Roku, Nikka Coffey o Sakurao destacan entre las mejores ginebras japonesas. Licores como el sake o el shochu, tienen una larga tradición en Japón, al contrario que las ginebras que son de reciente creación.
En el 2016 destiladores de whisky japoneses y norteamericanos se unieron para crear ginebra japonesa y no le fue mal. El auge de la ginebra artesanal, ha favorecido que en Europa haya ahora más destilerías independientes que nunca.
La ginebra está de moda y Japón no quiere quedarse atrás. Dos años después del lanzamiento de varias marcas de ginebras japonesas, ya se venden en todo el mundo como ‘ginebras premium’. En otro artículo de Periodista Digital hablamos de los mejores rones del mundo, hoy de ginebras japonesas.
- ¿A qué sabe una ginebra japonesa?
- Mejores ginebras japonesas
- Roku Gin Japonesa – 700 ml
- Kozue Japanese Craft Gin 47% – 700 ml
- Nikka Coffey Gin in Gift Box – 700 ml
- Etsu Japanese Gin 70Cl 43% – 700 ml
- Sakurao Japanese Dry Gin ORIGINAL 47% – 700 ml in Giftbox
- Komasa Gin HOJICHA 40% – 500 ml in Giftbox
- Kinobi KI NO TOU Kyoto Old Tom Gin (1 x 0.7 L)
- Jinzu Ginebra, 700ml
- ¿Dónde encontrar alimentos y bebidas gourmet de todo el mundo?
¿A qué sabe una ginebra japonesa?
La primera ginebra japonesa se creó en marzo del 2014 y no en Japón sino en Reino Unido, en The Cambridge Distillery.
Fueron los británicos, los se dieron cuenta de la fascinación que ejercía la cultura japonesa y se decidieron a crear la primera ginebra japonesa umami del mundo, tal como refleja hespiritsbusiness.com.
Para su elaboración se reunieron productos botánicos japoneses: cáscara de yuzu (un cítrico japonés), pimienta sansho(pimienta de Sichuan), semillas de sésamo y hoja de shiso. También usaron enebro y pepino. Cada ingrediente se destila de forma individual al vacío. Luego se mezclaban para obtener una pureza de sabor excepcional.
Tras el lanzamiento de ‘Japonese Gin’ de The Cambridge Distillery, en 2014, la acogida internacional fue muy buena. Logró varios premios de bebidas espirituosas por sus sabores delicados. Años después fueron los japoneses los que animados por el éxito de esta ginebra se decidieron a crear esta bebida destilada.
El yuzu, este cítrico de origen japonés con un sabor sutil que mezcla la lima, el limón, y el pomelo suele estar presente en estas ginebras.
En 2016 se fundó The Kyoto Destillery en Japón, lanzando la primera ginebra de la destilería, (que está incluida en nuestra lista), Ki No Bi. Otras marcas de ginebra japonesa se unirían a esta tendencia, como Beam Suntory que presentó en mayo del 2017 la ginebra Roku en Ginebra.
Mejores ginebras japonesas
Roku Gin Japonesa – 700 ml
Fabricada con ingredientes japoneses en la destilería Beam Suntory, factoría de Osaka. La sede principal de esta destilería es Chicago, pero para elaborar distintos productos espirituosos japoneses como la ginebra o el whisky, abrieron una sucursal en Osaka.
Roku es seis en japonés. Precisamente los 6 ingredientes botánicos que lleva este licor blanco. Cáscara de yuzu, flor de sakura, hoja de sakura, té sencha, té gyokuro y pimienta de Sichuan.
Se cosechan hasta que estos ingredientes estén en el momento de máximo sabor, se remojan y se destilan. A continuación se mezcla con otros 8 productos tradicionales en las ginebras: entre ellos enebro, semilla de angélica, y cardamomo.
- En nariz esta ginebra japonesa tiene aroma a flor de cerezo, y té verde.
- En boca es un licor complejo pero armonioso, textura suave y sedosa con un final crujiente con toque de especias como la pimienta sansho.
Kozue Japanese Craft Gin 47% – 700 ml
Fundada en 2017 en la región montañosa de Wakayama, la pequeña destilería de Fujishiro presenta su primera creación: la ginebra Kozue.
En la receta encontrarás botánicos clásicos como bayas de enebro, cáscara de mandarina, limón y pimienta sansho, pero también un ingrediente único: agujas de pino koyamaki, el pino piñonero japonés que inspiró su nombre Kozue que significa la altura de los árboles en japonés.
- Esta ginebra japonesa usa botánicos recogidos en el área alrededor del productor Nakano BC, ubicado en la prefectura de Wakayama.
- Esta opción muy interesante y particular incluye: pino paraguas japonés, piel de limón, Enebro japonés, cáscara de mandarina Unshu, pimienta Sansho.
- En nariz encontramos notas florales de pino, cítricos, yuzu, picante de sansho. Si te gustan las ginebras especiales, esto te hará sentir en medio de un bosque japonés.
Nikka Coffey Gin in Gift Box – 700 ml
La primera destilería fundada por Masataka Taketsuru en 1934, se creó en Yoichi, Hokkaido, un entorno con condiciones ambientales similares a Escocia. Se dedicó a elaborar productos de manzana bajo el nombre de «Dai Nippon Kaju», que significa «Gran compañía japonesa de jugos», mientras tanto se preparaban para iniciar la producción de whisky japonés.
Finalmente en 1940 se lanzó el primer whisky de Nikka. La marca de este whisky era «NIKKA WHISKY». En la actualidad tienen dos destilerías en Japón y producen distintas variedades de whisky, y también ginebra y vodka. Esta ginebra se elabora con 11 productos botánicos seleccionados.
El aroma proviene de 4 tipos de cítricos japoneses: el Yuzu, el kabusu, el amanatsu, y el shequasar. Se completa con otros ingredientes tradicionales en la elaboración de ginebra, bayas de enebro, semillas de cilantro, angélica, y cáscaras de limón y naranja. La ginebra también tiene notas de manzana y toques picantes de pimienta verde japonesa sansho.
Etsu Japanese Gin 70Cl 43% – 700 ml
Etsu Japanese Gin se elabora en la destilería Asahikawa ubicada en la isla japonesa de Hokkaido.
El uso de agua de manantial natural de las montañas Taisetsu, junto con ingredientes botánicos exclusivamente japoneses, como hojas de té, pimienta sansho y yuzu, se elaboran a mano para crear una ginebra que es única.
Los botánicos se maceran en aguardiente neutro de caña durante 24 horas antes de la destilación en un alambique de cobre.
Estos botánicos incluyen hojas de té, yuzu, cáscara de naranja amarga verde, cilantro, regaliz y raíz de angélica, además de enebro. Reducido al 43% ABV con agua de las montañas Taisetsu.
Sakurao Japanese Dry Gin ORIGINAL 47% – 700 ml in Giftbox
Elaborado por las destilerías Sakurao, que pertenecen al grupo Chugoku Jozo, Hiroshima, Japón. La ginebra Sakurao original se elabora usando 9 tipos de ingredientes botánicos. Cítricos frescos de Hiroshima, como el limón, las naranjas navel, las naranjas dulces de verano, el yuzu, la naranja amarga dai dai.
Otros ingredientes no cítricos como el hinoki, el ciprés japonés. Aka shiso una hierba japonesa con aroma muy particular y jengibre. Todos los productos se cultiva y seleccionan en Hiroshima.
Además de los productos de origen japonés se mezcla con bayas de enebro y semillas de cilantro. En nariz, Sukurao Gin tiene aromas de enebro y cítricos. En boca tiene notas a naranja y lima, enebro, cáscara de limón, y mandarina dulce. Presenta leves notas a tierra y un toque delicado de cilantro, pero es el enebro el sabor dominante.
Komasa Gin HOJICHA 40% – 500 ml in Giftbox
La empresa Komasa Jyozo tiene más de 130 años de experiencia en sochu, con un espíritu minimalista.
Tanto la ginebra como el shochu comparten el hecho de que son bebidas espirituosas destiladas. Basándose en décadas de experiencia en destilación y conocimientos acumulados a través de la fabricación de shochu, la destilería´lanzo su línea de ginebras en 2018.
Ginebra excepcional, elaborada con bayas de enebro, hojicha, (hojas de té verde tostadas a alta temperatura), y madera de ciprés hinoki.
Usar madera en una ginebra puede parecer sorprendente, pero este licor es la prueba del buen resultado. La fragancia hinoki juega un gran perfil en el sabor general de Komasa Hojicha Gin. En las notas de cata el sabor que irrumpe es la hojicha, luego aparece el hinoki para equilibrar la ginebra.
Kinobi KI NO TOU Kyoto Old Tom Gin (1 x 0.7 L)
La destilería Kioto, está en la ciudad del mismo nombre, escogieron Kioto a propósito, por lo que esta ciudad representa, además les ofrecía materias primas para trabajar como las aguas blandas de Fushimi, y una gran selección de ingredientes que cultivan como el cítrico yuzu, el sansho y tés de Uji.
Esta ginebra se inspira en la suave dulzura del Kokuto o azúcar negro de la isla Yonaguni. El estilo de ginebra ‘Old Tom’ se remonta al siglo XVIII, cuando adicción de azúcar equilibró algunos de los licores más ásperos de la época.
Entre los ingredientes de esta ginebra destacan: Una base de bayas de enebro, Orris y Hinoki, notas cítricas como el yuzu y el limón. Té verde Gyokoru, jengibre. Hojas rojas de Shiso, hojas de bambú, pimienta Sansho y kinome. La dulzura tras la destilación, amplifica los sabores botánicos y potencia el sabor.
Jinzu Ginebra, 700ml
Esta ginebra es de inspiración japonesa, pero está elaborada en Escocia. Lleva el nombre de un rio japonés que fluye a través de la prefectura de Toyama.
- Diseñada por Dee Davies para el concurso Show Young Spirit de Diageo en 2013, logró el primer premio y desde entonces pasó a ser una ginebra de culto.
- Fusiona el saber hacer tradicional europeo con la exquisitez de ingredientes botánicos japoneses. Entre los ingredientes: el yozu, el sake o la flor de cerezo.
- Se elabora en la destilería Cameronbridge de Diageo en Escocia y se destiló inicialmente bajo la atenta mirada del destilador de Tanqueray Tom Nichol (que se retiró en 2015).
- Para hacer la ginebra, se añaden enebro , cilantro y angélica a un aguardiente de grano neutro en un alambique de cobre tradicional. Se dejan macerar por un rato antes de agregar la flor de cerezo y el yuzu.
¿Dónde encontrar alimentos y bebidas gourmet de todo el mundo?
Whisky escocés, los mejores chocolates gourmet de Ecuador, jamón ibérico, o caviar de Siberia. En Amazon Super tienes todo tipo de alimentos, desde los básicos para el día a día, hasta una sección de alimentos gourmet para encontrar exquisiteces de todo el mundo. También puedes encontrar todo tipo de bebidas y alimentación para mascotas.
Productos de limpieza, pañales. Comprar en el supermercado de Amazon, es tan fácil como en otras secciones de Amazon.
¿Es lo mismo Amazon Super y Prime Now?
Cualquier usuario de Amazon puede comprar en Amazon super, pero para acceder a Prime Now tienes que ser cliente Prime. La diferencia es que si en tu localidad está disponible Prime Now, puedes comprar y seleccionar una franja de entrega de 2 horas que prefieras de hoy o de mañana. El pedido mínimo son 10 € y la entrega es gratuita para pedidos superiores a 40 €.
Ser cliente Prime de Amazon vale la pena por las muchas ventajas que te ofrece: Disfrutar de series y películas en streaming en Amazon Vídeo, entregas más rápidas y gratuitas en millones de productos, lo que compres te llegará tan rápido que te sorprenderás.
Otras ventajas acceso prioritario en las ofertas flash, las más buscadas, los clientes Prime pueden acceder a ellas media hora antes, que el resto del público, si estás buscando algo, es fácil lo encuentres en ese momento antes de que se agote.
Cientos de ebooks Kindle para disfrutar del placer de la lectura. No hace falta que tengas un dispositivo Kindle, te bajas la app gratuita de Kindle para iOS o Android y podrás leer. Amazon Fotos, espacio para tus archivos fotográficos en la nube.
Para probar estas ventajas tienes un mes de prueba gratis, puedes cancelar en cualquier momento antes de finalizar ese mes. Pasado el período de prueba ser cliente Prime cuesta 36 € al año.