La receta de canelones catalanes más famosa es la que se se prepara en honor a San Esteban, el 26 de diciembre, un día festivo en esta Comunidad Autónoma.
En otro artículo de Periodista Digital hicimos pizza con trufa, hoy te contamos una receta navideña tradicional en Cataluña.
Canelones catalanes de Navidad o San Esteban
Ingredientes
- Canelones precocidos – 1 caja (viene 20 placas)
- Carne de cerdo – 250 g
- Carne de ternera – 250 g
- Dientes de ajo – 3 unidades
- Puerro – 1 unidad
- Lata de paté o de hígado de pato pollo- 75 g
- Orégano – una pizca
- Mantequilla – 50 g
- Harina – 2 cucharadas rasas
- Leche – 125 ml
- Sal – al gusto
- Queso rallado – 60 g
Para la bechamel
- Mantequilla 120 gramos
- 1 litro de leche a temperatura ambiente (si prefieres una bechamel más ligera sustituye por leche desnatada)
- Harina de trigo la misma cantidad, 120 gr
- Una pizca de nuez moscada
- Una pizca de pimienta
- Una pizca de sal
Preparación
- Sacar la carne de la nevera un rato antes para que esté a temperatura ambiente cuando comencemos la receta.
- Añadir aceite de oliva a una sartén o cacerola. Sofreír la carne y el hígado de pato o pollo a fuego lento.
- Remover para que el paté se vaya deshaciendo y mezclando con la carne.
- Cuando veamos la carne se ha dorado un poco retirar.
- Añadir a una picadora o procesador de alimentos y triturar hasta obtener una mezcla homogénea de textura suave. Reservar.
- Cortar el puerro y ajos.
- En una sartén añadir 50 g de mantequilla y ajustar el fuego al mínimo, cuando la mantequilla se vaya derritiendo añadir el puerro y ajos.
- Dejamos que se vaya dorando unos dos o tres minutos, teniendo cuidado no se queme el ajo.
- Incorporar el picado que reservamos en el paso 5º.
- Mezclar con una cuchara o espátula a fuego lento. Agregar dos cucharadas de harina y seguir removiendo.
- A continuación añade poco a poco los 125 ml de leche y el orégano. Remover hasta que la mezcla tenga una textura ligeramente densa y se despegue de las paredes del recipiente. Reservar.
- Para cocer los canelones necesitamos un litro de agua por cada 100 g de pasta, y una cucharadita de sal. Como una caja de canelones tienen 125 g, con poner un 1.3 litros es suficiente.
- El tiempo de cocción lo recomienda cada fabricante en la caja de producto, podrás localizarlo en la parte delantera o trasera. Como norma los canelones se cuecen unos 9-10 minutos, (añadir también la sal).
- Una vez finalizado el tiempo de cocción de las placas de canelones, escurrir y bien y dejar a remojo en un recipiente con agua fría.
- Pasado unos minutos escurrir de nuevo las placas de canelones. Sobre una superficie plana colocamos una lámina de papel de horno. Poner las placas de pasta cocida sobre el papel de horno.
- Colocar una cucharada de la mezcla de carne que reservamos en el paso 11º.
- Una vez colocamos en el medio de cada placa la mezcla de carne, doblar un extremo de la placa de canelones. Con los dedos o una brocha de silicona, mojar en agua, y humedecer ligeramente la placa que acabamos de doblar.
- A continuación doblar la otra para formar una especie de tubo o cilindro. Presiona suavemente sobre la unión de las placas de pasta para evitar se abran.
- Del papel de horno los colocamos en una fuente para el horno. Reservar.
Preparar la bechamel
- Nos queda preparar la bechamel antes de hornear. Te explico una forma para que te salga bien, (si nunca la has preparado antes).
- Con ayuda de un colador tamizamos la harina que caiga sobre un recipiente. Añadir 200 ml de leche de litro que tenemos y remover.
- Preparar dos cazos distintos. En uno pondremos el resto de la leche (menos los 200 m l que usamos en el paso anterior), el fuego lo ajustamos al mínimo.
- En el segundo cazo, añadir la mantequilla, también a fuego lento.
- Una vez veamos la mantequilla se derrita, añadir primero la mezcla de harina y leche y remover. Una vez hemos terminado de añadir esta mezcla, agregar la leche que tenemos en el otro cazo calentándose. De esta forma tendremos ya todo en un único cazo, (y todos los ingredientes se ha mezclado a una temperatura similar).
- Remover con unas varillas para que nos quede una mezcla homogénea.
- Añadir un poco de nuez moscada, sal y pimienta mientras continuamos removiendo.
- La salsa se irá poniendo más cremosa, y verás que no salen grumos al haber tamizado la harina previamente. Una vez la textura sea espesa, vamos a subir el fuego un poco, cuando hierva apagar el fuego.
- Dejar reposar unos minutos.
Montar los canelones
- Regar los canelones con la bechamel, espolvorear queso rallado.
- Introducir en el horno y cocinar 10 minutos a 200º.
- Sacar del horno y subir la bandeja del horno a la parte superior para poder gratinar 5 minutos.
- Sacar del horno, deja reposar y servir.
También te puede interesar
Cómo hacer lasaña de carne al estilo casero
¿Te ha gustado la receta de canelones catalanes de Navidad o de San Esteban? En Facebook tienes más para escoger.