productos capilares. Ella junto a sus hermanas innovaron en productos capilares.
En 1920 Elroy J. Duncan inventó y fabricó el primer peine en caliente alisador en Estados Unidos. Era un peine de metal que podía calentar directamente desde una fuente de calor. Las planchas eléctricas llegaron más tarde en la década de 1950.

Foto:.pinterest.co.uk
Cómo alisar el pelo sin calor
Otros métodos para alisar, son muy antiguos y no requieren calor, por ejemplo: envolver el cabello en tiras de tela o la famosa ‘toga’, (envolver el pelo alrededor de la cabeza fijado con pinzas).Te contamos cómo puedes llevarlos a cabo. Lo mejor, son cómodos, baratos y pierdes poco tiempo.
Alisar con aire frío y cepillo
El aire frío puede ser un buen aliado para alisar el cabello, combinado con un cepillo especial para desenredar el pelo mojado, ¡ojo no vale cualquier cepillo! El pelo mojado es más frágil a la rotura que cuando está seco. Por eso para desenredarlo requiere un cepillo especial.
Para alisar:
- Escurre el pelo mojado con las manos, retira la máxima cantidad de agua con las manos. Envuelve en una toalla de microfibra, pero no frotes.
- Deja que la toalla absorba la humedad del pelo durante unos 10 minutos.
- Aplica un poco de aceite de argán de ‘medios a puntas’ en tu cabello.
- Desenreda con el cepillo especial para desenredar.
- Aplica aire frío, masajea con las manos y desenreda.
- Coge el secador con aire frío con una mano y con la otra usa el cepillo, (si puedes apoyarlo o alguien te ayuda mejor para tener ambas manos libres). Sigue pasando el cepillo mientras secas el pelo con aire frío. Conseguirás un look liso bastante natural, (no es liso tabla, pero si bastante alisado).
Con rulos grandes
Qué necesitas:
- Según sea de largo tu pelo, pero hablamos de ‘superrulos’ desde 55 a 76 cm. Cuanto más largo tengas el pelo más grande necesitas el rulo
Cómo se hace
- Divide tu cabello en secciones, al ser rulos grandes las secciones pueden ser también un poco mayores.
- Humedece ligeramente el pelo, y añade unas gotitas de zumo de limón, (ayuda a fijar).
- Enrolla cada sección en un rulo luego fija en la cabeza con una pinza pequeña.
- Repite hasta terminar todo el pelo. Tardarás muy poco en terminar, nada que ver con la plancha.
- Cubre con un pañuelo o una toalla suave, y deja secar.
- Pasado el tiempo aplica secador posición aire frío a todo el cabello.
- Quita los rulos. No será un liso tabla, pero seguro tu pelo ha quedado bastante más liso que antes.
Haciendo la ‘toga o turbante’
Necesitas
- Pinzas
- Una redecilla o toalla tipo turbante
Cómo se hace
- Con el pelo húmedo.
- Haz la raya a un lado vamos a usar nuestro pelo para crear una especie de turbante que rodee la cabeza.
- Peina el pelo para evitar enredos. Fija el mechón con dos pinzas, tal como ves en el vídeo. Esto nos ayudará a usar ese mechón en forma de turbante.
- Pasar el mechón por detrás de la oreja fijar con una pinza en la parte cercana a la oreja y otra en la parte contraria.
- Una vez hayas dado la vuelta a la cabeza sigue fijando con pinzas para que el pelo se mantenga tal cual.
- Cuando llegues a la parte superior de la cabeza hacemos lo mismo fijar el pelo con pinzas para que nos quede el turbante o toga finalizado.
- Revisa que tengas todo el pelo bien fijado, si hace falta añade alguna pinza más.
- A continuación coloca una redecilla y debes llevarla mínimo 3 horas, si es más mejor.
- Cuando tengas el pelo seco ya puedes retirar las pinzas. Aplica un poco de serum y peina con un cepillo tipo pala.
Con coleteros
Otro truco muy sencillo
Qué necesitas
- Coleteros del mismo tamaño – según largo del cabello (entre 12-15 por ejemplo)
Pasos
- Con el pelo húmedo, hacemos una coleta a un lado con un coletero. Da una o dos vueltas para que quede bien sujeto el pelo.
- Añade otro coletero justo debajo del primero, da una o dos vueltas como antes.
- Sigue colocando coleteros hasta llegar al final. El pelo quedará en una coleta tiesa.
- Puedes dejarlo unas 3 horas o hasta que se seque, pero lo ideal es irte a dormir y al día siguiente estará liso.
- Si tienes prisa, puedes acortar el tiempo usando el secador posición aire frío.
También te puede interesar
5 mejores secadores iónicos calidad precio
¿Te ha sido útil el artículo sobre cómo alisar el pelo sin calor? En Facebook tienes más trucos de belleza y LifeStyle.