Zuppa toscana o sopa toscana ?

Zuppa toscana o sopa toscana
Zuppa toscana o sopa toscana

Receta de cuchara reconfortante, zuppa toscana o sopa toscana, con verduras y mucho sabor. Una receta antigua de la cocina italiana. No falta en la carta de los restaurantes o trattorias de la Toscana.

En otro artículo de Periodista Digital hicimos pasta cuatro quesos, hoy zuppa toscana.

Historia de la zuppa toscana

Esta receta tiene múltiples variaciones, prácticamente en cada casa le añaden o restan algún ingrediente.

La sopa toscana se creó en la Edad Media, tiene un origen humilde, cuando la servidumbre comía las sobras de los banquetes de sus señores. Se aprovechaban las sobras de pan, verduras y carne, y se cocinaban en una olla a fuego lento. La sopa.

zuppa toscana o sopa toscana

Sobre en qué lugar surgió de la Toscana, no está claro. Existen distintas creencias. Una de ellas afirma que fue en Siena, otra en Pisa y la tercera hipótesis en Florencia.  Es un plato tradicional de las áreas de Florencia, Arezzo y en la Piana di Pisa.

La receta de esta sopa con carne y verduras fue insertada en el tratado el Pellegrino Artusi de 1871, ‘La ciencia en la cocina, y el arte de comer bien’. Destacando que era una sopa versátil que se podía comer fría o caliente.

Zuppa toscana o sopa toscana

  • Beicon en lonchas – 2 unidades
  • longaniza blanca– 2 unidades
  • Kale o col rizada – 300 g
  • Cebolla – 1 unidad
  • Tallos de apio- 3 unidades
  • Zanahorias – 21 unidades
  • Dientes de ajo – 2 unidades
  • Patatas – 200 g
  • Harina para todo uso – 2 cucharaditas
  • Caldo de pollo – 1.2 litros
  • Nata – 200 ml
  • Queso parmesano rallado – 75 g
  • Sal – al gusto
  • Pimienta- al gusto
  • Orégano seco – 1 cucharadita
  • Aceite de oliva virgen extra – 3 cucharadas

Preparación

  1. Lavar y pelar las verduras que lo requieran como la zanahoria y la cebolla.
  2. Picar la zanahoria, la cebolla y los dientes de ajo. Reservar.
  3. Lavar y escurrir el kale o col rizada y cortar en tiras pequeñas.kale
  4. Cortar el beicon en trocitos.
  5. En una olla o cacerola añadir aceite de oliva virgen extra, calentar a fuego lento.
  6. Incorporar el beicon troceado.
  7. Pelar y trocear las patatas en gajos.pelar patatas
  8. Cuando el beicon esté crujiente lo retiramos de la olla y lo reservamos. Habrá dejado impregnado el aceite con su sabor.
  9. Verter el aceite y la grasa que ha desprendido el beicon en un recipiente.
  10. Añadir a la olla las longanizas blancas, lo ideal es usar salchichas italianas, pero se puede sustituir por longanizas blancas que son fáciles de encontrar.longaniza
  11. Dorar en la olla, durante unos minutos hasta que la carne cambie de color.
  12. Con una rasera o espátula de cocina, retirar la salchicha de la olla, la dejamos en un recipiente.
  13. Añadir un poco de aceite de oliva a la cacerola. A continuación las verduras que picamos al principio, salvo la col rizada, esa la guardamos para el final.apio
  14. Sazonar con un poco de sal, ayuda a que liberen el agua que contienen.
  15. Cocinar hasta que se vayan poniendo tiernas, y cambien de color.
  16. Agregar un poco de harina a las verduras, remover. harina
  17. Incorpora el caldo de pollo.caldo
  18. Añadir las patatas cortadas, la salchicha, el beicon y el orégano seco
  19. Tapar y cocinar a fuego medio durante 45 minutos, o hasta que las patatas estén tiernas.
  20. Transcurrido el tiempo de cocción añadir el kale o col rizada y la nata. Remover.nata
  21. Cocinar otros 10 minutos a fuego lento.
  22. Apagar el fuego, dejar reposar unos minutos.
  23. Probar y ajustar de sal y pimienta.
  24. Servir y espolvorear en cada plato un poco de queso parmesano rallado.
  25. ¡Buen provecho!zuppa toscana o sopa toscana

También te puede interesar

Avgolemono, la sopa griega de pollo y limón

¿Te ha sido útil la receta de zuppa toscana o sopa toscana? En Facebook tienes más ideas por descubrir.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Elena Bellver

Redactora de contenido web & Seo, Copywriter & Community Manager. Es la redactora de las recetas de cocina de Periodista Digital.

Lo más leído