Noticias de Navarra – El jugador navarro de waterpolo Alberto Munárriz

Alberto Munárriz: «No entiendo cómo el que gana dopado puede sentirse bien consigo mismo»
JAVIER MURUZÁBAL – Lunes, 2 de Septiembre de 2013 – Actualizado a las 06:05h
Alberto_5080_1

El jugador navarro de waterpolo Alberto Munárriz posa en el parque de Yamaguchi minutos antes de ser entrevistado. Foto: Oskar Montero
Vista:

Pese a su altura, la cara de Alberto Munárriz no puede disimular su juventud. Con tan solo 19 años el pamplonés ya ha disputado un Mundial con la selección española absoluta de waterpolo y ultima su mudanza a Barcelona, donde jugará a partir de ahora
pamplona. La joven promesa del waterpolo navarro, Alberto Munárriz, ha dado el salto definitivo en su carrera deportiva. Después de años militando en el Waterpolo Navarra, Munárriz jugará a partir de este mes en el Barceloneta, uno de los equipos punteros de la División de Honor. Su gran rendimiento en el equipo navarro y su actuación destacada en las categorías inferiores de la selección española han contribuido a su fichaje. Munárriz afronta este reto con mucha ilusión y ganas, pero a la vez con miedo y pena por dejar en Pamplona a su novia, a su familia y a sus amigos. El jugador habló sobre sus estudios, comentó la actualidad deportiva osasunista, se mojó al ser preguntado por la polémica suplencia de Iker Casillas en la portería del Real Madrid, criticó la práctica del dopaje en el deporte y respondió a otras cuestiones de actualidad.
Finalmente pondrá rumbo a Barcelona, ¿qué supone esto en la vida de Alberto Munárriz?
En primer lugar supone esfuerzo por el hecho de tener doble sesión de entrenamientos diarios y tener que compaginarlo con los estudios. También es un paso de madurez porque voy a vivir solo y voy a tener que espabilar un poco más y, por otra parte, me da pena porque dejo aquí a mi novia, mi familia y mis amigos.
¿Ya ha encontrado piso en la Ciudad Condal?
Sí, voy a vivir con un compañero que llegó a Barcelona con 18 años y ahora, que tiene 28, sigue allí. Se llama Fran Fernández, es muy agradable y simpático.
Estudia Ingeniería Industrial en la Universidad Pública de Navarra, ¿continuará formándose en Barcelona?
Claro, ya hemos hecho el cambio de expediente. Será más complicado porque habrá clases a las que no pueda ir y tendré que buscarme más la vida, pero no se puede dejar de estudiar hoy en día.
¿Se considera buen estudiante?
Yo creo que sí. Soy un poco vago, pero no soy mal estudiante, cuando me pongo me suele ir bien.
¿Cómo compagina el estudio con el deporte?
En Pamplona lo llevaba bien porque solo hacíamos una sesión de entrenamiento, que era hacia las 20.00 horas, así que tenía todo el día para ir a clase, estudiar y luego ir a entrenar. Ahora en Barcelona será un poco más complicado, pero habrá que esforzarse. Iré a clase por la mañana, entrenaré, comeré y estudiaré hasta el entrenamiento de la tarde.
¿A qué le gustaría dedicarse cuando deje el deporte?
Me gustaría ejercer de ingeniero, por eso estoy estudiando. Lo que tengo claro es que nunca dejaré de hacer deporte, nos pasa a casi todos los deportistas.
¿Si no hubiera sido waterpolista qué habría hecho?
Creo que habría seguido jugando a pádel. Llegó un momento en que jugaba a pádel y waterpolo y los dos entrenadores se enfadaban porque cada fin de semana faltaba a una cosa y al final opté por el waterpolo. El pádel se me daba bien y fui a Campeonatos de España, pero creo que no hubiera llegado tan lejos como con el waterpolo.
Además es futbolero. ¿Real Madrid o Barcelona?
Sí, del Real Madrid. Cuando eres pequeño siempre tira más el equipo que gana y cuando yo tenía 10 años el Madrid ganaba más.
¿Qué opina de la suplencia de Casillas?
Creo que la gente le da tanta importancia porque ha sido siempre un portero indiscutible y por el hecho de que este tema lo comenzó Mourinho. Lo que nadie duda es que Diego López está jugando muy bien y al final en un deporte el que quiere jugar se lo tiene que ganar. Casillas es un gran portero, pero juega el que se gana el puesto. No creo que Casillas tenga que jugar siempre por el hecho de ser Casillas, aunque es verdad que Iker siempre va a tener más peso en el equipo que Diego López.
¿Sufrirá Osasuna también esta temporada para salvarse?
Hombre, no ha empezado muy bien la temporada… Pero bueno, lleva varios años que iba mal y al final se ha salvado. La temporada acaba de empezar y seguro que van a mejor.
¿Cree que Mendilibar acabará la temporada dirigiendo a Osasuna?
Creo que no. El año pasado ya estuvo en la cuerda floja y esta temporada ha empezado muy mal, pero en el deporte puede pasar de todo.
¿Qué opina del dopaje en el deporte?
Es un problema grave que se está intentando erradicar. Siempre va a existir el dopaje porque la gente que lo busca invierte mucho dinero en ello y no se invierte tanto en la lucha contra el dopaje. Siempre saldrán nuevas formas, intentando que no se detecten. Lo que no entiendo es cómo un deportista puede sentirse a gusto consigo mismo si ha ganado una competición haciendo trampas.
Hay deportes como el ciclismo que casi siempre son noticia por escándalos relacionados con el dopaje y no tanto por los logros deportivos de los corredores.
Sí y me da pena porque el ciclismo es un deporte durísimo, se entrena mucho y las etapas son bestiales. Creo que habría que dar más importancia a los logros deportivos y evitar hablar tanto de dopaje para no dar coba a esta gente que hace trampas.
¿Usted utilizaría sustancias ilegales para mejorar su rendimiento?
Rotundamente no. No está justificado usar sustancias; si nadie se dopara ganaría el mejor, que es lo que tiene que pasar. No me parece bien, yo no lo haría porque me parece que se desvirtualiza el deporte limpio y a los deportistas nobles.
¿Qué le parece que haya clubes que desaparezcan y que otros estén dispuestos a desembolsar 100 millones de euros en un solo jugador?
Por ejemplo el Portland San Antonio, que ha sido campeón de Europa y un referente del balonmano, me pareció muy triste que desapareciera. Por otro lado, aunque un club pueda permitirse pagar tantísimo dinero por un jugador, debido a la situación de crisis en la que vivimos actualmente, me parece un poco vergonzoso. La culpa la tenemos nosotros, que somos los que llenaremos el estadio el día en que presenten al jugador, los que compraremos su camiseta en la tienda… Y acabamos justificando esto.
Ha dicho que le gusta la música, ¿ha visto la actuación de Miley Cyrus en los MTV Video Music Awards?
Creo que ese tipo de comportamientos no vienen a cuento de nada en una actuación que va a ver tanta gente. Al final es una persona pública, que mueve a mucha masa y que para muchas niñas es un ejemplo, por eso creo que no debería haber hecho eso. Es como esas fotos de Rihanna que aparecieron en las que salía casi desnuda, borracha y fumando porros. Los famosos deberían cuidar más sus actos porque son gente de mucha popularidad, ejemplos para cantidad de jóvenes y tienen mucha influencia.
Si se encontrara una lámpara mágica y pudiera pedir tres deseos, ¿cuáles serían?
Salud, para mí y para mi familia, estabilidad y que se acabe la crisis.
¿Cómo afecta la crisis a Alberto Munárriz?
Yo he tenido la suerte de que no me ha afectado mucho, pero sí que hay gente de mi entorno a la que le ha afectado más. Hay que echarse una mano entre todos para salir del paso y esperemos que se acabe pronto.
¿Cree que hemos tocado fondo?
Eso es lo que se escucha. Claro que las cosas pueden ir a peor, siempre se puede estar peor al igual que siempre se puede ir a mejor. Las cosas están muy mal, eso es cierto, pero espero que sea cierto que se haya tocado fondo y que salgamos rápido de la crisis.
¿Le gustaría que España fuera la sede de los Juegos Olímpicos en 2020?
Sí, estaría muy bien. Si los Juegos sirven para potenciar el deporte español e invertir dinero en deporte, que hace mucha falta, adelante, que se celebren aquí. Por ejemplo en 1992, que se celebraron en Barcelona, España consiguió su récord de medallas en unos Juegos. El hecho de albergarlos en casa sirve para potenciar el deporte nacional. Además, para cualquier deportista es un sueño poder disputar unos Juegos Olímpicos en tu país.
¿Le gusta viajar?
He estado en Inglaterra, Francia, algunos países balcánicos, Isla Mauricio, Puerto Rico y Estados Unidos.
¿Con cuál de ellos se queda?
Con Isla Mauricio. Fui con mi familia porque mis padres celebraban 20 años de matrimonio y 25 desde que empezaron a salir y querían hacer algo especial. Es un paisaje increíble y con unas playas preciosas.
¿Y las series de televisión?
Me gustan. He visto Prison Break, Homeland, Juego de Tronos, Breaking Bad, esas norteamericanas. También he visto algunas españolas como Los hombres de Paco, Motivos Personales, La que se avecina… Y seguro que me he dejado alguna.
¿Cómo es Alberto Munárriz?
Soy una personas sencilla, me gusta estar con mis amigos, soy familiar… Conmigo mismo soy bastante exigente, sobre todo en lo que me interesa, me gusta dar el 100%.
¿Dónde se ve dentro de unos años?
Me gustaría verme jugando todavía con la selección, con la carrera terminada, con mi novia y un buen trabajo.

CARNÉ DE IDENTIDAD
l Nombre. Alberto Munárriz Egaña.
l Nacimiento. Pamplona, 19 de mayo de 1994.
l Estudios. Cursa Ingeniería Industrial.
l Trayectoria. Empezó a jugar a waterpolo con 11 años en las categorías inferiores de Larraina, con 13 años disputó algún partido con el segundo equipo y con 14 ya debutó en División de Honor. También ha jugado en las categorías inferiores de la selección española, disputando tres Europeos y un Mundial. Este año ha debutado con la selección absoluta y participó en el Mundial de Barcelona.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Mª Rosario Aldaz Donamaría

Mª Rosario Aldaz Donamaría, profesora de cocina y repostería, autora libro escuela de cocina navarra "El Bosquecillo" y abierta a cualquier sugerencia, opinión o comentario.

Lo más leído