Tradicional de Dinamarca, el smørrebrød, es un tipo de sándwich o «tosta», popular para el desayuno o el almuerzo.
Se prepara con rebanadas de pan de centeno untadas con mantequilla, a continuación se puede añadir: salmón ahumado, caballa, arenques, queso, rodajas de pepinillos, tomate, huevo duro o carnes curadas.
Pan, mantequilla y algunos otros ingredientes, ¿parece sencillo no? Pero, en realidad, es mucho más que eso, ‘una delicatessen’. En Periodista Digital, te contamos más sobre estas recetas danesas de smørrebrød.
¿Cuál es el origen del smørrebrød?
La variedad y sofisticación de algunas recetas de smørrebrød sorprenden. Tostas con todo tipo de rellenos, a cual más apetecible, donde abundan los alimentos frescos y los ahumados.
La cocina danesa es muy valorada en el panorama internacional restaurantes como el Noma o el Henne Kirkeby Kro, (dos estrellas Michelin), son dos de los mejores del mundo.
Parece que la receta de smørrebrød, es de origen humilde. La crearon en el siglo XIX, los campesinos escandinavos. El ‘condumio’ que se llevaban cada mañana al campo, consistía en rebanadas de pan negro untadas con mantequilla, y las sobras de la cena del día anterior.
Una comida nutritiva con la que aprovechaban restos de alimentos que tenían en casa, antiguamente al contrario que ahora apenas se desperdiciaba comida.
Recetas de smørrebrød
Con salmón aguacate y huevos de codorniz
Ingredientes
- Pan de centeno – 4 rebanadas de 1,5cm
- Mantequilla – 30 g
- Salmón – 80 g
- Tomates cherry – 8 unidades
- Huevos de codorniz – 4 unidades
- Lechuga romana- 4 hojas
- Aguacate que no esté muy maduro – ½ unidad
- Rúcula – 30 g
- Orégano seco – al gusto
- Sal – al gusto
- Pimienta negra – al gusto
- Zumo de limón – al gusto
Preparación
- La preparación es sencilla, pero al ser tantos ingredientes parece mucho. En 3 platos distintos dejamos preparados los ingredientes.
- Lavamos los tomates cherry, la rúcula y la lechuga. Escurrir y secar con papel de cocina.
- Cortamos los tomates por la mitad. Las hojas de lechuga también cortamos del tamaño de las rebanadas de pan. Reservar.
- La rúcula también la secamos y cortamos.
- En otro plato dejamos el salmón ahumado, corta las lonchas a medida de las rebanadas de para que salga a 1 y ½ o 2 lonchas por rebanada.
- Mientras tanto ponemos agua en un cazo con un poco de sal y los cuatro huevos de codorniz.
- Cuando el agua hierva contar 4 minutos, apagar el fuego y sacar los huevos enseguida.
- Tendremos preparado un bol con agua, dejamos que se templen.
- Mientras pasan esos 4 minutos nos da tiempo a preparar una sartén tipo plancha, encendemos el fuego a baja temperatura.
- Colocar las cuatro rebanadas de pan. Dorar ligeramente unos dos minutos por lado (o al gusto).
- Apagar el fuego.
- Untar la mantequilla en cada rebanada de pan, y deja reposar unos segundos sobre la plancha. Retirar y poner en un plato.
- Colocar sobre la mantequilla una hoja de lechuga, en cada tosta de pan.
- Saca la pulpa del medio aguacate, corta en rodajas. Reparte sobre cada rebanada de pan.
- A continuación pela con cuidado los huevos de codorniz, y reserva.
- Pliega ligeramente sobre sí mismas las lonchas de salmón. Reparte sobre cada rebanada de pan.
- Parte ligeramente cada huevo de codorniz y coloca sobre el salmón.
- Sazona con un poco de sal, pimienta y orégano seco.
- El toque final un poco de zumo de limón.
Con gambas, pepino, tomate y caviar
Ingredientes
- Pan de centeno – 4 rebanadas de 1,5cm
- Mantequilla – 30 g
- Gambas cocidas congeladas -60 g
- Lechuga romana- 4 hojas
- Tomates cherry – 8 unidades
- Cebolla – 4 rodajas finas
- Pepino – 8 rodajas
- Rodajas de limón – 8 unidades
- Caviar de mújol- 25 g
- Pimienta – al gusto
- Aceite de oliva virgen – una cucharada
Preparación
- Las gambas al estar cocidas, solo las dejamos descongelar la noche anterior en la nevera. Para que no pierdan texturas, las pondremos en un táper con rejilla, o en un colador, así el agua caerá al fondo del recipiente.
- Lavar la lechuga y los tomates, escurrir y secar.
- Cortar el pan en rebanadas de 1-1,5 cm y reservar.
- Cortar la lechuga del tamaño de pan, y partir los tomates por la mitad.
- Los pepinos también los cortamos en rodajas finas, al igual que la cebolla.
- Coloca una plancha al fuego, igual que en la receta anterior. Tostar ligeramente el pan.
- Añadir mantequilla sobre cada rebanada.
- Colocar encima las hojas de lechuga en cada tosta de pan.
- Las gambas al estar cocidas las podemos usar tal cual, secar con un papel de cocina si están húmedas.
- Repartir las gambas en las rebanadas de pan, a continuación, añadir las rodajas de pepino y cebolla.
- Cortar rodajas finas de limón y colocar dos en cada rebanada de pan.
- Añadir un poco de caviar en cada rebanada.
- Espolvorear un poco de pimienta y un poco de aceite de oliva.
También te puede interesar
Sándwich Montecristo
¿Te han gustado las recetas de smørrebrød? En Facebook tienes más ideas por descubrir.