Brownies red velvet ?

Brownies red velvet
Brownies red velvet

¡Irresistibles brownies red velvet, un postre casero típicamente americano que triunfa en cualquier fiesta! A pesar de su aspecto sofisticado son fáciles de preparar.

El red velvet o pastel de terciopelo rojo, surgió a principios del siglo XX. Se añadía cacao y colorante rojo a base de remolacha para ablandar la harina, eso les daba una textura fina por eso les llamaban ‘velvet’ o terciopelo.

Una de las recetas más conocidas se publicó en 1943 en el libro “The Joy of Cooking” de Irma S. Rombauer. Desde entonces se preparan en versión galletas, cupcakes y también brownies.

En otro artículo de Periodista Digital hicimos pastel de seda francés, o brownies red velvet un postre genuinamente americano.

Brownies red velvet

Ingredientes

Para la masa

  • Harina – 85 g
  • Mantequilla – 115 g
  • Azúcar – 225 g
  • Sal- ¼ de cucharadita
  • Huevos – 2 unidades
  • Cacao en polvo – 1 cucharada
  • Vinagre balsámico – 1 cucharadita
  •  Colorante de repostería rojo – 5 gotitas

Para el relleno de queso crema

  • Queso crema – 225 g
  • Huevos – 1
  • Azúcar – 50 g
  • Aroma de vainilla – 1 cucharadita

Preparación

  1. Precalienta el horno a 180º y prepara una fuente de horno forrada con papel.
  2. En un recipiente mezcla la mantequilla ligeramente blanda con el azúcar. Puedes hacerlo con varillas, con batidora de varillas o con la batidora amasadora tipo kitchenaid, (que bate sola).
  3.  Si bates a mano, tardarás más, pero la mezcla queda perfecta.
  4. Añade a la mezcla anterior  los huevos uno a uno , (si bates a mano es mejor uno a uno, si es con batidora eléctrica o la kitchenaid da lo mismo al ser más potente).
  5. Una vez incorporados los huevos, agregar el cacao, la sal, el colorante rojo y la cucharadita de vinagre balsámico.
  6. Incorpora la harina a la mezcla anterior.
  7. Bate de nuevo todos los ingredientes hasta conseguir una textura homogénea.
  8. Una vez tengas una masa con textura cremosa, separa unas 5 cucharadas rasas de masa (la usaremos después). El resto de la masa de color rojo la añadimos a la fuente de horno forrada con papel.
  9. Reparte la masa con ayuda de una espátula para que se adapte a la forma de la fuente de horno.
  10. A continuación vamos a preparar el relleno de queso.
  11. Añade a un recipiente el queso crema ligeramente blando, (lo puedes dejar fuera de la nevera unos minutos).
  12. Remover el queso crema con una espátula o cuchara de madera.
  13. Añadir el huevo, el azúcar y una cucharadita de aroma de vainilla.
  14. Batir esta mezcla con unas varillas o un tenedor hasta lograr una textura homogénea y cremosa.
  15. Verter esta crema sobre la fuente de horno donde tenemos la masa de los brownies roja.
  16. Con la espátula aplanar el relleno de queso que acabamos de añadir para que cubra toda la fuente.
  17. Recupera ahora las cinco cucharadas de masa roja que reservamos en el punto 7º.
  18. Añade las cinco en cada esquina de la cuenta y una en el centro.
  19. Con un tenedor o un cuchillo fino, haz surcos en la masa blanca, mezclando a su vez lo que hemos añadido de masa roja. Se formará un efecto remolino en dos colores, característico en el Red velvet.
  20. Introducir en el horno, y hornear 30 minutos a 180º.
  21. Verifica que estén completamente cocidos introduciendo un palillo pasados 30 minutos. Si sale limpio están en su punto, si saliera húmedo, introducir  de nuevo en el horno y hornear 5 minutos a 180 º, luego deja reposar en el interior del horno un par de minutos. ¡Verás como ahora cuando introduzcas el palillo sale limpio!
  22. Retirar del horno, dejar enfriar.
  23. Cortar en porciones y servir.

También te puede interesar

Receta de pastel inteligente paso a paso

¿Te ha sido útil la receta de brownies red velvet? En Facebook tienes más ideas por descubrir.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Elena Bellver

Redactora de contenido web & Seo, Copywriter & Community Manager. Es la redactora de las recetas de cocina de Periodista Digital.

Lo más leído