¿Qué estufa de pellets sale más económica?, ¿cómo saber qué potencia necesito? Las tienes desde, desde hace unos años estas estufas son una alternativa a la calefacción eléctrica y también a las clásicas chimeneas de leña.
Aunque por fuera se parecen a una estufa de leña, no tienen nada que ver, en su interior son aparatos sofisticados pensados para ser eficientes. Proporcionan mucho calor, con una inversión menor en electricidad, gas o gasoil.
Necesitan salida de humo, pero su instalación es más sencilla que la de una chimenea convencional. En otro artículo de Periodista Digital hablamos de estufas de gas, hoy te contamos cómo funciona estas estufas y consejos antes de comprar, y modelos bien valorados en Amazon estufas de pellets baratas.
5 consejos a tener en cuenta si vas a comprar una estufa de pellets
Calcular la potencia que necesitas
Para escoger una estufa de pellets que se adapte a tus necesidades, lo primero es saber qué potencia necesitamos.
No sirve compramos una muy potente para un espacio reducido, porque la estufa la tendrás siempre al mínimo y eso puede afectar a su funcionamiento; o el casco contrario, comprar una con poca potencia si el espacio a caldear es amplio.
Para calcular el espacio a calentar mide los m² por la altura.
- Por ejemplo un salón de 22 m² con una altura de 2.50 m, nos da 55 m³.
- Si una estufa necesita al menos unos 55-56 W por metro cúbico, la siguiente operación es: multiplicar los 55 m³ X 56 =3.080 W es la potencia que necesitamos o 3,080 W.
Espacio
Antes de escoger ten en cuenta las dimensiones de las estufas, ya que suelen ser altas (entre 93 –104 cm de altura), aunque se pueden encontrar modelos de 70 cm, pero no lo usual. Estufas de leña puedes encontrar de unos 64 cm de altura, pero las de pellets suelen ser más altas. La anchura en cambio no representa problema miden entre 42-55 cm).
Salida de humo
Las estufas de pellets necesitan una salida de humos. Como la normativa exige que la evacuación de humos sea por el tejado del edificio, es complejo instalar una estufa de pellets en un piso. En cambio en un bungalow, casa baja o chalet al disponer de salida de humos, o ‘tiro de chimenea’, si se pueden instalar.
Desde la salida de gases de la estufa, (que está en la zona trasera), se conecta una pieza o tubo en llamado T, que sirve para su limpieza. A esta ‘T’ se conecta un tubo de unos 80 mm. Este tubo nunca puede ser flexible, debe ser rígido de acero inoxidable.
Se deben emplear como máximo 3 codos de 90º y para conectarlos deben tener juntas de silicona homologadas que permitan se cierre de forma hermética.
Vale la pena pensar bien el lugar más idóneo para colocar la estufa de pellets, ya que no podremos usar más de 6 m de tubería de 80 mm. Lo ideal es que para que el humo suba, los tubos tengan pendiente, y no poner más de 2 metros de tubo en horizontal.
Toma de aire
No confundir con la salida de humos, la toma de aire es necesaria para dos cosas fundamentales. Sin aire no hay combustión, y además necesitamos que exista aire para una renovación del oxígeno consumido. La toma de aire suele estar cerca de la estufa, el fabricante establece la mejor ubicación.
Sí existen rejillas de ventilación a veces no hace falta salida de aire, (ya que entra suficiente), pero de otro modo, se necesita hacer hacer un hueco que de con el exterior donde se colocará una rejilla.
Toma de corriente
Aunque el gasto en electricidad es mínimo, recuerda que las estufas de pellets necesitan cerca una toma de corriente (salvo algunos modelos, en nuestra lista incluimos dos).
Las estufas tienen ‘encendido automático’ y para esto nos hace falta electricidad. Se calienta una resistencia que proporciona calor a una de las piezas internas de la estufa, ‘el cenicero’, cuando este alcanza la temperatura adecuada produce la llama.
¿Cómo funcionan las estufas de pellets?
Las chimeneas tienen el encanto de ver las llamas, y proporcionar mucho calor. Sin embargo, tener que estar comprando leña, cargando y almacenado al menos una vez al mes puede llegar a ser pesado.
Las estufas de pellets se parecen a las estufas de leña y las chimeneas, pero son electrodomésticos más sofisticados, el fuego se produce de forma automático. Aunque algunas estufas de pellets funcionan sin electricidad, la mayoría necesitan una toma de corriente, no calientan por electricidad pero si tienen un panel para controlar el funcionamiento que requiere conexión a la red.
El funcionamiento de estas estufas es sencillo, repasamos las partes fundamentales de estas estufas para que sea más sencillo entender cómo funcionan:
- El cenicero es donde se recoge las cenizas de los pellets.
- Un tornillo dosificador de pellets para ajustar la cantidad que caerá en el cenicero.
- En la parte superior de la estufa está el almacén de pellets, (tiene una abertura para poder ir recargando de pellets).
- Una turbina que funciona con electricidad que recoge aire y lo impulsa caliente, para proporcionar un calentamiento más rápido.
- Una resistencia que enciende la mecha para que ardan los pellets, también esté encendido puede estar controlado por electricidad.
- Panel de control para encender la estufa (prender la mecha, la turbina de aire).
- Una salida de humos y gases.
- Sensor de temperatura.
- Rejilla por donde se emite aire caliente.
Para ponerlas en marcha:
- Primero abrimos la estufa y miramos si en el cenicero quedan restos, es una bandeja fácil de extraer en la base de la estufa. La retiramos y colocamos el cenicero.
- A continuación en la parte superior suele estar el depósito añadimos pellets y cerramos de nuevo.
- En el panel de control, le damos a interruptor de encendido
- La estufa comenzará a verter pellets del depósito hacia el cenicero, una resistencia incandescente junto a una corriente de aire logran se produzca un llama. El pellets entrará en combustión produciendo calor.
- La turbina impulsará el calor hacia el exterior de la estufa por la rejilla.
- Los pellets siguen quemándose y entonces la caldera pasa a funcionamiento automático. El tornillo dosificador sigue depositando los pellets hacia el cenicero de forma automática. Al aire de la sala es absorbido y devuelto bien caliente.
- Si apagas la estufa, esta va reduciendo poco a poco el calor (pero permanece caldeada la estancia, no desaparece el calor enseguida). Al no suministrar pellets para que siga la combustión la estufa consume poco a poco el pellets que tiene en el cenicero y luego mantiene la temperatura hasta que va descendiendo poco a poco.
Estufas de pellets baratas, (nuestra selección desde 567 €)
Estufa de pellets, EVA-calor Matilde – ahorro de espacio y diseño –4,6 KW
- Esta estufa de pellets, tiene un diseño que se sale de lo convencional en este tipo de estufas. Tiene ventilación forzada, y 5 niveles de potencia.
- Puedes visualizar su menú en 6 idiomas.
- Dispone de termostato de seguridad.
- Potencia calorífica total: máx. 4,6 kW – mín. 2,1 kW
- Clase de eficiencia energética: A +
- Eficiencia: Pmax 89,5% – Pmin 93,5%
- Emisión de CO al 13% de O2: Pmáx 0,016% – Pmín 0,023%
- Consumo de pellets: máximo 1,0 kg / h – mínimo 0,5 kg / h
- Capacidad del depósito: 4,7 kg.
Estufa de pellets Eva Stampaggi Camilla-5,14 KW
Buena relación calidad precio para una estufa de pellets capaz de calentar hasta 100 m².
- Diseño de acero lacado en tono claro. Eficiencia de un 77,7%, viene con mando a distancia.
- Peso: 40 Kg
- Altura 70 cm
- Ancho 54,7 cm
Estufa de pellets sin electricidad Bronpi – 6 KW
¿Prefieres una estufa de pellets que no necesite una toma de corriente cerca? También la tienes a buen precio.
- Silenciosa con sistema de doble combustión, de doble cámara de cristal. Rendimiento calorífico 83-89%.
- Consumo de pellets máximo-mínimo: ,5-0,9 Volumen calefactable (m3): 125m3
- Capacidad del depósito (kg): 7,5kg Interior metálico Autonomía mín-máx (h.): 5-7h Peso (kg): 60 kg Diámetro salida de humos (mm): 80 mm Diámetro aspiración de aire (60 mm).
Estufa de pellets sin electricidad – 11 KW
- Similar al segundo modelo de la lista, pero con 11KW más potencia calorífica.
- Rendimiento entre el 890-88%.
- Consumo máximo -mínimo de pellets (kg/h): 2,5-1,4
- Volumen calefactable (m3): 225m3
- Capacidad del depósito (kg): 17kg
- Interior metálico.
- Diámetro salida de humos (mm): 100 mm
- Diámetro aspiración de aire (mm): 80mm.
Estufa de pellets Rita Evacalor – 9 KW
Esta estufa de pellets de 9kW se caracteriza por el estilo moderno y original de su carcasa metálica.
- Potencia de quemado (máx./mín.):8,8-2,8 kW Potencia térmica (máx./mín.):8,0-2,5 kW.Rendimiento (mín./máx): 85,5-90,0%.
- Consumo por hora de pellets (máx./mín.):1,8-0,6 kg/h.Capacidad del depósito:13,5 kg.
- Superficie a caldear recomendada:140-200 m².Alimentación eléctrica:230V / 50Hz.Potencia nominal eléctrica: 320W.Medidas:ancho 91,2 × profundidad 43,4 × alto 50,6 cm.
Qlima estufa de pellets 7.4kW
Este modelo tiene una potencia de 7,4 KW capacidad de sobra para caldear unos 150 m ². Tiene un sistema avanzado de encendido, con solo pulsar un botón, un sensor de temperatura regula automáticamente el aparato.
Una vez alcanzada la temperatura, la estufa reduce su consumo sin llegar a apagarse.
Tiene un depósito de 13 kg, y puedes llegar a funcionar un máximo de 22 horas.
¿Cómo encontrar las mejores marcas con descuento?
Electrodomésticos, Balay, Samsung o LG, tarjetas gráficas o auriculares para correr. En Amazon tienes ofertas diarias con descuentos que superan el 50%. Si eres cliente Prime podrás aprovechar las ofertas flash media hora antes que el resto, ¡para no quedarte sin lo que te interesa!
Ser cliente Prime tiene muchas ventajas: por ejemplo envíos gratis ilimitados sin coste adicional. Además tus compras pueden llegarte hasta en un día en millones de productos o como máximo en 3 días.
Tendrás acceso a Amazon Photos, almacenamiento en la nube ilimitado para que guardes tus imágenes. También acceso a Amazon Video con muchas series y películas.
Puedes probar a ser cliente Prime, sin pagar nada durante el primer mes, es gratuito. Sin permanencia. Una vez ha pasado el período de prueba el precio de Prime es de 36 euros, pago único al año. Si sueles visitar Amazon y compras varias veces al año, te saldrá rentable, ¡te ahorras los gastos de envío!
Comentar desde Facebook