¿Has probado la ensalada de sandía? Te contamos tres recetas muy fáciles con pocos ingredientes perfectas para una comida ligera.
La sandía tiene pocas calorías tan solo 21 y un 94% de agua. Su mejor momento es el verano, en otro artículo de Periodista Digital hicimos huevos rellenos, hoy ensalada de sandía.
¿Qué nutrientes aporta la sandía?
La sandía es el fruto de una planta herbácea trepadora, su origen es muy antiguo se remontan a unos 3.500 años en la zona de África tropical.
Esta fruta tiene: 21 calorías por ración de 100 g, 0,4 g de proteínas. Fibra aporta 0,5 g, La vitamina más abundante en la sandía es la A, 33 mcg, seguida de la C, 5 mg. En relación a los minerales el más abundante es potasio con 120 mg.
Ensalada de sandía con rúcula, queso feta y pipas de girasol
Ingredientes
- Sandía –250 g
- Rúcula – 120 g
- Queso feta – 60 g
- Pipas de girasol – 50 g
- Sal – al gusto
- Pimienta – al gusto
Aliño
- Vinagre de manzana – 2 cucharaditas
- Aceite de oliva virgen extra – 2 cucharadas
- Orégano seco – al gusto
- Ajo – ¼ unidad
Preparación
- Corta la sandía, quita las pepitas y reserva.
- Preparamos el aliño antes para dejarlo reposar.
- En un bote de vidrio pequeño, mezcla todos los ingredientes del aliño menos el ajo.
- El ajo lo cortamos en trocitos muy pequeños.
- Agregar al recipiente. Cerrar la tapa y agitar, reservar.
- En un recipiente con agua y chorrito de vinagre (tiene efecto bactericida), lavamos la rúcula y escurrimos. Para asegurarnos no tiene agua secar ligeramente con un papel de cocina.
- En una fuente o ensaladera añadir una cama de rúcula, a continuación la sandía en trozos no demasiado grandes.
- Cortar el queso feta en cuadraditos y añadir a la ensalada.
- Agregar sal y pimienta al gusto.
- Regar con el aliño, remover la ensalada con dos tenedores o cucharas.
- Añadir unas cuantas pipas de girasol que darán la nota crujiente y son ricas en vitamina E.
Ensalada de sandía con tomates cherry
Ingredientes
- Sandía – 150 g
- Rúcula – 80 g
- Tomates cherry – 10 unidades
- Cebolla morada – ¼ de unidad
- Requesón – 60 g
- Sal – al gusto
- Popurrí de pimientas – al gusto
Aliño
- Vinagre balsámico de Módena – 3 cucharaditas
- Aceite de oliva virgen extra – 2 cucharadas
Preparación
- Preparamos el aliño, en un recipiente mezclar el vinagre balsámico de Módena, y el aceite de oliva. Mezclar y reservar en la nevera para que esté frío.
- Partir los trozos de sandía y reservar.
- Cortar fino unas rodajas de cebolla morada, reservar.
- En un recipiente con agua y un poco de vinagre lavar los tomates cherry y la rúcula.
- Escurrir y secar con papel de cocina.
- Colocar una cama de rúcula en una fuente o ensaladera
- Partir los tomates cherry y distribuir sobre la rúcula junto a las rodajas de cebolla.
- Añadir la sandía y el requesón cortado en trozos.
- Sazonar con sal y pimienta.
- Regar con el aliño y remover la ensalada.
Ensalada de sandía con queso feta y calabacín
Ingredientes
- Sandia – 300 g
- Calabacín – ½ unidad
- Cebolla morada – ¼ de unidad
- Queso feta – 60 g
- Hojas de menta o hierbabuena – 5 unidades
- Sal – al gusto
- Pimienta – al gusto
Aliño
- Zumo de limón – 2 cucharaditas
- Miel – ½ cucharadita
- Hojas de menta – 2 unidades
- Aceite de oliva virigen extra – 2 cucharadas
Preparación
- Comenzamos con el aliño para que esté reposado, mezclar en un recipiente el zumo de limón, la miel, dos hojitas de menta cortadas y el aceite de oliva virgen extra. Cerrar el recipiente y agitar. Reservar.
- Cortar la sandía en cuadraditos, el calabacín y la cebolla roja en rodajas.
- En un plato añadir primero la sandía, a continuación, la cebolla y el calabacín.
- Cortar el queso feta en trocitos y agregar al resto de ingredientes.
- Sazonar con sal y pimienta.
- Regar con el aliño, remover la ensalada.
- Decorar con el resto de hojas de menta que tenemos.
Comentar desde Facebook