¡Cada ‘maestrillo tiene su librillo’ al hacer sopa de picadillo. Se le añade caldo, restos de cocido, y habitualmente también jamón curado, huevos duros o poché. Hay quien prefiere menos tropezones y simplifica añadiendo solo un ingrediente, (huevo, pollo o jamón), y quien «lo pone todo».
Se trata de una receta casera ‘de aprovechamiento’ ideal para entrar en calor. En otro artículo de Periodista Digital hicimos
En Granada, en Almería y en toda Andalucía es tradicional, esta sopa con caldo de ave fideos y tropezones. Es una receta tan apreciada que suele forma parte de momentos especiales como Nochebuena o el día de Navidad.
Sopa de picadillo casera
Ingredientes para 4 personas
- Caldo de cocido o de pollo – 1.2 litros
- Fideos – 120 g
- Zanahoria cocida (si es de hace cocido mejor, también puede ser natural o congelada) – 200 g
- Carne de pollo –200 g
- Perejil picado – al gusto
- Sal – al gusto
- Huevos –2 unidades
- Zumo de limón – 2 cucharaditas
Preparación
- Las zanahorias, puedes usar frescas o congeladas, las tipo baby son muy prácticas para cocina. Las tienes de marca blanca a 0.71 € los 400 g. Si usas de este tipo la cocción es más corta, las puedes añadir del congelador a la sopa.
- Si prefieres usar las zanahorias crudas, hay que hacer un paso previo. Las zanahorias son duras, y requieren entre 20-25 minutos de cocción, —pero no nuestra sopa solo 7 minutos— (las zanahorias congeladas baby si se pueden añadir, pero las frescas no.
- Para solucionar este pequeño problema de tiempos. Cocinamos la zanahoria en dos fases. Primero le damos un poco de microondas, y luego se termina de cocinar con la sopa. Pela la zanahoria y corta en trocitos. Añade a un recipiente apto para microondas.
- Incorpora dos cucharadas de agua. Tapa con papel film y cocina 5 minutos a máximo. Con este tiempo no estarán todavía tiernas, terminarán de hacerse con el resto de ingredientes en la sopa.
- Si usas congeladas tipo baby este paso te lo saltas, y te digo en que paso las añades directamente del congelador.
- Mientras se cocina la zanahoria cruda, vamos con los huevos. Te digo cómo hacerlos de forma fácil según te gusten duros o con la yema más cremosa.
- Añade los huevos en una cacerola, cubre con agua y añade un poco de sal. Pon el recipiente al fuego hasta que llegue a ebullición, deja que hierva, unos 40 segundos.
- Apaga el fuego, y retira la olla, tapa con su tapadera o papel de cocina.
- Ten a mano un reloj de cocina, o la alarma del móvil. Si quieres que quede duros con la yema cremosa deja reposar 5 minutos, luego retira y los pones en agua fría. Si prefieres más duros deja reposar 10 minutos y luego a agua fría.
- Corta en trocitos, la carne de pollo, puedes usar sobras del cocido o trozos de pechuga, ala o contramuslos.
- Añadir el caldo de pollo o cocido a una olla.
- Ajustar el fuego a media temperatura y deja que hierva.
- Cuando hierva el caldo, añade las zanahorias (las congeladas cortadas en trocitos o a fresca que cocinamos en el microondas en el paso 4).
- Agrega también, la carne de pollo y los fideos. Cocina 7 minutos a fuego medio.
- Transcurrido el tiempo de cocción, apaga el fuego.
- Prueba la sopa, y ajusta de sal si hace falta, añade el zumo de limón.
- A la hora de emplatar, reparte la sopa en los cuatro platos.
- Pela los huevos y corta por la mitad, añade medio huevo a cada comensal.
- Espolvorea un poco de perejil picado. ¡Lista!
También te puede interesar
Te ha gustado la receta de sopa de picadillo casera, en Facebook tienes más para escoger.
Comentar desde Facebook