¡Disfruta de las pizzas de berenjenas sin remordimientos! Una pizza con base de berenjenas aporta hasta 10 veces menos calorías que una pizza con base de harina de trigo.
La berenjena tiene 27 calorías por ración de 100 g, mientras que la base de pizza de harina convencional, tiene 284 calorías por ración. ¡Menuda diferencia!
Si te gusta la pizza pero no sueles comer porque engorda, esta receta es para ti. Fácil, sana y deliciosa. En Periodista Digital te contamos el paso a paso.
¿Qué ventajas tiene comer berenjenas?
Si las berenjenas no están entre tus verduras favoritas, te cuento algunas razones de por qué vale la pena incluirlas de forma habitual en tu dieta.
Pocas calorías, son diuréticas
Las berenjenas son ricas en agua, aportan un 89%, por eso son alimentos diuréticos recomendados en dietas hipocalóricas. Tiene pocas calorías, 27 por ración de 100 g, esto las hace un ingrediente saludable para combinar con otros más calóricos como el queso o la carne, logrando platos más equilibrados. Como las famosas berenjenas a la parmesana.
No tienen grasa
Las berenjenas apenas tienen grasa, solo 0.2 g y su contenido en proteínas y fibra es de 1.2 g por ración de 100 gramos.
Fuente de vitaminas y minerales
Entre las vitaminas que aportan, tenemos la C, con efecto antioxidante, tiene 6 mg, el ácido fólico con 18 microgramos. También tiene vitamina A o retinol, 3 microgramos, y pequeñas cantidades de vitaminas del grupo B, como B1, 0.04 mg, B2, 0.05 mg y B3, 0.6 mg. Entre los minerales, calcio 11 mg, fósforo 21, 4 mg, potasio, la misma cantidad. Sodio 2 mg, magnesio 12 mg.
El mineral que más tienen las berenjenas es el potasio, tiene 214 mg, El potasio es uno de los minerales más abundantes en el cuerpo humano funciona como un electrolito. Cuando el potasio está disuelto en agua al ser un electrolito tiene capacidad para transmitir la electricidad.
- Es un ion positivo primario que se encuentra dentro de las células. El suero sanguíneo contiene entre 4-5 mg por cada 100 g. El 80% del potasio se encuentra en las células musculares y el otro 20% está en los huesos, los glóbulos rojos y el hígado.
- Otro minerales que contienen, son . Entre los minerales, calcio 11 mg, fósforo 21, mg. Sodio 2 mg, magnesio 12 mg.
Aportan antioxidantes
Las berenjenas, son fuente de antioxidantes sustancias que debemos ingerir a diario para contrarrestar el daño oxidativo que sufren nuestras células, por la acción de los radicales libres.
Entre los antioxidantes que tienen, destaca la antocianinas, un tipo de pigmento que da color al exterior de las berenjenas. Las antocianinas han demostrado ser beneficiosas en la prevención de enfermedades cardíacas y varios tipos de cáncer.
Receta de pizza de berenjenas
Ingredientes
- Berenjenas grandes – 2 unidades
- Queso mozzarella en barra – 250 g
- Diente de ajo – ½ unidad
- Tomate frito – 200 g
- Cebolla – 2 cucharaditas
- Orégano seco – 1 cucharadita y ½
- Aceite de oliva – 2 cucharadas
- Sal – al gusto
- Pimienta – al gusto
- Albahaca fresca para decorar – al gusto (opcional)
Preparación
- Lava y corta en rodajas las berenjenas, —deben ser rodajas ligeramente gruesas, de 0.5 cm de grosor— si fueran muy finas no aguantan bien los ingredientes que depositamos encima.
- Preparar un bol con agua y sal, remojar las berenjenas durante un minuto.
- Escurrir y secar con papel de cocina.
- Preparar una bandeja de horno forrada con papel, depositar las rodajas de berenjenas.
- Pintar las berenjenas con un poco de aceite de oliva y una brocha de silicona
- Espolvorear un poco de orégano seco.
- Colocar la bandeja en la parte media del horno y hornear durante 10 minutos a 180º.
- Pasado el tiempo, retirar la bandeja del horno.
- Cortar medio ajo en trocitos y añadir al tomate frito.
- Añadir sobre las berenjenas el tomate frito y extender con una espátula o lengua de silicona.
- A continuación añadir el queso mozzarella repartiendo entre todas las bases de berenjenas que tenemos.
- Sazonar con orégano seco, sal y pimienta.
- Introducir en el horno, (parte superior para gratinar), durante 10 minutos.
- Apagar el horno y dejar reposar varios minutos más.
- A la hora de servir decorar con albahaca fresca que le aporta colorido, aroma y sabor.
También te puede interesar
Base de pizza de coliflor
¿Te ha gustado la receta de pizzas de berenjenas? En Facebook tienes más ideas por descubrir.
CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL
QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE
Buscamos personas comprometidas que nos apoyen
COLABORALo más leído
Comentar desde Facebook