Gastronomía

Ni te imaginas el origen de las comidas tradicionales de Navidad

Ni te imaginas el origen de las comidas tradicionales de Navidad
Ni te imaginas el origen de las comidas tradicionales de Navidad Pixabay

Damos por sentado que comer roscón el día de Reyes o mazapán en Navidad es algo que está ahí y simplemente se ha hecho siempre, pero como todo en esta vida tiene un origen.

Utilizar pasteles y dulces en las fiestas era algo que el Imperio Romano tenía por costumbre, y dada la presencia de romanos en toda España durante mucho tiempo, es normal pensar que sus costumbres calaron hondo en nuestras poblaciones, ya sea el roscón o los turrones, si son dulces, simplemente seguimos esa tradición.

Todas las especias que llegaron en su mayoría de Oriente, fueron incluidas en nuestra recetas de forma natural con el paso de los años, tras los viajes de nuestra valiente marina por todo el mundo.

Las tabernas españolas nunca siguieron el minmalismo alimenticio florentino y optaron más por los fogones bien alimentados por suculentos manjares como los de los grandes autores Da Vinci y Boticceli que dice la historia, regentaron bajo el nombre de ‘Tres Ranas de Sandro y Leonardo’ una taberna.

Los marineros que viajaron a América sobrevivieron comiendo lo que podían, y en esa necesidad descubrieron nuevo sabores y aromas que trajeron a España.

Es habitual ver por estas fechas, platos de bacalao hasta en la España interior, como en Castilla-La Mancha, ya que desde siempre ha sido un pescado que se conserva con relativa facilidad en salazón.

La llegada de los Austrias a España revolucionó por completo la cocina nacional, en especial Carlos I que introdujo la gastronomia flamenca en la Corte, que finalmente acabó mezclada con la castellana, en una brillante y rica fusión.

Actualmente la química y la física son instrumentos de trabajo de los nuevos cocineros creativos, y esto promete que en unos años, los platos que creemos tradicionales n nuestra mesas por las fiestas, sean ligeramente o totalmente distintos. El tiempo dirá.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído