0% aporte de grasa, fuente de vitamina C y fibra, son algunas de las propiedades del paraguayo, un híbrido de melocotón, le llaman por su forma, ‘melocotón de Saturno’ o ‘melocotón Donuts’. Es una fruta de verano, su temporada abarca de mayo a septiembre.
Cuando llega el calor el paraguayo está en todos los mercados del mundo, su fácil adaptación a los terrenos ha logrado que este melocotón achaparrado de sabor suave, sea tan popular. En otro artículo de Periodista Digital hablamos de las propiedades de las almendras, hoy del paraguayo.
¿De dónde viene el melocotón paraguayo?
El origen del paraguayo está en el siglo XIX en China, son híbridos descendientes de los melocotones silvestres, llamados ‘peento’. Llegaron a lo Estados Unido hace unos 150 años, pero no fue hasta los año 60 y 70 cuando esta variedad fue hibridada por el equipo del Dr Fred Hough y Jerry Frecon en la Estación Experimental Agrícola de Rutgers New Jersey. Trabajaron para crear plantas más resistentes, modificando genéticamente las semillas para que fueran capaces de adaptarse a climas más cálidos. Lograron una fruta más dulce y dura que los melocotones y lo llamaron ‘melocotón de Saturno’.
Estos melocotones llamaron la atención de Karen Caplan la CEO de Frida una compañía que distribuía alimentos poco conocidos en los Estados Unidos, como los kiwis, o los brotes de alfalfa o los espaguetis. La web bonapettit.com cuenta que en los 80 durante una reunión con Karen Caplan, un vendedor que representaba a una granja mostró los melocotones paraguayos. La empresaria pensó, ¡Oh Dios mío si parecen donuts! En 1986 la compañía Frieda’s Inc, registró este nombre. Fue el proveedor exclusivo de este melocotón en los Estados Unidos durante una década.
En la actualidad se producen paraguayos en muchos países del mundo, España es el primer productor en Europa, se cultiva en Cataluña, Murcia, Aragón, y la Comunidad Valenciana entre otras comunidades autónomas.
Calorías y nutrientes del paraguayo
Las calorías del paraguayo por ración de 100 gramos, son bastante similares a las del melocotón, (48 el paraguayo y 50.8 el melocotón).
- Proteínas, (0,9 g)
- Hidratos de carbono (10,2 g)
- Grasa, (0,1 g)
- Fibra, (2,2 g)
- Calcio, (7 mg)
- Potasio, (170 mg)
- Vitamina A (8,7 microgramos/ug)
- Vitamina C, (37 mg)
- Vitamina E, (0,5 mg)
- Vitamina B3 (4.9 mg)
- Magnesio, (10 mg)
- Hierro, (0,4 mg)
- Fósforo, (22 mg)
- Sodio, (55 mg)
- Zinc (0,1 mg)
- Selenio (1.ug)
Propiedades del paraguayo
Diuréticos
Gracias a su alto contenido en agua, un 86%, el consumo de esta fruta contribuye al aumento de la micción y por lo tanto a la mayor eliminación de líquidos.
Aporte de antioxidantes
Los paraguayos tiene un buen aporte de vitamina C, esta vitamina, también es un antioxidante. Ayuda al sistema inmunológico a protegerse de la oxidación celular. El mayor aporte de antioxidantes viene a través de frutas, verduras, o frutos secos. Nuestro cuerpo produce radicales libre como resultado de la exposición a contaminantes ambientales. Los radicales libres son neutralizados por las enzimas antioxidantes y las moléculas derivadas de nutrientes, vitamina C, vitamina E, carotenos, flavonoides entre otras.
Beneficiosos para la vista
Los paraguayos también tienen vitamina A y vitamina E. Gracias a la vitamina A o retinol, ingerimos flavonoides como la ß-criptoxantina, zeaxantina, o la luteína.Sustancias beneficiosas para la salud ocular.
Saludables para el corazón
Los paraguayos tiene potasio, fibra y colina. Estos nutrientes ayudan a mantener los niveles de azúcar en sangre y la tensión arterial. Por ejemplo la ingesta alta de potasio ayuda a disminuir los niveles de sodio, que pueden causar enfermedades cardiovasculares.
Ayudan a mantener la piel sana
Los paraguayos tiene gran cantidad de agua, algo importante para el buen funcionamiento del cuerpo, (y para tener una piel con aspecto saludable). Además tienen vitamina A, C y E. Estas vitamina son importantes para mantener la piel sana. La vitamina A o retinol, por ejemplo es ingrediente de muchas cremas de belleza.
La vitamina C, también la encontramos en productos anti manchas y la vitamina E, es un antioxidante soluble en grasa. Ayuda a prevenir las arrugas y también es capaz de absorber la energía de la luz UV o ultravioleta, tiene una función de fotoprotección de la piel contra los radicales libres inducidos por la radiación, UV.
También te puede interesar
Propiedades del jengibre, ayuda a quemar grasa
¿Te ha gustado el artículo de las propiedades del paraguayo? En Facebook tienes más para escoger.