¿Cómo se prepara la mayonesa casera para ensaladilla rusa?
La única diferencia con una mayonesa común, es que buscamos sea más cremosa. Hacer una mayonesa en casa no es difícil, pero requiere cierta maña, (afortunadamente gracias a Internet, las mañas también se pueden aprender).
En otro artículo de Periodista Digital te contamos cómo hacer mayonesa con fundamento para ensaladilla rusa.
3 trucos para que no se corte la mayonesa
¿Se te corta la mayonesa?
Estos son algunos trucos para evitarlo.
Añadir el aceite poco a poco
No es lo mismo añadir la misma cantidad de aceite poco a poco que de golpe.
Si es poco a poco, la mayonesa va tomando cuerpo, pero si todo el aceite se añade a la vez lo más seguro es que se corte la mayonesa.
Para facilitar la tarea, antes de comenzar a preparar la salsa, separa en un vasito la cantidad de aceite necesaria. Podrás batir con una mano y con la otra añadir poco a poco el aceite.
Huevos siempre a temperatura ambiente
Un error que puede suceder sin darnos cuenta y arruinar la mayonesa. Si hay una diferencia de temperatura elevada entre los huevos (que pueden estar a 4-5º C en la nevera), con el aceite que puede estar a 22 º C o incluso más si la temperatura es cálida.
Costará más que emulsione la mayonesa, se nos puede cortar. Por eso es bueno sacar un poco antes los huevos de la nevera para que al preparar la salsa estén a una temperatura similar todos los ingredientes.
Batir sin mover la batidora y a una velocidad constante
Nada más comenzar no muevas la batidora. Deja que las cuchillas al rotar emulsione los ingredientes. La velocidad baja o media.
¿Qué hacer si se me corta la mayonesa?
Añadir una cucharada de leche o de agua
- Aunque te parezca raro, este truco funciona. Retira la mayonesa cortada. En el mismo vaso añade la leche (a temperatura ambiente). Introduce la batidora y comienza a batir.
- Agrega poco a poco la mayonesa cortada.
Añadir´una yema de huevo
- Retira la mitad de la mayonesa cortada y reserva.
- Añade la yema de huevo a la otra mitad. Introduce la batidora y bate sin moverla de un lado a otro.
- Agrega poco a poco el resto de la mayonesa cortada sin dejar de batir.
Mayonesa casera para ensaladilla rusa
Ingredientes
- Huevos tamaño XL (a temperatura ambiente)– 1 unidad
- Aceite de girasol – 250 ml (o mezcla de oliva y girasol)
- Zumo de limón – 1 cucharadita
- Sal- al gusto
- Leche – 1 cucharadita
Utensilios
- Batidora de mano
Preparación
- El huevo lo sacas de la nevera un poco antes para que esté a temperatura ambiente. Es un truco para evitar que se corte la mayonesa.
- Casca el huevo en un bol, comprueba no caiga ningún trocito de cáscara.
- Batir con un tenedor unos 10 segundos.
- Verter el huevo en un vaso de batidora.
- A continuación el zumo de limón y la sal
- Introducir la batidora de mano. Comienza a batir sin mover la batidora durante 20 segundos a velocidad baja. Verás que la preparación hace espuma.
- A continuación agrega una cucharadita de leche, (para emulsionar la mayonesa). Además este truco logrará que no se corte.
- Añade ahora poco a poco un chorrito de aceite, y sigue batiendo a velocidad media, (sin mover la batidora). La salsa comenzará a espesar.
- Sigue añadiendo aceite poco a poco, sin dejar de batir. La textura de la mayonesa cada vez será más cremosa.
- Cuando creas está a tu gusto deja de batir.
También te puede interesar
Salsa de tomate ideal para pasta
¿Te ha sido útil el artículo de la mayonesa para ensaladilla rusa? En Facebook tienes más recetas por descubrir.